Taller lúdico expresivo para niños que conviven con familiares que padecen decadencia psicofísica “Un espacio musical para jugar y compartir” C.E.P “Alliyay”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educar para VIVIR Plan de educación en situaciones de exclusión social
Advertisements

Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Proyecto “Voluntarios conectados a través del mundo”
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
La Recreación en los Niños
METODO DE PROPUESTAS.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
sobre las idas y vueltas en el diseño de una exposición
Los niños y niñas en la primera infancia como sujetos DE CONOCIMIENTO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA LOURDES
2. Objetivos.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
Psic. German Ortega Bocanegra
!Que la felicidad te atropelle!
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
Vamos a construir la paz
Proyecto Esc. Hogar Nº Atraicó
ENCUENTROS GRUPALES CON ADULTOS.
Colaboración y trabajo en equipo
Msc. Odderey Matus 5 de octubre 2013
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GOB. de la CIUDAD DE BS.AS. PROGRAMA ZAP (Zonas de acción prioritaria) PROYECTO ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES.
Programa educación preescolar 2004.
CONSTRUCTIVISMO Y MOTIVACIÓN
Musicoterapia y logopedia en la discapacidad auditiva
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión.
INDICE Titulo Presentado por Presentación Identificación
siendo partícipes del camino de espiritualidad de la Orden Construyamos juntos...
San Pedro Garza García, Nuevo León, 28 de noviembre del 2009 Equipo 1 : Bárbara Chávez, Estefanía de la Peña, Laura Larralde, Patricia Siller, Teresa Sánchez,
RONDAS INFANTILES ORURO-BOLIVIA E.S.F.M.”ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
No soy un robot, tengo ritmo y corazón
Las variables de la planificación de la enseñanza
Marta Schinca Learreta, Sierra y Ruano Bertrand During
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
Plática final para padres y madres
El Mundo Interno de los Conquistadores. Enfoque: Psicología del Desarrollo. Por: Mariella Salazar Olguín, Estudiante Psicología y GM Sebastián Ordenes.
Organización de Situaciones de Enseñanza
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
FORMACIÓN RÍO ABIERTO 2015/2016
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
I.T.I. FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SECCIÓN PRIMARIA. ORIENTACION ESCOLAR
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
SECRETARÍA DE SALUD Y ACCIÓN SOCIAL PROGRAMA MUSICOTERAPIA PARA LA COMUNIDAD Dirección de Programas CENTRO DE SALUD IBAÑEZ 2010.
EN EL 2008 CON REGINA KATZ…. NOS SENSIBILIZAMOS…
RESILIENCIA ANA MARIA MARTORELLA.
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MUSICOTERAPI A. ¿Qué es la musicoterapia? La musicoterapia es a la vez un arte, una ciencia y un proceso interpersonal. La Musicoterapia es un proceso.
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial: la importancia de las secuencias didácticas y el análisis de las propuestas.
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
Kinesiología Educacional
La importancia de la Musicoterapia en el tratamiento del autismo
Relato de una experiencia de intervención comunitaria
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
CATALINA BEJARANO AVENDAÑO
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
TERAPIAS ALTERNATIVAS Musicoterapia YOLIMA MORALES DANIEL CASAS MARITZA SANTOS JIMMY PAIPA.
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
los momentos pedagógicos
-CONFECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TÍTERES PLANOS Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA: Dirigido a Docentes y niños desde los 3 años. Talleres.
A mi querida niña interior… Rosario Muñoz Urbano.
INTEGRANTES:  BLEYDIS PELAEZ  KAREN MENDEZ. La lúdica se entiende como una dimensión del desarrollo de los individuos, siendo parte constitutiva del.
Transcripción de la presentación:

Taller lúdico expresivo para niños que conviven con familiares que padecen decadencia psicofísica “Un espacio musical para jugar y compartir” C.E.P “Alliyay”

En el marco del Centro de Estimulación Psicofísica “Alliyay”, desde dos disciplinas como son la Musicoterapia y la Psicopedagogía, decidimos llevar a cabo un Taller lúdico expresivo para niños que conviven con familiares que padecen decadencia psicofísica ya que consideramos que el abordaje psicoterapéutico es un modo posible de ayuda para esas personas.

Áreas de Musicoterapia y Psicopedagogía • Destinatarios: niños de entre 6 y 12 años • Coordinadoras: Candela Brusco -Musicoterapeuta Lic. Noelia Yanina Sisovich- Psicopedagoga C.E.P “Alliyay”

El Juego A través del juego, el niño representa su mundo y lo manifiesta. Al jugar coloca en el exterior de su cuerpo sus miedos, sus deseos, sus placeres, su vida cotidiana. También realiza situaciones en las cuales en la vida real estarían prohibidas, repite sus experiencias penosas una y otra vez de distintas maneras y su relación con los otros forma parte esencial del juego que construye. Jean Piaget

La Música La música, como recurso expresivo por excelencia, es la herramienta que ayuda a crear un espacio de encuentro e interacción flexible. A través de ella podemos abrir nuevos canales de comunicación para abordar diferentes problemáticas individuales y/o grupales. Pellizzari, P. y Rodríguez, R. (2005). Salud, Escucha y Creatividad. Musicoterapia Preventiva psicosocial. Argentina: EUS Ediciones. Delalande, Francois. “La música es un juego de niños"

Algunas fotografías de las actividades desarrolladas durante el Taller

Algunas expresiones manifestadas por los participantes del Taller: • “El 27 de abril empezamos con el taller y todo cambió.” • “Estamos felices con el Taller.” • “Taller de juegos: lindo y creativo.” • “Con ustedes nos sentimos mejor.” • “La pasión del taller es genial.” • “Con el taller todos podemos.” • “Estamos re felices.” • “Noe y Cande las queremos. Hasta siempre!!!”

Gracias por participar!!! PRÓXIMO TALLER FECHA DE INICIO: 31 DE AGOSTO DE 2011 Centro de Estimulación Psicofísica “Alliyay” - Niños, adolescentes y adultos - Somoza 809. TE: (02477) / Pergamino (Bs. As) Pág. web: Centro de Estimulación Psicofísica “Alliyay” - Niños, adolescentes y adultos - Somoza 809. TE: (02477) / Pergamino (Bs. As) Pág. web: