EL CONCEPTO DE FILOSOFIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La comunicación es un concepto global, es por eso que no queda ajeno a las dimensiones políticas. ¿Hasta qué punto y con qué medios influye la política.
Advertisements

Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Caracterización general de la religión La pregunta por lo religioso la presentamos aquí en el ámbito de las condiciones de posibilidad para vivir esta.
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
La utilidad de la Filosofía
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO M.E.S. J. Estela Maza Navarro SEPTIEMBRE 2010
LA PREGUNTA FILOSÓFICA POR LA REALIDAD
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
Personalismo Personalismo.
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
LOS VALORES.
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Psicologia del Pensamiento
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Filosofía moderna Enmanuel Kant ( )
HUME.
Valores Institucionales
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PERSONA SIGNIFICA SER CONCRETO (SINGULAR) POSEE INTELIGENCIA Y LIBERTAD SE REFIERE A UN INDIVIDUO CON CARACTERÍSTICAS ESPECIFÍCAS CON UNA BIOGRAFÍA ES.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Reseña histórica de la Antropología Filosófica (Parte Ii)
Acercamiento a la Teología Moral
Tipos de conocimiento El sentido común
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
LA MADUREZ.
EL ESTUDIO DE LA FILOSOFÍA
Filosofías educativas
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DESCARTES : PUNTO DE PARTIDA DE LA MODERNIDAD ( )
KANT ( ).
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
La FE, es una filosofía o una ideología?
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Cómo formar las segunda naturaleza
Perspectivas y aclaraciones conceptuales
Maestría en Desarrollo Educativo La Filosofía y Las Ciencias Equipo 4 María de Lourdes Cortés Margarita Venegas Padrón Félix Santoyo S. Noviembre, 2013.
LA FENOMENOLOGÍA Presentado por: Luisa Gabriela Toro Guerrero
El conocimiento se presenta como una relación sujeto- objeto que permanecen en ella eternamente separados el uno del otro. La función del sujeto consiste.
Pensamientos para reflexión
EL VITALISMO Posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin que la vida no podría ser explicada. Seria.
María de Lourdes Carrasco González EL HOMBRE QUE DESEO FORMAR
Filosofía.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Ética y valores I DIAPOSITIVAS.
LOS VALORES.
Los valores.
El existencialismo Jean Paul Sartre.
La Teoría Ética Aristotélica.
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
Voluntad Facultad del hombre que propone determinados fines
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Bergson y los fundamentos del vitalismo
Actos humanos y actos del hombre
EL BIEN Y LA ALEGRIA.
Crítica de la Razón Pura Immanuel Kant.
Por: Catalina Martínez Ramos 9-8. El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo Es aceptar.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Lógica y Deducción Trascendental
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Libertad, Conciencia y Responsabilidad
LA FORMACION SINDICAL Formación de personas adultas.
LA ÉTICA.
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Inmanuel Kant Trabajo realizado por: Andrea Sedeño y Sofía Ponce.
Transcripción de la presentación:

EL CONCEPTO DE FILOSOFIA

EL CONCEPTO DE FILOSOFÍA LA FILOSOFÍA ES REFLEXIÓN DEL HOMBRE EN CUANTO A PERSONA EL HOMBRE COMO PERSONA LA REFLEXION CONCEPTO Y EXTENSION DE LA EXPERIENCIA HUMANA NO HAY FILOSOFIA SIN PRESUPUESTO LA EXPERIENCIA HUMANA Y SU AMPLITUD DEBE DE LIMITAR LA CREATIVIDAD Y EL SENTIDO DE LOS OBJETOS DE EXPERIENCIA.

OTROS FIJAN SUS OBJETIVOSDETERMINAN SUS METODOS SU ENTORNO ES ¿?, ¡!, EXPERIENCIA VIVIDAS FILOSIFIA AFIRMANDO QUE ES UN SER SUBJETIVAMENTE LIBRE Y RESPONSABLE DE SI ENFRENTAMIENTO DEL HOMBRE CON SU NO ES UNA DEFINICION –UNICA Y DEFINITIVA- A DIFERENCIA DE LAS ACTIVIDADES SUBJETIVAS ES LA REFLEXION DEL HOMBRE EN CUANTO A LA PERSONA, ENCAMINADA A CONOCER Y DELIMITAR LA REALIDAD Y EL SELNTIDO DE LOS OBJETOS DE SU EXPERIENCIA A FIN DE DAR A COHERENCIA INTELECTUAL A SUS VIVENCIAS. OTROS FIJAN SUS OBJETIVOSDETERMINAN SUS METODOS ASI COMO TENER SUS PROPIAS PREOCUPACIONES DISTINTAS TIPICAS DE LA PSICOLOGICAS O ESPIRITUALES QUE PRETENDEN ESCLARECER EXPERIENCIAS

SUSTANCIALISMO Y EXISTENCIALISMO PERSONA COMO TAREA EL HOMBRE COMO PERSONA SUSTANCIALISMO Y EXISTENCIALISMO PERSONA COMO TAREA DIMENCIONES DE LA PERSONA LA NATURALEZA LA RELACIONAL LA TRASCENDENTAL LA PERSONA Y EL MUNDO

EL HOMBRE COMO PERSONA A) SUSTANCIALISMO TODOS SOMOS EL CAMBIO YA QUE SOMOS SERES HUMANOS DE LO CUAL TENEMOS: VIRTUDES, CUALIDADES, SUSTANCIA RACIONAL La inteligencia como la libertad son atributos. EXISTENCIALISMO La persona es una realidad que se hace en su propia existencia No se aceptan como hechos, como realidades dadas Sino como realizaciones de las relaciones, con los de mas y con el mundo. Para ser persona: La persona no es en efecto, una realidad hecha, SINO haciéndose siempre

Husserl: El hombre se realiza como persona con virtud, ante los demás. B) PERSONA COMO TAREA Husserl: El hombre se realiza como persona con virtud, ante los demás. Virtud: Es la integridad y excelencia moral, es una cualidad a quien lo posee, sabe como llegar a sus metas. Marx Scheler: Nos menciona que la persona no es estático, es subyacente a sus actos sino que ella se realiza a través de actos volitivos, sensitivos, y a morosos. Subyacente: Volitivos: Sensitivos: Scheler y Mounier: El hombre es auto creativo por medio de la comunicación. KANT: Menciona que debemos de ejercer el ejercicio del respeto. La inteligencia y la libertad es la capacidad del hombre para hacerse libre e inteligente al reflexionar sobre su experiencia.

