Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 13:30 Horas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consultec, S.L. Bilbao – Donostia San Sebastián – Madrid – Pamplona – Santander – Vitoria Gasteiz Gestión de ayudas y subvenciones.
Advertisements

Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Adaptación a las Normativas NIC/ NIIF
APLICACIÓN DE LAS IPSAS: CUESTIONES PRÁCTICAS E INCIDENCIA
Cuestiones y problemas
Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con
TEMAS 3 Y 4 DE CONTABILIDAD
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
PREPARACION Y CONTROL DEL CIERRE FISCAL 2008
Declaración Automática
MODELO POLITICAS CONTABLES
EL NUEVO PLAN CONTABLE PARA ENTIDADES
PRÓXIMO WEBINAR Trabajando en el Sitio de Construcción de la Zona: Cargo del Jefe de Zona El jueves, 25 de julio:19:00 horas El jueves, 1 º de augosto:19:00.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
InSoft Ltda les da la bienvenida al curso virtual de Contabilidad básica Parte II. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
Gestión de la Empresa Financiera
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
Operaciones Diarias basadas en NIIF Pymes – IFRS for SME y Microempresas CONTENIDO TEMATICO Preparado.
Capacitación de Conciliación Bancaria
LICENCIATURA EN CONTABILIDAD PÚBLICA Y FINANZAS GENERACIÓN
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Inventarios y Facturación Parte I. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
Trascendencia de este curso Curso Introducción a la Computación 1
Recopilación de Normas para Servicios Financieros Libro 2º, Título I
Novedades Ceconta Mejoras en la aplicación septiembre 2009 Dpto. de Desarrollo y Soporte.
Capítulo 5 Estados Financieros.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
Capítulo 4 Ajustes.
Tratamiento de Agua Consumo Humano para.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
4. Introducción a Aspen Plus
Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 10:30 Horas) Configuración Inicial
Gestión de adquisiciones. Ávila 9 de junio 2004
Selling your ideas is challenging
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
SISTEMA DE PLANILLAS Y PAGOS DEL PERSONAL
1. 2 PLANEAMIENTO Establecer Objetivos EJECUCION Cuándo? Qué? Cómo? Quién? SEGUIMIENTO Registrar Ingresos – Egresos Informes Comunicar Recopilar Datos.
CONSULTAS FRECUENTES ● ¿Cómo verificar inconsistencias en los saldos?
30 Noviembre PRESUPUESTO INICIAL AÑO 2011 ANALISIS PRESUPUESTARIO DE INGRESOS (cifras en miles de pesos)
SOPORTES CONTABLES.
¿Qué es SIGA?.
La factura electrónica y el Punto General de Entrada de Facturas
InSoft Ltda les da la bienvenida a su Curso Virtual Básico de ContaPyme® y AgroWin® Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
EL SISTEMA CONTABLE PARA GOBERNACIONES Y ALCALDIAS
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
La Nomenclatura de Cuentas y el Manual Contable de una Empresa Comercial
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
Índice: 1 El sistema de información de la empresa. Los ERP.
Contabilidad de Gestión CPI Euro 2000
PROGRAMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
LAS CLAVES DE NUESTRO ASESORAMIENTO  SERVICIO PERSONALIZADO  PROXIMIDAD FÍSICA SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA EXAMINAR SU LIQUIDEZ Y SOLVENCIA.
InSoft Ltda les da la bienvenida a su curso virtual de Inventarios y Facturación Parte III. Si tiene dificultades técnicas por favor contáctenos al
INTROM VII Gestión integral para la empresa. INTRODUCCIÓN INTROM VII es un software de gestión empresarial, una potente herramienta de trabajo, fácil.
Documentación CONFIDENCIAL de exclusivo USO INTERNO, por lo que debe tratarse con la máxima discreción 1 Click to edit Master title style Que hace y que.
Contabilidad Presupuestaria.
1. EL CICLO CONTABLE.
GESTION ADMINISTRATIVA 960 HORAS  Con este módulo te formamos para que puedas desempeñar las funciones relacionadas con la comunicación en la empresa.
1. Balance inicial. Asiento de apertura
CICLO CONTABLE DE LAS EMPRESAS
Libro Diario Es un documento numerado, que le permite registrar en forma cronológica todas las transacciones realizadas por la empresa. El libro diario.
CICLO CONTABLE El ciclo contable se lo puede definir como el proceso completo de contabilidad, o sea desde cuando comienza hasta cuando termina el registro.
Documentación CONFIDENCIAL de exclusivo USO INTERNO, por lo que debe tratarse con la máxima discreción 1 Click to edit Master title style Que hace y que.
Programa de Contabilidad General desarrollado por Soft5 Contabilidad Oficial Apuntes y Asientos Predefinidos Libros Contables Previsión de Cobros y Pagos.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Capacitación Administrativos 2 Módulos  Valores  Contabilidad.
LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
SIIF NACION II Martha Rocío Lozano Contratista SIIF.
Culminación del proceso contable
1 Documentos contables 1.Las escrituras y los estatutos sociales 2.Obligaciones contables de los empresarios 3.Estructura y contenido de los libros contables.
Dynamics Consulting Group Contabilidad general - Impuestos.
Transcripción de la presentación:

