Unidad didáctica 1: LA ILUSTRACIÓN EN EUROPA Ámbito social y de comunicación Unidad didáctica 1: LA ILUSTRACIÓN EN EUROPA PCPI. Curso 2011-2012 Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación ÍNDICE Ámbito social y de la comunicación Etapas de la Historia 1.1-Movimientos artísticos La Ilustración 2.1-Concepto 2.2-Pensamiento Sistema político de la Ilustración: el despotismo ilustrado 3.1-En Europa 3.2-En España: llegada de la dinastía borbónica Sistema económico de la Ilustración: una Europa anclada en el sector primario 4.1-Sector primario en general Arte: Francisco de Goya, el gran cronista del momento
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS http://www.irabia.org/web/sociales1eso/812etapashistoria.htm MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS ETAPAS DE LA HISTORIA Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación Edad antigua Edad media Edad moderna Edad contemporánea Literatura Clásica: (griega y latina) y oriental latino-cristiana medieval Edad Media Renacentista ( ) barroca ( ) neoclásica romántica ( ) realista L.. de ............. (finisecular L.. actual s.VIII a. C. –V d. C. s. VI -X s. siglo 1ª mitad del siglo XIX 2ª mitad del siglo XIX Siglo XX Actividades Entra en el enlace anterior, pincha en actividades y haz la número 4 y la 6. Responde: En qué edad, en qué movimiento y en qué siglo se sitúa la unidad que estamos estudiando? Edad: Movimiento: Siglo: Ámbito social y de la comunicación
LA ILUSTRACIÓN Información en páginas 1 a 3 Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de comunicación 2-La Ilustración *Del esquema anterior solo debes estudiar los epígrafes que aparecen aquí al lado. 2.1-Concepto 2.2-Pensamiento: -Características -Pensadores franceses (Mas información en página 4) Ámbito social y de la comunicación
3y 4-Sistema político y económico de la Ilustración: Ámbito social y de comunicación 3y 4-Sistema político y económico de la Ilustración: http://www.slideshare.net/Carbonario/ilustracin-y-crisis-del-antiguo-rgimen-presentation http://www.slideshare.net/lclau/antiguo-rgimen-powerpoint http://www.slideshare.net/guest975e56/el-despotismo-ilustrado-23461 (Mas información en páginas 4 y 5 ) Tareas 1- Redacción del concepto . 2-Tema principal de fragmentos audiovisuales. 3-Elaboración de un esquema con nombres y acontecimientos. 3.1-Concepto de despotismo ilustrado 3.2-Situación en Europa y en España 3.3-Actividad económica Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación SECTOR PRIMARIO Qué debes saber Elementos básicos de la economía Concepto de sector primario TAREA: Actividades de las fotocopias (páginas 6 a 11 ) Información Fotocopias (páginas 6 a 11) http://www.slideshare.net/josejuanclemente/el-sector-primario-2966667 Ámbito social y de la comunicación
Dime cómo hablas y te diré… Registros adecuados variedades de una lengua Las diferentes circunstancias sociales, geográficas, de situación e incluso individuales contribuyen a que existan diferentes formas de usar el código de una lengua. Estos diferentes usos de la lengua se llaman variedades lingüísticas. Hay tres tipos de variedades: Geográfica Social Situacional Nos ocupamos de estas últimas. TAREA: redacción de un texto expositivo como ejemplo de pregunta de desarrollo para un examen. Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación Variedades de situación Jergas Podemos mencionar dos registros existentes: -formal. Se usa en un ritual, en un examen, en una conferencia, en un trámite administrativo, en un informe, en un e-mail de trabajo… -informal o coloquial. Se suele dar en situaciones de confianza (entre amigos, familiares...). Es el conjunto de formas de expresión características de un grupo. Ejemplos de jerga son el lenguaje administrativo-jurídico, el lenguaje periodístico-político, la jerga futbolística, la jerga de los móviles y del chateo... Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación Algunos elementos del registro formal (para redactar cualquier texto de clase) Uso de sustantivos como Elemento Características Aspecto Apartado o epígrafe Fase Uso de adjetivos como Determinado Específico General Uso de formas verbales como: Vamos a exponer Comentamos Uso de conectores Para empezar -En primer lugar.. -El tema que vamos a tratar -Comenzamos nuestra exposición Para añadir ideas -Además Por otra parte -Es decir Mejor dicho Para indicar oposición. -Pero -A pesar de esto -Sin embargo Para terminar Finalmente -Como conclusión - Por ultimo Ámbito social y de la comunicación
Ámbito social y de la comunicación GOYA http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_de_Goya http://www.epdlp.com/pintor.php?id=260 http://www.youtube.com/watch?v=Ck40NBTcWxI&feature=related Biografía Características de su pintura / Etapas de su obra “Mis goyas favoritos” Tarea: trabajo sobre Goya Ámbito social y de la comunicación