PLAN ESTRATEGICO PODER JUDICIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Plataforma Regional - Ginebra
Advertisements

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
La Gestión Pública del “futuro”
Gobierno en linea Junio/2002 Público FTAA.ecom/inf/141/Add.3 4 de junio de 2002 Original: español.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Programa de Modernización del Estado
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
PLAN ESTRATÉGICO.
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
Instituto Electoral del Distrito Federal
Sistema de Gestión de la Calidad
Programa Integral de Reforma Judicial
Estructura Sistema de Control Interno
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Aprendizaje y Crecimiento
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Educación pilar del desarrollo
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2010.
ESTRATEGIA ECUADOR Proyecto de Servicios de Justicia para el Desarrollo Económico y Social Dr. Gustavo JALKH RÖBEN REPÚBLICA DEL ECUADOR ProJusticia.
Estrategia de Gobierno en línea
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Plan de desarrollo estatal (educativo) III. Educación para Acrecentar el Capital Humano Objetivo: Brindar educación de calidad, equitativa,
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Nuevas orientaciones de los sistemas de contratación pública en América Latina (BID) Tribunal de Cuentas Municipal.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
DIRECCION ADMINISTRATIVA Planes de Acción 2012 Oficina de Planeación y Sistemas Marzo de 2012 Ing. Juan Pablo Cruz Montaño.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTRATEGICO PODER JUDICIAL 2011-2016

ORIGEN DEL PLAN ESTRATEGICO DEL PODER JUDICIAL Periodo 2011-2016 Talleres nivel nacional Plan de Nación 2010-2022 Cumbre Iberoamericana Diagnóstico Situacional Indicadores Visión de país PLAN ESTRATÉGICO PODER JUDICIAL 2011-2016

Principios orientadores del desarrollo: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DEL PODER JUDICIAL ENMARCADO EN PLAN DE NACION 2010-2022 Principios orientadores del desarrollo: Equidad de género como Eje Transversal Respeto y preservación de la cultura y costumbres de los grupos étnicos Integridad y transparencia como fundamento de la actuación Lineamiento Estratégico 6: Seguridad ciudadana como requisito del desarrollo Grandes desafíos: Desafío 1: Recuperación de la credibilidad de los operadores de justicia como uno de los siete pilares para desarrollar una política sobre seguridad Desafío 3: Fortalecer los operadores de justicia dotándolos con recursos humanos, físicos, tecnológicos y financieros suficientes

CRITERIOS DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE CORTES Y TRIBUNALES SUPREMOS Cobertura y presencia nacional 2. Mejoramiento del servicio de justicia a grupos vulnerables 3. Eficiencia y eficacia Mejoramiento del soporte tecnológico para gestión y capacitación 5. Fortalecimiento de áreas de gestión interna 6. Inversión en la calidad del recurso humano 7. Transparencia de la gestión judicial 8. Mejoramiento de la imagen institucional y la percepción ciudadana

VALORES INSTITUCIONALES MISIÓN Impartir justicia en forma transparente, accesible, imparcial, pronta, eficaz y gratuita, por Magistrados y Jueces independientes únicamente sometidos a la Constitución, los tratados internacionales y el ordenamiento jurídico interno, para garantizar la seguridad jurídica, la paz social y afirmar la vocación republicana y democrática en el marco del Estado de Derecho. VISIÓN Un Poder Judicial fortalecido en su independencia, eficiencia, transparencia, accesibilidad e imparcialidad, merecedor de la confianza de la ciudadanía y en la búsqueda permanente de la excelencia VALORES INSTITUCIONALES Independencia Equidad Imparcialidad Probidad Excelencia Transparencia

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA CONTACTO CON LA CIUDADANIA EJES ESTRATÉGICOS GESTIÓN JUDICIAL TALENTO HUMANO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA CONTACTO CON LA CIUDADANIA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 Propiciar una gestión judicial con excelencia, calidad y transparencia, con énfasis en la disminución del rezago judicial 2 Contar con sistemas modernos de administración y profesionalización del talento humano 3 Contar con una administración eficiente que apoye la gestión judicial 4 Promover el acercamiento del Poder Judicial con la ciudadanía 3.1 Implementación del Sistema de Planificación 3.2 Reestructuración Administrativa y de Control Interno 3.3 Mejoramiento y mantenimiento de infraestructura y apoyo logístico 1.1 Consolidación del Nuevo Modelo de Gestión judicial 1.2 Acceso a la justicia 1.3 Implementación de programas para minimizar el rezago judicial existente 1.4 Apoyo a iniciativas específicas de gestión Judicial 2.1 Modernización y fortalecimiento de los procesos de administración del Talento Humano 2.2 Desarrollo del Sistema Integral de Capacitación 4.1 Contacto con la Sociedad Civil y grupos organizados 4.2 Contacto con la Sociedad en general Líneas de Acción Líneas de Acción Líneas de Acción Líneas de Acción

