Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROL DE LA INFORMÁTICA EN LA ESCUELA
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Formación Docente Continua
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
Mejora Continua.
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
La Pedagogía de Fe y Alegría
Por qué Informática Educativa
¿Quién dijo que se acabaron los sueños? U.E. “PADRE LUIS A. ORMIERES” Maturín, Queremos darle oportunidades de formarse en el uso.
Formación de Educadores Latinoamericanos en la Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación en sus prácticas educativas.
¿Cómo concebir la integración de las TIC en la gestión escolar?
Formación de Educadores Latinoamericanos en la Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Fe y Alegría Nuestra Propuesta Avances y Desafíos Quiénes somos
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Ministerio de Educación Nacional
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
 La educación como derecho humano y bien público permite a las personas ejercer los otros derechos humanos.  Por esta razón, nadie puede quedar excluido.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
SISTEMATIZACIÓN de experiencias comunitarias en INFOCENTROS Venezuela, Gerencia de Educación. Avances en la.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Centro Bolivariano de Informática y Telemática Tuy Medio
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
MEMORIA PEDAGÓGICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL Documentación narrativa de experiencias de innovación pedagógica en redes de investigación-formación-acción.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Ley de Educación Nacional
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
Dirección General de Recursos para el Aprendizaje Prof. Esp. María Zambrano Coord. Programa Tecnología Educativa Carabobo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales.
Transcripción de la presentación:

Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas Fe y Alegría ¿Quiénes somos? Nuestro contexto y realidad ¿Por qué incorporar las TIC en Fe y Alegría? Nuestra propuesta Fundamentos Papel que queremos darle a las computadoras en nuestra educación Acciones para el compromiso docente Formación de Promotores Red de innovadores Avances

Fe y Alegría ¿Quiénes somos? Fe y Alegría es un Movimiento de Educación Popular Integral y Promoción Social dirigido a los sectores excluidos y empobrecidos, para la construcción de un proyecto de transformación social Nace en Venezuela en 1955 Presente en 15 países de América Latina y España Más de 1.200.000 participantes 33.000 educadores, directivos y personal de apoyo Red de 1941 puntos educativos educación formal educación radiofónica educación alternativa y no formal formación docente

Nuestro contexto y realidad ¿Por qué incorporar las TIC en Fe y Alegría? La reflexión en torno a la incorporación de la informática educativa en nuestra misión educativa comienza por considerar la realidad del mundo en que nos toca ejercer nuestra acción educativa y de promoción social. La globalización El auge tecnológico Peligro: exclusión tecnológica Nuestro desafío: Reducir esta desigualdad, asumiendo crítica y creativamente el desarrollo tecnológico, para ofrecer nuevas formas de relacionamiento, oportunidades de desarrollo y empoderamiento

Nuestro contexto y realidad ¿Por qué incorporar las TIC en Fe y Alegría? Estamos conscientes que… Sería un error promover una educación en tecnología de un modo acrítico por lo que es preciso elaborar un marco de acción en torno a la incorporación de estas tecnologías Inspirado en nuestra misión Corresponda con nuestra realidad y necesidades propias y de atendidos

Propuesta de Integración de las TIC en centros escolares de Fe y Alegría

Nuestra propuesta Es producto de un proceso de colaboración colectiva Fundamentos Es producto de un proceso de colaboración colectiva Responde a la propuesta educativa del Movimiento Está motivada por lograr transformar la realidad social a través de la educación. La implantación de las tecnologías como resultado de una decisión pedagógica global y no meramente de una opción técnica Presenta criterios claros para promover una integración auténtica en la escuela Define los fundamentos conceptuales y metodológicos de integración Está en revisión permanente.

Nuestra propuesta Papel que queremos darle a las computadoras en nuestra educación Premisas del uso de las TIC en ambientes educativos de FyA Inmerso en la propuesta pedagógica del centro Proyección a la Comunidad local Equipo directivo comprometido Informática al servicio del aprendizaje Integrado al aula Alumno activo Adaptable a diferentes estructuras Compromiso afectivo Protagonismo del docente Contextualizada Ejemplo Planificación

Premisa de la metodología de formación Cómo hacer realidad nuestra propuesta Acciones para el compromiso docente Premisa de la metodología de formación Los maestros enseñan como fueron enseñados y no como se les dijo que enseñaran Acciones para lograr el compromiso del docente Incorporación progresiva: involucra a medida que logra Inicio estructurado: que reduzca la incertidumbre Formación en informática: usuarios eficientes de las TIC Formación didáctica: uso educativo de los recursos informáticos Modelaje en la formación: como lo indica la premisa arriba Comunidad de desarrollo: dentro del centro y entre ellos Seguimiento: enfrentar juntos los problemas y resolverlos

Docente de Aula - Especialista en Informática - Líder pedagógico Cómo hacer realidad nuestra propuesta Formación de Promotores de informática educativa Diseñada bajo un modelo de red Los participantes como recursos de formación Conformación de equipos promotores de informática educativa: Docente de Aula - Especialista en Informática - Líder pedagógico Modalidad de formación mixta: presencial y a distancia Jornadas presenciales de 46 horas Más de 250 educadores formados Formación a distancia y permanente a través de las redes: Comunidades de Aprendizaje

Cómo hacer realidad nuestra propuesta Red de innovadores Todos los participantes son “recursos” de formación del resto de los involucrados en el proyecto No existe un grupo de personas que saben y otros que tienen que aprender Formación inicial asumida por la Coordinación del Programa y por los países Actividades de seguimiento: banco de recursos, publicación de experiencias, sensibilización y difusión de la propuesta, Congresos, boletines digitales

Avances Programa de Informática Educativa Creación conjunta de una propuesta pedagógica común de integración de las TIC Instalación de una red de Aulas Telemáticas en los países Formación y consolidación de una red de más de 500 educadores, en 14 países latinoamericanos Diseño y desarrollo de procesos de formación a distancia Elaboración de un centro de recursos Web sobre informática educativa

Desafíos Programa de Informática Educativa Avance en la construcción de un infocultura dentro de Fe y Alegría. Iniciar procesos de gestión de conocimiento Creación de redes estudiantiles habilitadas por las TIC Iniciar la extensión masiva del Programa de Informática Educativa Construir camino para la incorporación masiva y progresiva de las TIC a nuestros centros Producción de materiales y recursos educativos en formato digital Incorporación en la educación radiofónica a distancia Plataforma de formación a distancia.

www.feyalegria.org “Para nosotros la finalidad es colaborar en construir nuestros estudiantes en sujetos libres, constructores de un mundo nuevo y distinto, con las capacidades que demandan las nuevas tecnologías y los valores que exigen las nuevas tensiones sociales” J. Cela Mariella Adrián García infoeducativa@feyalegria.org