Form@ción Gestión Contable Básica Sage Despachos Campus Técnico Campus DDP FY13 Sesiones: 4 Xavier Portales

Índice Sesión I Bloque I (09:30 a 13:30 Horas)   Alta y Configuración de una empresa Crear/Importar Datos Maestros Entrada Asientos Asiento de Apertura: Diseño para introducir datos Alta de Asientos contables Alta de Asientos Predefinidos Diseño de Asientos Predefinidos Ficha de Mayor Acumulados

Primeros Pasos Sesión I Bloque I Alta de la Empresa Asistente de Configuración Principales Marcadores

Principales Marcadores  Configuración Inicial Controles de Asiento Definición de Cuenta Cierre de Ejercicio Cierre Contable Apertura Contable Prefijos de Cuentas Periodos Contable Entrada Rápida  

Primeros Pasos Sesión I Bloque I Alta de la Empresa Datos Principales

Datos Principales Creación de Bancos Asignación de Impresos Oficiales Asignación de la Actividad Asignación Cargos / Socios Tipos de Iva Tipos de Retención Condiciones de Pago Guías de Contabilización  

Primeros Pasos Sesión I Bloque I Alta de la Empresa Datos Maestros Conta

Crear/Importar Datos Maestros Actividades Cargos y Socios Plan de Cuentas Cuentas Bancarias Grupos Conceptos Diarios Locales de Alquiler  

Asientos Predefinidos Sesión I Bloque I Entrada de Asientos Diseño de Pantalla Entrada de Asientos Entrada De Factura Asientos Predefinidos

Índice Sesión II Bloque I (14:30 a 18:30 Horas) Balances e Informes   Balances e Informes Libros y Diarios Conexión Directa con las herramientas de Office Desde Asiento Desde Balances Desde Informes Liquidación de Impuestos Calendario de Obligaciones Preparación / Presentación Informes de Liquidación

Sesión II Bloque I Cuentas de Mayor Soporte Magnético Libros y Diarios Operativa Contable Balances Procesos Auxiliares

Prep / Presentación Liquidación Sesión II Bloque I Prep / Presentación Liquidación Filtros Presentación Individual Prep. / Pres. Liquidación Lotes Presentación Plataforma de “La Caixa” Análisis de Negocio

Índice Sesión III Bloque I (09:30 a 13:30 Horas) Procesos Auxiliares   Procesos Auxiliares Apertura y Cierre del Ejercicio Contable Legalización de libros Presentación de cuentas anuales

Sesión III Índice Bloque I Consulta de Asientos Descuadres Procesos Auxiliares Mov. Periódicos Cierres / Aperturas

Sesión IV Bloque I Índice (04:30 a 18:30 Horas) Cartera de Efectos   Cartera de Efectos Saldos Vivos Ratios Control Presupuestario

Cartera Efectos Sesión IV Bloque I Mnt Efecto de Cobro Mnt Efecto Pago Cartera de Efectos Gestor de Cartera Listados

Saldos Vivos Sesión IV Bloque I Introducción Configuración Mnt Cartera de Saldos Punteo Manuel Tipos de Punteos Punteo Automático

Otras Funcionalidades Sesión IV Bloque I Gestor Presup. Otras Funcionalidades Ratios

Gracias, formacion.interna.ddp.es@sage.com