C) DIMENSIÓN DE LA PERSONA La natural Impide una reflexión lejana a los intereses y problemas propios de la naturaleza. La relacional La comunicación se da entre personas, si no hay esa relación no hay personas. La trascendental La libertad es un principio trascendental, un ser libre es el supuesto de un ser con vida humana. *comunicado *Inteligente EL ESFUERZO DE LA PERSONALIZACION Impacta el reconocimiento y la atención. Corporales y no corporales Filosofía y libertad:(por favor chequen esta definición por que a i no me queda claro ok) LA FILOSOFÍA ES LA REFLEXIÓN DEL HOMBRE COMO PERSONA EN CUANTO A SER LIBRE, LA LIBERTAD NO ES UN ESTADO SINO UNA REALIZACIÓN,

OBJETO?, ACONTECIMIENTO?, ARTEFACTO?. D) LA PERSONA Y EL MUNDO. LA FILOSOFÍA TIENE UN CRITERIO PARA ABORDAR TODA LA REALIDAD. ¿Qué SENTIDO TIENE ESTE… OBJETO?, ACONTECIMIENTO?, ARTEFACTO?. LA REALIDAD CONSTITUYE EL QUEHACER DE TODA LA FILOSOFIA EL HOMBRE *REFLEXIONARÁ SOBRE SI MISMO, *ENFRENTANDO CON LAS EXIGENCIAS DE LAS PERSONAS SE PUEDEN REALIZAR LAS MISMAS INTERROGANTES A: *LAS CREENCIAS, *LA SOCIAL *LA DEUDA *LA FE * EL ARTE *LA POLITICA *LA TÉCNICA PARA LAS PERSONAS, O SEA PARA LA LIBERTAD. MODO DE SER SUBJETIVO.

QUE IMPLICA LA FILOSOFÍA LA REFLEXIÓN NO ES INTUICION LA REFLEXIÓN ES INELUDIBLE REFLEXIÓN Y HERMENÉUTICA LA REFLEXION

CONCEPTOS Y EXTENSIÓN DE LA EXPERIENCIA HUMANA. NO HAY FILOSOFIA SIN PRESUPUESTO LA EXPERIENCIA HUMANA Y SU AMPLITUD

CONCEPTO Y EXTENCION DE LA EXPERIENCIA HUMANA NO HAY FILOSOFIA SIN PRESUPUESTO REFLEXION SOBRE LA EXPERIENCIA, PERO UNA OBJETIVIDAD IDEAL PURA NO DARA A LA REFLEXION FILOSOFICA EL PRESUPUESTO NO ES ESPECIFICO DE LA FILOSOFÍA, YA QUE ELLO ES DE TODO EL SABER, INCLUSO DEL CIENTIFICO, MENOS PERSONALES Y MAS GUIADOS Y LAS MAS PROXIMAS SON *LA SOCIOLOGIA *EL DERECHO *LA ETICA ETC. UN TIPO DE EXPERIENCIA Q´ SE OBJETIVA EN DISCURSOS, *TECNICOS *CIENTIFICOS QUE PRETENDE ELEVAR A LA COHERENCIA RACIONAL, LA PREVIA EXPERIENCIA POLITICA, JURÍDICA, ESTETICA, MORAL, ETC.

LA EXPERIENCIA HUMANA Y SU AMPLITUD 1.- LA EXP. ES UNA FORMA ESPECIFICA DE CONOCIMIENTO 2.- LA EXP. ES UN HECHO AMPLIA Y ENRIQUECE EL PENSAMIENTO DE MODO ESTABLE 3.- LA EXP. NO PUEDE SER CONFIADA A RAÍZ DE LAS CIENCIAS POSITIVAS, Q´LE REDUCE A LA CONSTANTACION *IMPERSONAL *OBJETIVA 4.- LA EXPERIENCIA ES CONOCIMIENTO POR LO TANTO PROPORCIONA CERTEZA. 5.- LA EXP. HUMANA PUEDE SER INTERNA O EXTERNA TIENE POR OBJETO AL SUJETO MISMO QUE EXPERIMENTA SUS PROPIOS ACTOS ESTE AL CONTRARIO, NO ES EL SUJETO QUE EXPERIMENTA. CONOCIMIENTO ONTOLOGICO: SIEMPRE PONE EL HOMBRE EN CONTACTO CON SU SER EL CONOCIMIENTO GNOSEOLÓGICO: EWS CUANDO EL HOMBRE SE HACE CONCIENTE DE L VALOR DE ELLA MISMA LA EXP. DEL ALGO SIN QUE ESTE ALGO NO ES NECESARIAMENTE SER FISICO O NATURAL. LA EXPERIENCIA NO PUEDE SER SOLO INTERNA Y EXTERNA, YA QUE EL HOMBRE NO SE PERCIVE A SI MISMO SINO POR LA REFLECCION DE SUS ACTOS

GRACIAS