¿Qué son los Modelos de Naciones Unidas (MUN)?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Coordina: CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BLOQUE 2. ANÁLISIS DEL CICLO DE PROYECTOS.
¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA ,84 %
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
1ª SESIÓN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Instituto Universitario Internacional de Toluca
Educando para una mentalidad internacional
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
Centro de Investigación y Educación Popular
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
Un marco para la política familiar Capacidad de implementaci ó n internacional Taller sobre familia Santiago, Chile de agosto de 2013.
DESARROLLO, UN ESCENARIO COMÚN E INCLUYENTE
Herramientas para promoción
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
¿Cómo desarrollar las competencias para la ciudadanía mundial?
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
LAS CONFERENCIAS MUNDIALES SOBRE LAS MUJERES
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Fuentes para la innovación curricular
ÁLVARO GARCÍA MANCHEÑO JORNADAS ANDALUZAS DE POLÍTICA MUNICIPAL IZQUIERDA
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
MIRAR MÁS ALLÁ DE LA ESCUELA SECUNDARIA. TENSIÓN ENTRE LA LÓGICA DE LO ESCOLAR Y LA LÓGICA DEL TRABAJO… SUBTÍTULO: ¿QUÉ PASA CON LOS JÓVENES CUANDO SALEN.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
La economía mundial cambia rápidamente y, en un mercado cada vez más globalizado y competitivo, las economías europeas corren el peligro de quedarse a.
SIETE CLAVES PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÒN INCLUSIVA
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Somos un equipo amplio de entidades especializadas con oficinas en buena parte del país. 1.
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA EN EL MUNDO
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
Marco de Buen Desempeño Docente
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Año Europeo del Desarrollo Los 28 Estados Miembros y la Unión Europea contribuyen, en su conjunto, en más del 50 % a la ayuda para el desarrollo.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
“La política de CSS del Ecuador”
Proyecto Models United Nations
E.G. EMMANUEL JESÚS LÓPEZ GÓMEZ. Las Naciones Unidas es una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
Desarrollo Local La importancia de la promoción del enfoque desde abajo Teclear Av.Pág o la flecha.
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
Transcripción de la presentación:

¿Qué son los Modelos de Naciones Unidas (MUN)? Los MUN son simulaciones fieles de los órganos de la ONU, donde los estudiantes asumen el rol De embajadores de los estados miembros de la Organización para debatir cuestiones de su agenda. Origen anglosajón. Práctica cada vez más habitual y extendida en el mundo. Herramienta reconocida como medio más efectivo y popular de educación de los estudiantes sobre las Naciones Unidas. La popularidad de los MUN crece. Más de 200.000 estudiantes de secundaria y universitarios en todo el mundo participan cada año. Muchos líderes mundiales han participado en MUN durante sus carreras académicas. Actualmente, se realizan MUN en unos 40 países. Las simulaciones son adaptables a qualquier escala (clase, escuela, región, nacional, internacional). Los de mayores dimensiones se llaman conferencias MUN, ya que atraen participantes de ámbito mundial. Participar en un MUN es una experiencia de aprendizaje inolvidable. No no sólo implica a la gente joven en el estudio y debate de temas globales, sino que también estimula el desarrollo de habilidades útiles para sus vidas. Los MUN aumentan la capacidad de los estudiantes para participar en la solución de problemas, habilidades de investigación y comunicación, práctica del inglés, oratoria, i la oportunitat de conocer a mucha gente.

¿Cómo funcionan los MUN? Cada comisión/órgano simulado tiene asignado unos temas de debate. Los participantes de cada comisión se preparan la posición de un país, institución o ONG, previamente. El país representado NUNCA puede ser tu país de origen. Durante los días de trabajo, se tratan los temas establecidos, reproduciendo fielmente el proceso que siguen los diplomáticos dentro de la ONU, con sesiones formales e informales. El objetivo final és aconseguir la correspondiente resolución.

C'MUN: the MUN of Barcelona 2006-2013 El C’MUN es la Conferencia MUN organizada por la ANUE. Nace en 2005, pionera en España. Es una de las más grandes y diversas de Europa. 2.195 estudiantes han participado en el C’MUN en sus 7 ediciones, más de 300 anualmente. 342 universidades (65 anualmente), 81 nacionalidades (más de 45 anualmente). Además del apoyo institucional catalán, el C’MUN es miembro del EMUNNET. Reconocido por la Alianza de Civilizaciones, el Departamento de Información Pública de la ONU y la FMANU. Reconocido como MUN Europeo invitado a los Modelos Globales de la ONU (2010-2011) Atrae tanto a participantes sin experiencia como a “MUN veterans”, dando la oportunidad de aprender y descubrir a los principiantes, y mejorar y compartir capacidades a los experimentados. Como ANU, hacemos un seguimiento especial de los temas de debate, a menudo con actividades para jóvenes basadas en las temáticas de la simulación. Las resoluciones se convierten en documentos de trabajo de la ANUE, que además se envían a la ONU “real” para que las tengan en cuenta como “voz de los jóvenes”.

