FUNDAMENTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Pacto Fiscal para un Futuro Con paz y Desarrollo
OPORTUNIDADES Y MECANISMOS DE COLABORACIÓN Carlos Murillo R.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
La Gestión Pública del “futuro”
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
POLITICA ECONOMICA II (2014) PARTE II: Los factores de crecimiento Tema 10. La importancia de las instituciones y el diseño de la política económica Prof.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
 Identificar los fundamentos básicos de la competitividad país y su efecto en la microempresa y pequeña empresa turística.  Distinguir las oportunidades.
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
MEF - DSP.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO LA POLÍTICA REGIONAL: OBJETIVOS E INSTRUMENTOS.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Antonio Pulido / Emilio Fontela 27 febrero 2003
¿Qué es DEL? Ulrich Harmes-Liedtke Participación y Acción para la Competitividad Local.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Antonio Pulido UAM-Empresa: Investigación, Innovación y Progreso Sostenible para la sociedad del siglo XXI, (19/10/11) Opinión, experiencias y sugerencias.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Observatorio Regional de Desarrollo Sustentable de Antofagasta (ORDSA)
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Insumos para un conversatorio Bogotá, 15 de abril 2015.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Política nacional de información
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
UMSNH – Programa de Responsabilidad Social Universitaria – Facultad de Economía DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL”
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Universidad del Valle de Toluca Facultad de Contaduría y Administración Materia: Política Económica Toluca, México; Septiembre de 2015 Universidad del.
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
Consumo y Producción Sostenible (CPS) y el sector financiero en Asia Bogotá, Colombia, 19 de Noviembre de 2010 Presentado por: Julio Andrés Rozo Grisales.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE 18 de diciembre 2002 Jornada sobre desarrollo sostenido y sostenible Sesión II: Claves científicas y económicas FUNDAMENTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid

Econolandia: una visión integradora para una realidad compleja Un econolandés «puro» ve sólo un mundo deforme y monocromo, dónde cualquier acto humano tiene una traducción inmediata en términos exclusivos de bienestar material.... Naturalmente esta raza pura y sin mezcla está no sólo en fase de extinción, al no renovar su sangre, sino que además sufre un descrédito creciente. A. Pulido (2002), Viajes por Econolandia

De la riqueza material a la calidad de vida Desarrollo sostenible Calidad de vida = (Para todos, ahora y para generaciones futuras) Crecimiento económico elevado y estable Progreso social extendido Protección del medio ambiente y uso prudente de los recursos naturales

La receta tradicional para el crecimiento económico de países o regiones Mayor número de trabajadores Aumento de la inversión en equipo productivo e infraestructuras Mejoras de productividad Progreso tecnológico Mejoras en la distribución de recursos Economías de escala

Una receta renovada de crecimiento económico Mayor capital humano (calidad + cantidad) Aumento de la inversión en nuevas tecnologías Esfuerzo en I+D Capacidad de innovación tecnológica y social Mejora en la eficiencia institucional Apertura exterior y competitividad + Estabilidad macroeconómica Flujos de capital / inversión extranjera directa Condicionantes sociopolíticos

Hacia una mejor valoración del crecimiento económico Mejoras de eficiencia en la utilización de recursos (el PIB no valora los ahorros de productos intermedios o materias primas) Mayor atención a las mejoras de calidad (precios hedónicos) Romper con valoraciones a través del coste de su producción (servicios no-mercado) Incluir costes medioambientales y actividades no retribuidas Inclusión de las cuentas económicas patrimoniales (balances + resultados) Incidir en la distribución del crecimiento (personal, funcional, espacial)

De crecimiento económico a desarrollo sostenible Mantenimiento en el tiempo (crecimiento potencial) El crecimiento económico al servicio de la calidad de vida Vigilancia de la equidad intergeneracional ( e intrageneracional) Predominio de la visión a largo plazo Enfoques integradores y multidisciplinares Búsqueda de equilibrios entre aspectos contrapuestos Papel estratégico de la innovación tecnológica

Algunas claves para una acción estratégica Garantizar el paso del conocimiento a la acción Aprovechar las oportunidades de la e-sostenibilidad Hacia una Universidad sostenible Utilizar la cercanía de lo local Difundir experiencias internacionales Acción empresarial para el desarrollo sostenible

Garantizar el paso del conocimiento a la acción: el enfoque de la Agencia Europea de Medio Ambiente Fuerzas subyacentes : Selección de factores Presiones : Implicaciones de esos factores Estado : Situación de los diferentes aspectos de un desarrollo sostenible Impactos : Evaluación del efecto de las presiones sobre el estado Respuesta : Acciones respecto a los impactos (+,-)

Selección de fuerzas: la e-sostenibilidad “Los gobiernos deben aprovechar las oportunidades sociales y medioambientales creadas por internet y el comercio electrónico. Con los incentivos y políticas correctas, la nueva economía podría llegar a ser más limpia, verde y socialmente integrada que la economía tradicional” Forum for the Future (2001) Digital Futures: an agenda for a sustainable digital economy

Selección de respuestas: Hacia una universidad sostenible Experiencias de redes internacionales como HENSE (Higher Education Network for Sustainability and the Environment) “Preparar una nueva generación que incluya temas de ética, equidad y nuevos caminos de pensamiento y aprendizaje” Promover un «conocimiento integral» sin reducir el rigor intelectual de las actuales disciplinas Participar en acciones conjuntas con las AAPP, las empresas y organizaciones sociales, tanto a nivel global, como regional o local

Selección de respuestas: Utilizar la cercanía de lo local Piensa globalmente, actúa localmente “las intervenciones afectan a un amplio rango de factores, desde lo local a lo global y son esenciales a cada nivel, especialmente a escala local y de comunidad” (Agenda 21-3.5)

Selección de respuestas: Utilizar la cercanía de lo local Factores del Urban Audit de la UE Demográficos (inmigración, estructura familiar,...) Sociales (seguridad, vivienda,...) Económicos (distribución renta, trabajo,...) Cívicos (elecciones, administración local,...) Formativos (cualificaciones, oportunidades,...) Medioambientales (contaminación, ruido, espacios verdes,...) Transportes (tiempo, accidentes,...) Tecnológicos (ordenadores, internet,...) Culturales (conciertos, bibliotecas,...)

Selección de respuestas: Difundir experiencias internacionales “No volver a inventar la rueda” en cada caso (Rinno) Contenido de un Observatorio del Desarrollo Económico Sostenible Instituciones (académicas, organismos internacionales, AAPP, sin fines de lucro, empresas,...) Expertos (según campos de especialización) Documentos on-line (temas preseleccionados) Experiencias (acciones a valorar)

Selección de respuestas: Acción empresarial para el desarrollo sostenible “Estamos decididos a que se conozcan las realizaciones de las empresas en desarrollo sostenible y queremos asegurar que se acepte el papel crucial de las empresas como proveedores de soluciones” Sir Mark Moody, Chairman Business Action for Sustainable Development

Selección de respuestas: Acción empresarial para el desarrollo sostenible Búsqueda de soluciones imaginativas a problemas concretos (p.ej. iniciativas para el «nunca más» de la marea negra) Liderazgo del criterio de Responsabilidad Social Corporativa “Las mejores empresas toman su responsabilidad social seriamente” (Secretario Estado de Comercio e Industria , RU)

FUNDAMENTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE 18 de diciembre 2002 Jornada sobre desarrollo sostenido y sostenible Sesión II: Claves científicas y económicas FUNDAMENTOS DE UN DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid