Escuela Primaria Melchor Ocampo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

RECICLADO ALTRUISTA Subdirectora del plantel: Profra. Vilma Lilia Peña Ibárbol Profesora guía: Griselda Salcedo Jiménez.
Fotografía de integrantes
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO TEMA: RECICLAR LEMA: RECICLAME Y TRANSFORMAME
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
“LOS RESIDUOS A REUSAR, RECICLAR Y REDUCIR”
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
Deditos verdes.
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
Reciclaje de papel..
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
Escuela Primaria Emiliano Zapata Clave: 31DPR0451T Proyecto: Seleccionemos correctamente la basura ALUMNOS: Erika Lizet Moo Canto Jesús Idelfonso May Herrera.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
"PROFR. OZIEL HINOJOSA GARCÏA «
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
“Aprovechando la Basura”
Los alumnos de 3° “A” redactaron una situación que les molesta o una problemática que esta afectando a la comunidad de Ocoyoacac. SIENTE Cada equipo se.
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
ESCUELA: “JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ” C. C. T
 NOMBRE DE LA ESCUELA: Instituto Cultural  ENCARGADOS DEL PROYECTO: Alumnos de Sexto año, Generación  NOMBRE DE LA DIRECTORA : Mtra. Ma.
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
NOMBRE DE LA ESCUELA: OF TV No 0626 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” EQUIPO REPRESENTANTE: - ACOSTA BERNAL ANA KAREN - BENHUMEA BERNAL JOSE ALFREDO - BENHUMEA.
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Colegio “Niños Héroes”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Escuela Primaria Melchor Ocampo Integrantes del equipo: Aldair Moreno Soto 5to A Jesús Eduardo Bernal Benítez 5to B Hernán Patricio Araujo Hernández 5to B Carmen Aída Palafox Juárez 5to B Jesús Daniela Beltrán Lazcano 5to B R3A

¿Te imaginas un mundo lleno de basura? Siente Identificamos la contaminación de los distintos recursos por la gran cantidad de basura que generamos en nuestra comunidad y como eso afecta nuestro mundo. Imagina Investigamos y compartimos ideas para diseñar una propuesta de solución: R3A Haz Pusimos en práctica nuestra propuesta Comparte Con ayuda de nuestra maestra guía preparamos esta presentación y la compartimos con nuestros compañeros de escuela.

Etapa Siente Elaboramos agendas de trabajo y seleccionamos un encargado de tomar fotografías en todas las etapas. Lluvia de idea para identificar siete problemas y seleccionar uno. Primero identificamos seis y luego nos dedicamos un día a observar nuestra comunidad para conocer si se nos escapaba algún problema. Nos empezó a llamar la atención el de la contaminación, así que: Recorrimos nuestra escuela para ver como afecta la contaminación, nos dimos cuenta que producimos mucha basura igual que en cada una de las casas. R3A

Identificamos el 7mo problema y escogimos el de la contaminación y llegamos a la conclusión que podíamos abordar distintos tipos de contaminación. Problema seleccionado: en nuestra escuela y nuestra comunidad se genera mucha basura, la cual se entierra o se quema contaminando no solo el suelo sino que también el aire y el agua. Todos los días Don Manuel, el intendente observa que se tira mucha basura que podría reciclarse R3A

Etapa Imagina Nos reunimos para proponer soluciones al problema y le pedimos a los niños de nuestro grupo 5to B que nos apoyaran en esta etapa y lo hicieron muy animados, aportando grandes ideas. Fue muy padre ya que estábamos viendo el tema del reciclaje en nuestro salón y nos fue muy útil. Enlistamos 10 ideas distintas, para después poderles dar forma en un plan de trabajo. R3A

R3A La formula del ambiente Etapa Haz R3A La formula del ambiente Elaboramos un plan de trabajo con las diferentes ideas aporratadas por nuestros compañeros y todo el grupo de 5to B quiso ayudarnos a lo largo del proyecto. Le pusimos nombre a nuestro proyecto: R3A ya que si la formula del agua es H2O la del ambiente, sería está poner en practica las tres erres del ambiente: reciclar, reutilizar y reducir. Para darnos a conocer e identificarnos elaboramos camisetas con el logo R3A reutilizando unas que nos dieron en otro evento, además para elaborar el esténcil o molde usamos radiografías viejas. R3A

