PROCESOS CLAVE CONTROL INTERNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL GASTO Y ORDENACIÓN DEL PAGO
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Aclaraciones de la Realización del Producto
Tipos y características de instalaciones deportivas.
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
PRODUCTO NO CONFORME.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
Medición, Análisis y Mejora
VENTA Y COSTO DE VENTA.
Rama Judicial del Poder Público
Medidas de control interno.
Proceso de Pago a Proveedores y Contratistas: Requisitos básicos
PROCESOS CLAVE CONTROL INTERNO GESTIÓN PETICIONES DOCUMENTOS CAJAS FIJAS.
6.3 Formalización y cierre del proyecto.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
REINTEGROS Y PAGOS POR EL FONDO FIJO CAJA CHICA PARA EL SINAC
Auditoria de la seguridad de los datos y del software de aplicación Unidad IV.
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
SOPORTES CONTABLES.
2005. Seminario Memoria y Balance 1º parte Repaso de conceptos.
CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
PLAN DE CALIDAD DIF MUNICIPAL COLIMA 2000-PL-07 Revisión 03 Enero 2010 DIF Municipal Colima Administración Este documento es propiedad del H.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
SOPORTES CONTABLES.
Información económica. Software de Gestión de Abogados 2 Anotaciones contables Registran todo el movimiento económico de los expedientes. Tipos: –Honorarios.
DP-DPT-01 Revisión: 5 Fecha: UNIVERSIDAD DE HUELVA PROCESOS DE: ANEXO II-DIAGRAMA DE PROCESO APOYO A LA GESTIÓN DEL GASTO NECESIDAD DE COMPRA.
Gestión por procesos.
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Presentación de Servicios ¿En qué consisten nuestros servicios de PMO?
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
Principales Beneficios
V.C./OBJETIVO: INDICADOR: FORMA DE CÁLCULO: FUENTES DE INFORMACIÓN: SEGUIMIENTO Y PRESENTACIÓN: METAS/ACCIONESRESPONSABLEPLAZORECURSOS Código Ficha: FI.CEN.
PROCESOS INDUSTRIALES
TALLER PRESUPUESTARIO
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
ANEXO III-FICHA DE PROCESO
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
Normas Internaciones de Información Financiera
GESTIÓN DE LA CALIDAD Colegio: María Auxiliadora Villaamil - MADRID
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
ANEXO III-FICHA DE PROCESO
Fundamentos de Auditoria
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Profesora: Kinian Ojito Ramos
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
6.3 FORMALIZACIÓN Y CIERRE DEL PROYECTO.. PROCESO DE CIERRE DE PROYECTO O FASE  La fase de cierre se inicia cuando se completa la ejecución del proyecto.
TEMAS ESPECIALES DIRECCION INTEGRADA DE PROYECTOS Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
01 de Octubre de 2015 Unidad de Supervisión a Provincias.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Jornada “Los Grupos de Desarrollo Rural y la gestión del Leader en el período ” Instrumentos para mejorar la eficiencia financiera de la gestión.
Módulo de Gestión Financiera
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

PROCESOS CLAVE CONTROL INTERNO FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS MISIÓN Comprobación de la correcta ejecución del presupuesto, correspondiente a los gastos corrientes de funcionamiento que se gestionan a través de la Caja Fija para su contabilización y reposición por parte del Servicio de Información Contable, Gestión Financiera y Presupuesto, así como el archivo definitivo. Ofrecer información y asesoramiento a las distintas Cajas Fijas en la correcta gestión de este tipo de gastos. Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS OBJETIVOS Remisión de cuentas justificativas y Documento Contable al Servicio de Información Contable, Gestión Financiera y Presupuesto, para la reposición de las Cajas Fijas una vez comprobado que la ejecución ha sido correcta. Información y asesoramiento a las distintas Cajas Fijas Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS PROPIETARIO Fernando Coloma Huesca. Resp. del Servicio de Control Interno. CLIENTES Internos Usuarios Cajas Fijas. Servicio de Información Contable, Gestión Financiera y Presupuesto. PROVEEDORES Base de datos creada con el fin de obtener un seguimiento del estado en el que se encuentra la cuenta justificativa, y todos los medios necesarios, tanto para llevar a cabo la fiscalización como la medición de los indicadores de calidad. Aplicación informática de gestión económica Universitas XXI Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS REQUISITOS Legales Normas de ejecución del presupuesto, normativa interna que sea de aplicación así como cualquier otra normativa de carácter general. Estratégicos II Plan Estratégico de Calidad 2004-2007 (II PESCA) Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS INICIO Registro de Entrada en el Servicio de Control Interno de las Cuentas Justificativas, provenientes de las distintas Cajas Fijas de la UMH. FIN Registro de Salida de la Cuenta Justificativa y del Documento Contable. Remisión al Servicio de Información Contable, Gestión Financiera y Presupuesto. Archivo definitivo de Cuentas Justificativas así como las Relaciones de transferencias. Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS DESARROLLO DEL PROCESO Registro de Entrada de Cuentas Justificativas. Revisión de los Justificantes de Gasto contenidos en las Cuentas Justificativas: Aprobación del gasto por responsable del centro de gasto Formalidad de las facturas emitidas por proveedores según Normas de Ejecución del Presupuesto y demás normas aplicables. Destino del gasto, docencia, investigación, etc. Imputación correcta a las distintas partidas presupuestarias. Comprobación de cuantías máximas por cada pago, conforme Normas de Ejecución del Presupuesto y demás normas aplicables para la Caja Fija. Registro de Salida del documento contable ADO. Visto Bueno o en su caso devolución, para subsanación con nota de reparo en la que se informa de la incidencia así como la correcta ejecución. Archivo definitivo de Cuentas Justificativas y Relaciones de Transferencia. Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS INDICADORES DEFINICIÓN Fiscalización Cuentas Justificativas para su reposición a las Cajas Fijas. CRITERIOS Tiempo empleado en la revisión de las Cuentas Justificativas respecto del año anterior, según registros de entrada y de fiscalización en base de datos creada al efecto. ESTANDAR Promedio de tiempo empleado desde que tiene entrada en el servicio hasta que es revisada. MÉTODO DE RECOGIDA DE DATOS Registro de entrada, de revisión y de salida. Cálculo de promedios de tiempos empleados. Cuantificación comparativa por años. FRECUENCIA Anual Servicio de Control Interno

FISCALIZACIÓN CAJAS FIJAS Registro de SALIDA en base de datos INICIO Registro de Entrada en base de datos de Cuentas Justificativas provenientes de las Cajas Fijas. CON REPAROS Nueva recepción en Control Interno SIN REPAROS SUBSANACIÓN Archivo definitivo de Cuentas Justificativas y Relaciones de Transferencia (Ver proceso clave) Registro fecha revisión Comprobación de subsanación u otro elemento nuevo DEVOLUCIÓN de Cuenta Justificativa a la Caja Fija con nota de reparo. REMISIÓN de documento contable ADO al Servicio de Información Contable, Gestión Financiera y Presupuesto para su reposición. Servicio de Control Interno