C’MUN 2013: los Temas de Debate ASAMBLEA GENERAL Objetivos de Desarrollo del Milenio. Más allá de 2015 Evaluar los ODM desde la Declaración del Milenio (2000-2015) Apoyar la preparación de una agenda del desarrollo integral para todo el sistema de laONU post-2015 . Una agenda basada en una visión para el futuro apoyada en los valores fundamentales de los derechos humanos, la igualdad y la sostenibilidad. Y concebida como un programa verdaderamente global, con responsabilidades compartidas para todos los Estados. ¿Como impulsar una agenda a favor del desarollo en un período tan convulso como el actual? Este es el retoe, mayúsculo pero, en un mundo tan globalizado, nunca tan indispensable. Diseñar una nova agenda para el desarrollo es diseñar un nuevo orden mundial.

C’MUN 2013: Los Temas de Debate CONSEJO DE SEGURIDAD Una estrategia integrada para el Sahel Crisis humanitaria 18 millones de personas afectadas. Condiciones climáticas extremas, sequía, desnutrición, falta de alimentos Conflicto territorial y terrorismo Golpe de estado en Mali. Milicias islamistas vinculadas a Al Qaeda más el Movimiento Nacional para la liberación del Azawad. 250.000 desplazados Misión Internacional Misión de la ONU en la zona prevista para el 2013, que debe abordar tanto la situación humanitaria, como la amenaza del terrorismo, la cuestión territorial y la restauración del orden constitucional. Es el debate más imprevisible, a la espera de acontecimientos.

C’MUN 2013: Los Temas de Debate CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS ¿Los derechos humanos a debate? Derechos humanos vs valores tradicionales Derechos humanos y orientación sexual Marzo 2012, el CDH dedica su 1ª sesión a la orientación sexual, después de la resolución del 2011 que reconoce y protege los derechos humanos de lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros (LGBT). Al mismo tiempo se pone en duda la universalidad de los Derechos Humanos, con una resolución sobre su promoción “mediante los valores tradicionales de la humanidad”. ¿Se pueden conjugar los diferentes valores tradicionales con la promoción de los derechos humanos universales? Ciertos países, ONG, colectivos de defensa de los derechos de la mujer y LGBT temen el recorte de los avances alcanzados. Unificar el criterio sobre si los valores tradicionales deben tener un papel o no en la defensa y promoción de los derechos humanos, y definir la estrategia para garantizar la protección de los derechos del colectivo LGBT en el mundo.

C’MUN 2013: Los Temas de Debate UNESCO Libertad de expresión y religión Libertad de expresión en Internet La violencia en el mundo árabe por la película que ridiculizaba a Mahoma, o la nueva publicación de caricaturas por el semanario satírico Charlie Hebdo reabre un debate que parece querer enfrentar la libertad de expresión al respeto de las religiones. Sectores de la sociedad piden más firmeza en la defensa de la libertad de expresión. Otros, pero, llaman a “modular” este derecho para garantizar el respeto a las religiones. El debate tiene una dimensión aún más compleja en Internet, donde a menudo las restricciones a la libertad de expresión se utilizan para silenciar opiniones contrarias a determinados regímenes políticos. ¿Cómo se puede garantizar que la libertad de expresión, en todos sus canales, no queda dañada mientras se fomenta el respeto a la pluralidad religiosa e ideológica?

C’MUN 2013: Los Temas de Debate CUMBRE EUROPEA Salir de la crisis con más Europa  La gran novedad del C’MUN 2013 quiere acercar la UE a la ONU, y viceversa, especialmente en un contexto donde la UE vive una etapa muy convulsa y transcendental, marcada por la crisis. En esta reunión los 27 estados miembros deben intentar poner las bases de la Organización del futuro. Debate organizado en tres grandes áreas, los grandes interrogantes y retos de futuro que marcan la agenda de la UE: Economía: Austeridad y Estado del Bienestar Derechos europeos: Espacio Schengen y derechos laborales Territorio y soberanías: ¿Federalismo europeo, nuevos candidatos, nuevos estados?

Press Team Responsable de The Clarion, el diario del C’MUN Boletín diario en inglés que recoge tanto los debates de las comisiones como las actividades paralelas Pequeño equipo de trabajo que se convierte en una auténtica redacción de diario en miniatura durante cuatro días ¡Abstenerse personas que no trabajen bien bajo presión! ;)

Participar en el C’MUN

Participar en el C’MUN

Os Esperamos en el C’MUN!

cmun@anue.org ¡También podéis seguirnos en facebook y twitter! www.anue.org/castellano/indexcmun.htm ¡También podéis seguirnos en facebook y twitter!