MACROECONOMIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

Herramientas de Análisis Microeconómico
2. LA DEMANDA Y LA OFERTA 2.1 Los mercados y la competencia
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Tema 2 LA DEMANDA Y LA OFERTA.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Economía para la toma de decisiones
EXISTE UN MERCADO CUANDO INTERACCIONAN LA OFERTA Y LA DEMANDA. LA DEMANDA REFLEJA LAS CANTIDADES QUE LOS CONSUMIDORES ESTAN DISPUESTOS A COMPRAR A LOS.
Equilibrio del consumidor
La oferta y la demanda TEMA 6 DEL LIBRO.
La oferta y la demanda.
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
DEMANDA DE MERCADO Y ELASTICIDAD
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
NOCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
“APLICACION DE LA INTEGRAL DEFINIDA”
1 Conversatorio con Consumidores que compran en Supermercados de la ciudad de Barranquilla Análisis Estadístico Desarrollado por: Andrés Muñoz 2006.
Braun, Llach: Macroeconomia argentina
Oferta, demanda y equilibrio
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Macroeconomía.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Tema 6 La demanda del mercado.
La minimización de los costes
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
OFERTA Y DEMANDA. Demanda: Cantidades de un bien y servicio que la gente se encuentra dispuesta a comprar a distintos precios dentro de un cierto.
La oferta y la demanda Capítulo 4
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
POLÍTICA DE PRECIOS.
TEMA 2: LA OFERTA Y LA DEMANDA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
ANÁLISIS DE MERCADO: DEMANDA, OFERTA Y ELASTICIDADES
Las fuerzas de mercado de oferta y demanda
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
CAPÍTULO 4 Oferta y demanda
Microeconomía Teoría de la oferta y demanda
Oferta y Demanda La Demanda (cont…). La Demanda (cont…) Repasando… cuando nos movemos a lo largo de la curva de la demanda esto es motivado por tres factores.
UNIDAD III Oferta y Demanda
La oferta y la demanda Capítulo 4.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
Teoría del Mercado Nancy Elena Romero Freyle Corporación Unificada Nacional 2015-A.
El mercado, la oferta y la demanda
Oferta y demanda.
ECONOMÍA La oferta y la demanda Capítulo 4
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
El funcionamiento de los mercados.
Elemento básicos de Oferta y Demanda
La Demanda 3. La Demanda Septiembre 2014.
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
Análisis de Oferta y Demanda
Fundamentos de Economía I
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
El mercado El mercado es el lugar en el que se encuentran los compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. El resultado.
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
ANALISIS DEL MERCADO.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
Transcripción de la presentación:

MACROECONOMIA

Oferta y Demanda

Demanda Si usted demanda algo, entonces: Lo desea. Puede pagarlo. Ha hecho planes definitivos para comprarlo. Los deseos son las aspiraciones o anhelos ilimitados que la gente tiene por bienes y servicios. 9

Demanda La cantidad demandada de un bien o servicio es el monto que los consumidores planean comprar durante un periodo dado, a un precio en particular. 10

Demanda ¿Qué determina los planes de compra? El precio del bien Los precios de los bienes relacionados Los precios futuros esperados El ingreso La población Las preferencias 11

Demanda La ley de demanda Razones para la ley de demanda Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un bien, menor es la cantidad demandada. Razones para la ley de demanda Efecto sustitución Efecto ingreso 12

Demanda Curva de demanda y plan de demanda Las curvas de demanda muestran la relación entre la cantidad demandada de un bien y su precio. Los planes de demanda enumeran las cantidades demandadas a diferentes precios 13

Demanda Un cambio de la demanda Cuando cambia cualquier factor (distinto al precio de un bien) que influye sobre los planes de compra, hay un cambio de demanda. Un aumento de la demanda ocasiona que la curva de demanda se desplace a la derecha. Una disminución de la demanda ocasiona que la curva de demanda se desplace a la izquierda. 18

Un cambio de la demanda Precio de los bienes relacionados Sustitutos: bienes usados en vez de otro bien. Complementos: bienes usados conjuntamente con otro bien. ¿Qué le sucede a la demanda si aumenta el precio de un bien sustituto? ¿Un bien complementario? 19

Un cambio de la demanda Precios futuros esperados Si se espera que el precio de un bien aumente en el futuro, la gente compra más del bien ahora. Si se espera que el precio de un bien descienda en el futuro, la gente compra menos del bien ahora. 19

Un cambio de la demanda Ingreso Bienes normales: la demanda aumenta conforme aumenta el ingreso Bienes inferiores: la demanda disminuye conforme aumenta el ingreso 20

Un cambio de la demanda Población Preferencias Tamaño y distribución por edades Preferencias Actitudes ante los bienes y servicios 21

La demanda de DVD La ley de la demanda La cantidad demandada de DVDs Disminuye si: el precio de un DVD sube. Aumenta si: el precio de un DVD baja. 27

La demanda de DVD Cambios en la demanda La demanda de DVD Disminuye si: El precio de un sustituto baja. El precio de un complemento sube. El ingreso baja (un DVD es un bien normal). La población disminuye. Se espera que el precio de un DVD baje en el futuro. 28

La demanda de DVD Cambios en la demanda La demanda de DVD Aumenta si: El precio de un sustituto sube. El precio de un complemento baja. El ingreso sube (un DVD es un bien normal). La población aumenta. Se espera que el precio de un DVD suba en el futuro. 29

Un cambio de la cantidad demandada en oposición a un cambio de la demanda Un movimiento a lo largo de la curva de demanda, resultado de un cambio de precio, muestra un cambio de la cantidad demandada. Si cambian otras influencias sobre los planes de los compradores, manteniendo el precio constante, hay un cambio de la demanda. 30

Oferta Si una empresa ofrece un bien o servicio, ésta: Tiene los recursos y la tecnología para producirlo. Puede obtener un beneficio al producirlo. Ha hecho un plan definitivo para producirlo y venderlo. 38

Oferta La cantidad ofrecida de un bien o servicio es la cantidad que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio en particular. 39

Oferta ¿Qué determina los planes de venta? El precio del bien. Los precios de los recursos usados para producir el bien. Los precios de los bienes relacionados. Los precios futuros esperados. El número de oferentes. La tecnología. 40

Oferta Ley de la oferta Con otras cosas constantes, cuanto más alto es el precio de un bien, mayor es la cantidad ofrecida. 41

Oferta Curva de oferta y plan de oferta Las curvas de oferta muestran la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio (ceteris paribus). Los planes de oferta enumeran las cantidades ofrecidas a cada precio diferente (ceteris paribus). 42

Oferta Un cambio de oferta Cuando cambia cualquier factor, distinto al precio del bien, que influye sobre los planes de venta, hay un cambio de oferta. Un aumento de oferta ocasiona que la curva de oferta se desplace a la derecha. Una disminución de la oferta ocasiona que la curva de oferta se desplace a la izquierda. 47

Un cambio de la oferta Precio de los recursos productivos Precio de los bienes relacionados producidos Sustitutos en la producción Complementos en la producción Precios futuros esperados 48

Un cambio de la oferta El número de oferentes Tecnología 48

Oferta Cantidad Precio Cantidad Precio a 1 0 a' 1 3 b 2 3 b' 2 6 c 3 4 Plan de oferta original Plan de oferta nuevo Tecnología nueva Tecnología antigua Cantidad Precio Cantidad Precio ($ por DVD) ($ por DVD) (millones de DVDs a la semana) (millones de DVDs a la semana) a 1 0 a' 1 3 b 2 3 b' 2 6 c 3 4 c' 3 8 d 4 5 10 d' 4 e 5 6 e' 5 12

La oferta de DVD La ley de la oferta La cantidad ofrecida de DVD Disminuye si: El precio de un DVD baja. Aumenta si: El precio de un DVD sube. 54

La oferta de DVD Cambios de la oferta La oferta de DVD Disminuye si: El precio de un recurso utilizado para producir DVDs sube. El número de productores de DVD aumenta. El precio de un sustituto en la producción sube. 55

La oferta de DVD Cambios de la oferta La oferta de DVD (cont.) Disminuye si: El precio de un complemento en la producción baja. Se espera que el precio de un DVD suba en el futuro. 55

La oferta de DVD Cambios de la oferta La oferta de DVD Aumenta si: El precio de un recurso usado para producir DVD baja. Se descubren tecnologías más eficientes para producir DVD. El número de productores de DVD disminuye. 56

La oferta de DVD Cambios de la oferta La oferta de DVD (cont.) Aumenta si: El precio de un sustituto en la producción baja. El precio de un complemento en la producción sube. Se espera que el precio de un DVD baje en el futuro. 56

Un cambio de la cantidad ofrecida en oposición a un cambio de la oferta Un movimiento a lo largo de la curva de oferta, resultado de un cambio de precio, muestra un cambio de la cantidad ofrecida. Si cambia alguna otra influencia sobre los planes de los vendedores, manteniendo el precio constante, hay un cambio de oferta. 57

Equilibrio de mercado El equilibrio en un mercado ocurre cuando el precio equilibra los planes de compradores y vendedores. El precio de equilibrio es el precio al cual la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad de equilibrio es la cantidad comprada y vendida al precio de equilibrio.

Equilibrio de mercado El precio como regulador Si el precio es demasiado bajo, la cantidad demandada excede a la cantidad ofrecida. Si el precio es demasiado alto, la cantidad ofrecida excede a la cantidad demandada.

Equilibrio de mercado 6 5 4 3 2 1 0 2 4 6 8 10 Oferta de DVD Excedente de 2 millones de DVD a $4 c/u 6 Oferta de DVD 5 Precio ($ por DVD) 4 Equilibrio 3 2 Notas del instructor: 1) Si el precio es $2 por cinta, se demandan 6 millones de cintas a la semana y se ofrecen 3 millones. 2) Hay un faltante de 3 millones de cintas a la semana y el precio sube. 3) Si el precio es $4 por cinta, se demandan 3 millones de cintas a la semana y se ofrecen 5 millones. 4) Hay un excedente de 2 millones de cintas a la semana y el precio baja. 5) Si el precio es $3 por cinta, se demandan 4 millones de cintas a la semana y se ofrecen 4 millones. 6) No hay faltante ni excedente. 7) Ni compradores ni vendedores tienen incentivo alguno para cambiar el precio. 8) El precio al que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida es el precio de equilibrio. Faltante de 3 millones de DVD a $2 c/u 1 Demanda de DVD 0 2 4 6 8 10 Cantidad (millones de DVD a la semana) 46

Equilibrio de mercado Ajustes de precio Un faltante hace subir el precio. Un excedente hace bajar el precio. Esos cambios de precio son mutuamente benéficos para compradores y vendedores.

FIN