Ana Sabaté Martínez Geografía del Género. Prof. Ernesto Sánchez Suárez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
29 de Marzo de 2005 Mujeres y Ciudades 1 Jornada: 17:00 Mesa redonda
Advertisements

TALLER “Integración Regional, Comercio y Agricultura Familiar” Rosario
EL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA DE 2007
La utilidad de la biblioteca escolar, hoy
IV ASAMBLEA DE FUTURED Madrid, 2 de febrero de 2011.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Grupo de Trabajo 1 : Dimensiones Laborales del Proceso de Cumbre de las Américas Presentación de la Directora de la Unidad de Desarrollo Social y Educación,
Tramas y Texturas de la Sociedad del Conocimiento: comunidades de aprendizaje y de prácticas en y para la equidad de género. Presentado en el Panel: Del.
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Acciones para combatir la crisis 22 de julio de 2009 Carmen Gonzalo 1.
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
OBSERVATORIO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Programa de la asignatura
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
EXPERIENCIA LOCAL DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL CAMPO DE GIBRALTAR, EN MATERIA DE INMIGRACIÓN.
RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA Vanessa van Rossum Jornada Fondos Estructurales 16 de Noviembre 2007.
CENTRO INTERNACIONAL DE POSGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN “SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN” TAB., OCTUBRE DE 2010.
CONTENIDO DEL CURSO 1) Procedencia de los informes de evaluación del impacto en función del género, tanto a nivel teórico como jurídico. 2) Papel de la.
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Plan Anual de Trabajo 2008 Febrero 2008.
El Planeamiento Urbano en Costa Rica. Estado Actual y Perspectivas.
Profesionista: Pedro Fabian Castillo Valdez
EFICIENCIA ENERGETICA Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Servicio de Infraestructuras - CIC Universidad Pablo de Olavide,
LAS ESTRUCTURAS SOLIDARIAS DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Autores: Silvia Arias Careaga Alfonso Simón Ruiz ESTUDIO.
PRESENTACIÓN CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS DE CHILE OCTUBRE 2005 CUERPO DE BOMBEROS DE TEMUCO.
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
Impacto en la economía española de las profesiones colegiadas: Estudio sobre la producción y el empleo JUNIO 2006.
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
EL MERCADO DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL EN LOS CIBERMEDIOS Dr. Luis Fernando Ramos Simón F. de Ciencias de la Documentación Universidad Complutense de.
3º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS Barcelona, octubre 2011 Plan A+D: Elaboración, desarrollo y puesta en marcha.
Departamento de Geografía Grupo de Investigación: Sostenibilidad de Espacios Rurales Vitoria-Gasteiz, marzo 2005.
Microfinanzas y Desarrollo
Ciudades de todo el planeta están implicadas en un proceso global que busca dar respuesta a los desafíos actuales. La crisis económica, ambiental y social.
Marcelo Leiras Universidad de San Andrés Departamento de Ciencias Sociales Septiembre de 2012 Competencia Política y Gobernabilidad Democrática en Argentina.
SEMINARIO INTERNACIONAL COMPLUTENSE SALUD Y GÉNERO Madrid, 27 y 28 de Mayo de : DECLARACIÓN DE BEIJING. Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres.
Invisibilidad Principales dificultades de la mujer rural en Canarias
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA FODEPAL Y LOS PUNTOS FOCALES Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio Autores: Ana María Peláez Martín.
Montevideo, marzo 2010 Dra. Eugenia Trigo
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
ANALISIS DE ELECTORAL TARJETON CARIBE Tomas Rodríguez Ching
Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones X PLAN DE ACTUACIÓN EN LOS TRAMOS DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES DE LA RED DE CARRETERAS DE.
CONVENIOS Contamos con 42 Convenios interinstitucionales de apoyo académico, vigentes.
Fondo Social Europeo “50 años invirtiendo en las personas” CONGRESO FINAL EQUAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES A Coruña, 29 y 30 octubre de 2007 Perspectivas.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
EUROPA-ESPAÑA. ESPAÑA-ARAGÓN UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington
Los programas de Desarrollo Local del Servicio de Políticas de Igualdad de Género.
XIII CONGRESO DE ANTROPOLOGÍA TARRAGONA, 2014 Presentación de la Cátedra Ángel Palerm Encarnación Aguilar U.Sevilla El acuerdo interuniversitario español.
VI Encuentro de Responsables de Protocolo y Relaciones Institucionales de las Universidades Españolas Taller: “Protocolo en las Universidades privadas.
1. 2 TERCER PERIODO DE PLANEACIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
COMPETENCIAS Conocer y valorar la importancia de las distintas fuentes de información. Promover el uso y manejo de fuentes diversas de información. Fomentar.
Programa de Formación del CEDEX – 2007 Curso de TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE Objetivo:
LAS POLITICAS LOCALES DE IGUALDAD EN ESPAÑA: La Conciliación como Estrategia de un Desarrollo Local Sostenible. Networking KS FORO URBANO MUNDIAL,
XIII Congreso Estatal de Inspectores de Educación “Mirando al futuro: Educación e Inspección ”. El perfil del Inspector: líneas de trabajo futuras.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
Ana Sabaté -Profesora titular de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Teledetección en Geografía Humana. - Directora.
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
Transcripción de la presentación:

