Teniente Coronel DIEGO FELIPE GALLEGO MARTINEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Senado De La República Dominicana
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Santiago Sustentable Centrado en la Calidad de Vida de sus habitantes, la Preservación de la Identidad Local y la Vitalidad de sus Actividades Económicas.
El Internet como toda herramienta además de ventajas hay riesgos. 1 de cada 5 internautas se arrepiente de algo que hizo online 25% de los usuarios utiliza.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Febrero del 2013 REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROYECTO: BOTÓN DE PÁNICO. Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Presentación de Resultados
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
REDES SOCIALES.
LE CORRESPONDE A LA POLICIA NACIONAL PRECISAR LOS CRITERIOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LA CONFORMACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONTROL DE LA RED DE.
Grupos de Trabajo Los grupos de trabajo son espacios de encuentro de empresas que permiten obtener conocimientos, herramientas e intercambiar experiencias.
ALCALDIA DE PEREIRA PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: MUNICIPIO SEGURO / TRANQUILO Y TRANSPARENTE Más Oportunidades Para El Desarrollo.
7 de junio 2006 Corporación Caleta Sur
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Educación para la Ciudadanía
Democracia Y Sistemas Policiales En América Latina: Los Desafíos de la Reforma Buenos Aires 3 De Agosto de 2005.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN SOCIAL CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA “es por Sinaloa”
PROYECTOS TRANSVERSALES
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
DE CÓMO LA EDUCACIÓN CAMBIÓ A MEDELLÍN Propuesta del Alcalde Sergio Fajardo.
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA. TOQUE DE QUEDA PARA MENORES Como una estrategia más en seguridad, este programa tiene como propósito principal proteger.
Es un modelo de pedagogía ciudadana para aumentar las competencias de participación en los estamentos escolares, con los procesos de control social en.
Abordando la Violencia que afecta a los Jóvenes desde la Iglesia en cooperación con la Sociedad Civil.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
GRUPO ELITE COGESTORES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CORDOBA PONENCIA: FORTALECIMIENTO DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO A TRAVES DE LA CREACION DE.
Proyecto: “Mediación escolar” Entidad: Colima, Colima
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
LA CONSTRUCCION DE CONSENSOS EN TORNO A LA REFORMA EDUCATIVA EN HONDURAS Una experiencia de dialogo social.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
PROYECTO SAVIA- DENTRO DE LA RED DE PREVENCION INTEGRAL RED DE GUALACEO SEPTIEMBRE 2011.
Estrategia de Alcohol F14 – F16
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
PREVENCIÓN III NIVEL DEPARTAMENTO DE POLICIA HUILA.
SECTOR SEGURIDAD. SECTOR: SEGURIDAD CAMBIO DE VISIÓN “La convivencia pacífica propicia el surgimiento de una sociedad de ciudadanos libres y solidarios,
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
SUBSEMUN 2015 CNPDyPC Diciembre Contenido 1.Subsemun Proyectos Violencia escolar Jóvenes en riesgo Mediación comunitaria Movilidad segura.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
PACO MONCAYO GALLEGOSALCALDE MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.
Planificación participativa en el diseño del equipamiento urbano: el caso de Bogotá y Medellín Karem Labrador Araújo Coordinadora.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
Transcripción de la presentación:

Teniente Coronel DIEGO FELIPE GALLEGO MARTINEZ

ANTECEDENTES LOS ESFUERZOS REALIZADOS POR LA POLICÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL ACTUAR DELINCUENCIAL, Y LA PUESTA EN MARCHA DE ESTRATEGIAS COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS FRENTES DE SEGURIDAD LOCAL, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA CONTRIBUCIÓN AL PROCESO DE CONCIENTIZACION QUE SE DEFINE EN UN CONTEXTO DE CORRESPONSABILIDAD, SOLIDARIDAD Y AUTORREGULACIÓN. QUE INVOLUCRE A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD DEL AEROPUERTO EL DORADO.

APRECIACIÓN DE SEGURIDAD AEROPUERTO EL DORADO SEGÚN DIAGNOSTICO REALIZADO POR LA POLICÍA COMUNITARIA SE PUDO ESTABLECER LAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS QUE SE ENCUENTRAN VINCULADAS AL PLAN DORADO, COMO UNA RED DE INTEGRACIÓN, PARA OFRECER A LOS USUARIOS UN SERVICIO DE CALIDAD. OLVIDANDO EN ALGUNOS CASOS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD BÁSICAS QUE SE DEBEN DE TENER EN CUENTA CON EL FIN DE OBTENER UNAS CONDICIONES ACEPTABLES DE CONVIVENCIA QUE MEJORE LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD, TANTO DENTRO COMO FUERA DEL TERMINAL AÉREO.