OBJETIVO ESTRATEGICO LINEAS DE ACCION METAS ESTRATEGICAS Consolidar, fortalecer y replicar el Modelo de Juzgados Unificados Reestructurar e implementar las Unidades de Citaciones y Notificaciones en las principales ciudades del país Adoptar Derechos Humanos, Equidad de Genero y Calidad en la Gestión como Ejes Transversales Promover intercambio con otros Poderes Judiciales para conocer y adaptar Buenas Practicas de gestión judicial 1.1 Consolidación del nuevo modelo de gestión judicial Garantizar la prestación del servicio de justicia formal a grupos vulnerables Fortalecer la Defensa Pública y promover una coordinación eficiente de los servicios de asistencia gratuita ofrecidos por otras organizaciones a nivel nacional Implementar la Unidad de Peritos, Interpretes y Traductores Ampliar el número de Juzgados de Paz Móvil 1.2 Acceso a la justicia Propiciar una gestión Judicial con excelencia, calidad y transparencia, con énfasis en la disminución del rezago judicial 1.3 Implementación de programas para minimizar el rezago judicial Organizar y ejecutar un programa nacional de depuración de casos Promover rutinas tendientes a la desjudicialización Ampliar el numero de los juzgados de Ejecución Redefinir el programa de Auditoria Penitenciaria Creación de Juzgados de flagrancia Fortalecimiento de la Contraloría del Notariado Diseñar, crear e implementar el Modelo de Centros de Conciliación 1.4 Apoyo a iniciativas específicas de gestión judicial

OBJETIVO ESTRATEGICO LINEAS DE ACCION METAS ESTRATEGICAS Fortalecer el subsistema de Reclutamiento y Selección Fortalecer el subsistema de Clasificación de Puestos y Salarios Fortalecer el subsistema de Evaluación del Desempeño 2.1 Modernización y fortalecimiento de los procesos de la Administración del Talento Humano Contar con Sistemas modernos de administración y profesionalización del Talento Humano Diseñar e implantar un Sistema Integral de Capacitación en modalidades presencial, semi-presencial y virtual, en estrecha relación con el sistema de evaluación del desempeño Profesionalización de la jurisdicción de paz Implementar la Unidad de Investigación Jurídica y Social 2.2 Desarrollo e Implantación del Sistema Integral de Capacitación

OBJETIVO ESTRATEGICO LINEAS DE ACCION METAS ESTRATEGICAS Implementar el nuevo modelo de Planificación Institucional Reorganización Administrativa Descentralización de la administración presupuestaria en las oficinas regionales Fortalecer Inspectoría General de Juzgados y Tribunales Implementar la Dirección de Comunicaciones Fortalecer la Unidad de Género y crear las Unidades de Derechos Humanos y Calidad de la Gestión Fortalecer el CEDIJ 3.1 Implementación del Sistema de Planificación Institucional 3. Contar con una administración eficiente que apoye la gestión judicial 3.2 Reestructuración Administrativa 3.3 Ampliación, Mejoramiento y mantenimiento de infraestructura y apoyo logístico Implementar Planes de mejora de equipamiento físico e informático, de infraestructura, y de redes del Poder Judicial Construir infraestructura física indispensable

OBJETIVO ESTRATEGICO LINEAS DE ACCION METAS ESTRATEGICAS Plan de trabajo con el Colegio de abogados y universidades Conversatorios y talleres con la sociedad civil y con grupos organizados Plan de difusión de información acerca de la gestión del Poder Judicial 4.1 Acercamiento a la sociedad civil y grupos organizados 4. Promover el acercamiento del Poder Judicial con la ciudadanía Plan de difusión de jurisprudencia, documentación judicial y otra información relacionada con la gestión del Poder Judicial Puesta en funcionamiento de la Biblioteca Jurídica Móvil-Física/Virtual, en beneficio de la población en general Sala de exhibición de la historia del Poder Judicial Programa de Educación Legal para los grupos vulnerables, en cooperación con la Sociedad Civil Ampliación y actualización de la red de Centros de Información (Kioscos) para el ciudadano Actualización progresiva del portal web del Poder Judicial Programa de extensión para servidores judiciales 4.2 Acercamiento a la sociedad en general 10

MONTOS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN ESTRATEGICO No. OBJETIVO MONTO EN $ % 1 PROPICIAR UNA GESTION JUDICIAL CON EXCELENCIA, CALIDAD Y TRANSPARENCIA 9,200,000 30% 2 CONTAR CON SISTEMAS MODERNOS DE ADMINISTRACION Y PROFESIONALIZACION DEL RRHH 1,310,000 4% 3 CONTAR CON UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE APOYE LA GESTION JUDICIAL 19,308,000 64% 4 PROMOVER EL ACERCAMIENTO DEL PODER JUDICIAL CON LA CIUDADANIA 570,000 2% TOTAL 30,388,000 100%

INDICADORES PARA MEDIR EL PLAN LINEA DE ACCION METAS INDICADOR FORMULA 1.1 1.1.1 1.1.2 % de carga de trabajo cubierto por el modelo # de casos tramitados con el modelo/ # total de casos 1.1.3 % de carga de trabajo cubierto por las unidades # de solicitudes tramitadas por las unidades/ # total de solicitudes 1.1.7 #, % de audiencias virtuales realizadas #de audiencias virtuales realizadas/ # de audiencias solicitadas 1.1.8 % de Despachos Judiciales que cuentan con el servicio # de Despachos Judiciales que cuentan con el servicio/ # de Despachos Judiciales

GRACIAS POR SU ATENCION