Para empezar e involucrar a todos en nuestra escuela Preparamos un programa para informar e invitar a todos a participar, les dijimos que es un problema grave y que es importante que todos ayudemos al planeta. Les dijimos lo que significa R3A y como con esta formula podemos salvar al planeta. Los compañeros de 6to B nos ayudaron haciendo el nombre del proyecto en grande, usando la técnica del collage y reutilizando cajas de cartón y revistas. R3A Reutilizamos el fondo del periódico, solo cambiamos el contenido

Plan de trabajo Meta Enseñar a las personas  de nuestra comunidad a reducir, reciclar y reutilizar los residuos. Además de las consecuencias del mal manejo de la basura. Actividad Recursos materiales Responsables Fecha Lugar    Elaboración de camisetas  ver diapositiva 6  *Una camiseta por alumno, la que dieron en el evento de la policía u otra que ya tengan y que sea de color blanco *Pinturas textiles *Pinceles *Esténcil elaborado con radiografía *La maestra Rebel coordinara la actividad. *Cada alumno elaborara su camiseta *Carlos elaborará el molde (esténcil)  7 y 8 de febrero de 2013  Salón de apoyo de la escuela Melchor  Programa de presentación del proyecto   ver diapositiva 7  *Programa Periódico mural Carteles Nombre del proyecto en grande *Jesús y Nicol: elaborar programa con ayuda de la maestra de grupo *Patricio: pedir a un grupo de la escuela que nos ayude a elaborar el nombre del proyecto en grande. * Karina Nicol y Beatriz: coordinar elaboración de carteles  lunes 11 de febrero de 2013  Escuela Primaria Melchor Ocampo

Dos alumnos por cada grupo. Actividad Recursos materiales Responsables Fecha Lugar Guardias de recreo, para cuidar que la escuela quede limpia y que no se tire lo que se puede reciclar. Camisetas con logo R3A para identificarnos 5to A y se invitara a algunos niños de otros salones que quieran apoyar. Coordinador: Jesús Eduardo Durante toda la etapa HAZ Patio de la escuela Platica sobre la tres erres Se organizarán equipos para que todos los de 5to expongan y los líderes serán los integrantes de Diseña el cambio. Se expondrá a los diferentes grupos y a los padres de familia Cañón (proyector) Computadora Presentación de power-point Los lideres de cada equipo Del 11 al 15 de febrero Salón de 5to B Concurso de recolección de pilas y campaña de información. Habrá dos niños encargados de cada grupo y deberán informar sobre la importancia de separarlas y motivar al grupo a recolectar mas. Botellas de plástico limpias y secas Cinta: para poner en ambos polos de las pilas Jesús Eduardo se encargara de traer las botellas rotuladas con un signo de desechos peligrosos. Dos alumnos por cada grupo. Ellos deberán decorar las cajas, colocarlas en los salones y pedir a un niño del grupo que les ayude a vaciarlas en el contenedor cuando estén llenas. En todos los salones de la escuela Colocar botes especiales en los salones para separar el papel y vendrá a recogerlo la ponguinguiola Cajas de cartón forradas don papel periódico , una por cada salón. Terracycle Colocar botes especiales en los salones para separar empaques de las diferentes campañas de terracycle Cajas de cartón forradas con empaques de sabritas y de galletas.

Actividad Recursos materiales Responsables Fecha Lugar Campaña de reciclaje de basura electrónica Cajas para almacenarla mientras viene de ponguinguiola a recogerla Aldair, Jesús; Beatriz, Flavio y Carlos Ernesto Los días viernes de la etapa HAZ Entrada de la escuela Taller y exposición de elaboración de manualidades con materiales reutilizables Diferentes materiales a reutilizar (tela, papel, cartón, aluminio, etc) Pegamento Cinta Aldair, Beatriz, Jesús y Daniela 11-15 de marzo Salón de 5to B Elaboración de carteles para invitar a los compañeros de la escuela a la campaña de limpieza y que lleven a sus padres Cartulinas (reutilizadas) Plumones y el letrero grande de R3A Beatriz y Nicol Se elaboraran en casa como tareas Limpieza de un lugar publico de nuestra comunidad: para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente Escobas Costales para la basura Rastrillos Brochas y cubetas (encalar) Cada familia llevara lo necesario Maestra Rebel y Maestra Renata Lunes 18 de marzo de 2013 Día feriado Plaza Constitución Ceremonia de premiación: el grupo que recolecte la mayor cantidad de pilas y los alumnos que apoyen en la campaña de limpieza Premios Grupo ganador de la recolección de pilas: paquete de juegos de mesa Diplomas a quienes asistieron el día de la limpieza Daniela, Beatriz y Carmen Viernes 22 de marzo Cancha cívica de la escuela