ACTIVIDAD DE POLICIA A IMPLEMENTAR SUGERENCIAS: IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD POR CÁMARAS. REALIZAR LA INCORPORACIÓN DE TODO EL PERSONAL QUE TRABAJA EN EL TERMINAL AÉREO A LA RED DE COOPERANTES. CREAR LA CULTURA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE CONFERENCIAS Y CHARLAS. IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE EDUCATIVAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y VOLANTES, QUE PROPORCIONEN UNA INFORMACIÓN OPORTUNA Y VERAZ AL PERSONAL USUARIO. LANZAMIENTO DEL FRENTE DE SEGURIDAD DE TAXISTAS. CREACIÓN DE ESCUELAS DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN LAS EMPRESAS DE SERVICIO PUBLICO ¨TAXIS¨ PUESTA EN MARCHA DE LA RED DE APOYO Y COMUNICACIONES CON LAS EMPRESAS DE TAXIS. CREAR FRENTE DE SEGURIDAD LOCAL POR MEDIO DE AVANTEL O RADIO EL CUAL INCORPORE A TODAS LAS EMPRESAS Y ENTIDADES QUE PRESTAN SUS SERVICIOS EN EL TERMINAL.

ESTRATEGIA AEROPORTUARIA

PROBLEMATICA Vehículos piratas (gansos). Taxis no afiliados a las Empresas del Aeropuerto. Presencia delincuencia común y organizada Afluencia de vehículos particulares.

Implementación Estrategia

ACCIONES REALIZADAS REUNIÓN CON LOS REPRESENTATES DE LAS EMPRESAS DE TAXIS AUTORIZADAS PLAN DORADO

CENSO EMPRESAS DE TAXIS ACCIONES REALIZADAS CENSO EMPRESAS DE TAXIS EMPRESAS NÚMEROS DE MOVIL COOPERANTES ESCUELAS OBSERVACIÓN ASTAX DORADO 360 SI RADIO TAXI AEROPUERTO 358 NO TELECOPER 363 COOPTRANSDORADO 30 AEROVANS TOTAL 1.111

ACCIONES REALIZADAS INAUGURACIÓN FRENTES DE SEGURIDAD LOCAL REUNIONES CON LA COMUNIDAD.

SISTEMA FRENTES DE SEGURIDAD LOCAL EMPRESAS DE TAXIS ACCIONES REALIZADAS SISTEMA FRENTES DE SEGURIDAD LOCAL EMPRESAS DE TAXIS LOCAL SEGUNDO PISO

RED DE APOYO Y COMUNICACION CON APOYO DE LA POLICÍA COMUNITARIA Y LAS DIRECTIVAS DE LA EMPRESA ASTAXDORADO SE LOGRO VINCULAR A LA RED DE APOYO Y COMUNICACIÓN A LA MENCIONADA EMPRESA.

ESCUELAS DE SEGURIDAD DE TAXISTAS

ESCUELAS DE SEGURIDAD SON ESPACIOS PEDAGOGICOS CREADOS POR LA POLICIA NACIONAL PARA CAPACITAR A LA CIUDADANIA EN TEMAS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y QUE ASI MISMO ADQUIERAN UN COMPROMISO EN LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA PACIFICA.

OBJETIVO VINCULAR A LOS SEÑORES OPERARIOS DEL SERVICIO PUBLICO (TAXISTAS), EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE SEGURIDAD CIUDADANA, INSENTIVARLOS A LA AUTOREGULACION, SOLIDARIDAD Y CORRESPONSABILIDAD EN MEJORA DEL TEJIDO SOCIAL DE NUESTRA COMUNIDAD.

PENSUN ACADEMICO LAS COMUNICACIONES : RED DE APOYO CODIGO DE POLICIA CODIGO NAL DE TRANSITO ANTITERRORISMO ANTIEXPLOSIVOS SISTEMA PENAL ACUSATORIO DEFENSA PERSONAL DARE (PREVENCION DE DROGAS)

INTENSIDAD HORARIA Las capacitaciones se dictaron con una intensidad horaria de dos horas por día, exceptuando los fines de semana. Fueron 120 horas dictadas a los integrantes que conforman la Escuela de seguridad. Recibieron las capacitaciones aproximadamente 360 Taxistas.

GRACIAS POR SU ATENCION