Ana Sabaté Martínez Geografía del Género. Prof. Ernesto Sánchez Suárez Presenta: Oscar Daniel Eulogio Bautista

¿Quién es?

Un poco sobre ella… Dra. Ana Sabaté Martínez . Trabaja en la Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Geografía Humana. Profesora titular de Geografía Humana. Ha impartido la asignatura de: Teledetección en Geografía Humana.

¿Qué hace? Línea de Investigación: Geografía del Género. Género y Medio Ambiente. Género y Desarrollo Rural. Género y Globalización. Usos del tiempo y Conciliación de Vida Laboral y Familiar. Género y políticas públicas.

Colabora.

Aquí ellas.

Integrantes: Rosario Ruiz Franco. Área de Historia de Departamento de Humanidades, Historia y Arte de la Universidad Carlos III de Madrid. Magdalena Suárez Ojeda. Departamento de Derecho Administrativo. María del Carmen Muñoz Ruíz. Doctora en Historia Contemporánea. UCM. Marta del Moral Vargas. Doctora en Historia Contemporánea. Carmen Marina Vidal Valiña. Doctora en Historia Contemporánea. Cándida Gago García. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física. Juana María Rodríguez Moya. Departamento de Geografía Humana. Ana Sabaté Martínez. Departamento de Geografía Humana. Guadalupe Gómez Ferrer Morant. Departamento de Historia Contemporánea. Gloria Nielfa Cristóbal (Directora). Departamento de Historia Contemporánea.

Proyectos. El acceso de las mujeres a los poderes locales en España: pasado y presente (PR45/05-14169) (2006),y Mujeres y gobiernos locales (CCG 07/HUM 2504) (2008), ambos financiados con cargo al Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid (IV PRICIT). El género en las políticas locales (2009-2010). Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del BSCH. El género en las políticas locales: análisis de casos en la Comunidad de Madrid (2011). Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación de la Comunidad de Madrid, con la colaboración del BSCH (GR35/10-A).

Resultado

Continuación…

Continuación…

De forma individual Ana… SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2003a) "Género y Medio Ambiente en el Desarrollo Rural". Pub. en: XIV Jornadas de investigación interdisciplinar. Mujeres, medio ambiente yDesarrollo rural, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid. SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2003b). "Mujeres y desarrollo rural sostenible: La agricultura ecológica" Pub. En: Seminario Internacional Mujeres y Desarrollo Rural, Ronda, 2002 (en prensa). SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2002a) "Relaciones de género e igualdad de oportunidades: El trabajo de las mujeres en el medio rural." Pub. En : VI Jornadas de Empleo: Construir la Igualdad". Diputación de Cuenca - Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 211 pp. SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2002b) "Rural Development is Getting Female. Old and New Alternatives for Rural Women in Spain" Antipode, Vol. 34, nº 5, pp. 1004-1006. SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2001) "Mujeres y mundo rural". Pub. En: Lecciones de Desarrollo Rural. Una aproximación formativa desde y para Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla- La Mancha y CEDERCAM, 541 pp.