Pedimos ayuda a los compañeros de 5to A y B Guardias de recreo Pedimos ayuda a los compañeros de 5to A y B Platica sobre la tres erres Les gusto mucho a todos la parte donde les mostramos manualidades con cosas recicladas A los padres de familia R3A

Logramos recolectar mas de 600 pilas Concurso de recolección de pilas y campaña de información. Los mas pequeños nos pusieron el ejemplo: Gano el grupo de 1ro A con 256 pilas El entusiasmo de los pequeños y la guía de su Maestra Alma hicieron la diferencia R3A

Logramos recolectar: 323.4 entre papel, cartón y periódico. Colocamos botes especiales en los salones para separar el papel y vendrá a recogerlo la ponguinguiola. Logramos recolectar: 323.4 entre papel, cartón y periódico. R3A

Campaña de reciclaje de basura electrónica También colocamos cajas para los empaques de galletas, botanas, limpieza bucal y otras campañas terracycle. Logramos recolectar: 730 empaques de la campaña de botana y 200 de multicontenido. Lo ganado se donará a reforestemos México A.C. Campaña de reciclaje de basura electrónica Logramos recolectar 87.1 kg de basura electrónica De lunes a jueves pasábamos a los grupos a recordarles de la campaña y los días viernes de la llegábamos tempranito y recogíamos en la entrada la basura electrónica que llevaban los compañeros. R3A

A los más pequeños la técnica de collage con recortes de revistas Taller y exposición de elaboración de manualidades con materiales reutilizables A los más pequeños la técnica de collage con recortes de revistas A los más grandes, aunque estuvo muy difícil algunos se motivaron mucho y lo lograron Empezaron a traer los de nuestro grupo y de otros salones por iniciativa R3A

Elaboramos carteles para invitar a la comunidad a limpiar la plaza constitución y fuimos a limpiarla Profesor Juan Carlos de 4to B encalando árboles El director de la primaria trabajando muy duro R3A Padres de familia, director, alumnos de diferentes grados y maestros.

Premiamos el esfuerzo de nuestros compañeros Alessa de 1ro A muy emocionada de recoger el premio de su grupo, por recolectar más pilas. Diplomas a los alumnos que participaron en la limpieza Un detalle para quienes realizaron manualidades destacadas R3A

Logros permanentes Las brigadas de recolección de terracycle también se continuarán indefinidamente. Por iniciativa de Raquel y Mariana de 1ro A, con ayuda de la maestra de apoyo. La campaña de recolección de pilas será permanente por iniciativa de Jesús Eduardo Los alumnos continúan interesándose en reutilizar y sobre todo para hacer manualidades. Karmina elaboró su propia lapicera con una caja de película vacía R3A

Los recursos para realizar este proyecto fueron obtenidos con la venta de los diferentes residuos que acopiamos y vendimos durante la etapa de HAZ. Lo hicimos por medio de una asociación de nuestra comunidad llamada Ponguinguiola que esta muy comprometida con nuestro medio ambiente. Compramos los premios de los grupos y de los niños que participaron. Además el director de la escuela nos apoyo con pinturas y pinceles para elaborar nuestras camisetas. Entregando basura electrónica, papel y cartón. R3A

Comparte Compartimos con nuestros compañeros esta presentación y les pedimos que platicaran con sus padres y familiares lo que más les gusto del proyecto Pusimos en la pagina de Facebook de nuestra maestra fotos de las distintas actividades realizadas para darles difusión Rebel García Ruiz R3A