Y siguen….(es muy chambeadora) SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2000a) "Políticas públicas y género en zonas rurales". Pub. en: Lecturas Geográficas del Mundo en el umbral del siglo XXI. Homenaje al Profesor Estébanez, Vol. II, Ed. Complutense, pp. 887-898 SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2000b) "Estrategias de uso del tiempo y del espacio por mujeres trabajadoras rurales". Actas del X Coloquio de Geografía Rural de España.Lleida, Universitat de Lleida, pp. 532-539 SABATÉ MARTÍNEZ, A. (2000c) "Género, Medio Ambiente y acción política: un debate pendiente en la Geografía Actual.". Anales de Geografía de la Universidad Complutense,Vol. 20, pp. 177-191. SABATÉ MARTÍNEZ, A. (1999) "Género, Medio Ambiente y Globalización: una perspectiva desde el Sur“. Pub. En: Villota, P. Editor(es): Globalización y Género.: Ed. Síntesis, 415 pp. SABATÉ MARTÍNEZ, A. (1996) "Women's Integration into the Labour Market and Rural Industrialization in Spain: Gender Relations and the Global Economy". Pub. en: GARCIA-RAMON, M.D. y MONK, J. (1996)(Eds.) Women of the European Union. The Politics of Work and Daily Life. London, Ed. Routledge, 288 pp.

En Congresos: En el 2008: "Mercados de trabajo metropolitanos con perspectiva de género". Comunicación presentada al IX Congreso Ibérico de Geografía, Alcalá de Henares, 1-3 octubre 2008. Publicación electrónica: IX Congreso Ibérico de Geografía. En el 2009: "Retos actuales de la geografía feminista", Ponencia invitada en el XXI Coloquio de Antropología e Historia: El estudio del espacio por las Ciencias Sociales: geografía, interdisciplinariedad y compromiso, El Colegio de Michoacán, Zamora (Michoacán, México), 21-23 octubre 2009. En el 2010:  "Gobernanza y género en el desarrollo rural", Ponencia invitada en el Foro Europeo: Las mujeres en el desarrollo sostenible del medio rural, MARM (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), Cáceres, 28 abril 2010. "Género y pequeños municipios: características específicas y acceso de las mujeres a la toma de decisiones", Ponencia invitada en el I Congreso de Pequeños Municipios, FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), Toledo, 10-11 septiembre 2010. "Marco teórico-conceptual de las relaciones entre género y desarrollo rural", Ponencia invitada en el Congreso: La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: eje transversal del desarrollo rural de Andalucía, Junta de Andalucía, Dos Hermanas (Sevilla), 17-18 junio 2010.

Proyectos: -2005-2007: Hacia un sistema de indicadores de género en España: un análisis territorial. Entidades financiadoras: CICYT e Instituto de la Mujer (Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). Referencia: 40/04, 2004. (Investigadora principal: Ana Sabaté Martínez. Investigadoras participantes: Juana Rodríguez Moya y Cándida Gago García). -2003-2006: Mujeres emprendedoras en el desarrollo rural: nuevas formas de trabajo y de participación en la conservación de los recursos naturales. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Nº de Referencia: 51/03. (Investigadora participante: Ana Sabaté Martínez).

Tesis doctorales dirigidas. FERNANDO MARTIN GIL (1993) Estructura del empleo y mercado de trabajo en zonas rurales: la Comarca de Sepúlveda (Segovia). DEBREU GASHAW BEYENE (1994). Situación del bienestar social en las áreas rurales de Gambia. MARINO PALACIOS MORERA (1995). Sistemas de información geográfica temporal y cambio ambiental: transformación y degradación en el Valle medio del Jarama (Madrid).