La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CATALINA BEJARANO AVENDAÑO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CATALINA BEJARANO AVENDAÑO"— Transcripción de la presentación:

1 CATALINA BEJARANO AVENDAÑO

2 Como reducir el estrés en los niños
Primera etapa Identificar que es el estrés infantil estrés infantil es un estado psicofísico no deseado, que se está incrementando en las últimas décadas, acompañando los cambios sociales recientes en la historia contemporánea. La modernidad trajo consigo aspectos positivos, pero también más aceleración y ritmo en el vivir cotidiano, individualismo y competencia, menos cooperación y solidaridad. Características del estrés infantil: Siendo el estrés en general una reacción del organismo ante situaciones muy difíciles o excitantes, que pueden ocurrir a cualquier edad, no es de extrañar que los niños puedan ser vulnerables de padecerlo. En un estado de estrés la armonía del organismo queda afectada y cada órgano pasa a trabajar en un ritmo diferente a los demás. Si esta situación perdura en el tiempo, puede que alterarse ese equilibrio (se pierde la homeostasis) y el organismo se debilita, quedando vulnerable para la aparición de síntomas y diversas patologías. El estrés infantil es poco conocido, siendo difícil encontrar trabajos de investigación sobre el tema.

3 Segunda etapa Preguntar e indagar si los niños conocen la palabras estrés Preguntará si se sienten cansados agotados en sus día cotidiano Preguntar si se ponen nervioso frente algunas hecho y como que tipos de experiencias los ponen nervioso ansiosos Preguntar si le tiene miedo o son tímidos al expresarse Que cosas le causan rabia o tristeza Se debe comentar que significa la palabra mándala e introducir el tema como el desarrollo de estos les ayudara a liberarse de la carga pesada del estrés

4 Situación de los niños Siguiendo a Piaget, Wallon y Erikson, entre otros, el niño pasa por varios estadios de desarrollo hasta convertirse en adolescente y finalmente adulto. No hay homogeneidad en las clasificaciones, pero si en la denominación de tres fases de desarrollo: infancia, niñez, adolescencia. Son tres tipos de inteligencia distintas, tres maneras de abordar la realidad. Para Jean Piaget ( ) La mejor ayuda al desarrollo del niño es un medio ambiente que le estimule, que le resulte atractivo y gratificante.

5 Henri Wallon ( ),  psicólogo neoconductista y afamado neurólogo evaluo quee En la mayoría de los casos, la pintura puede tener un efecto preventivo, ya que por medio de ella los niños aumentan la conciencia de sí mismos y pueden superar las crisis de su desarrollo con mucha más facilidad. Erik Erikson ( ), psicoanalista norteamericano, Cuando hablamos de inteligencia hablamos también de creatividad infantil; en la escuela habrá que tener en cuenta que ésta se manifiesta y fomenta por medio de actividades expresivas, básicamente a través de la expresión dinámica (actividades lúdicas, el juego) y la expresión plástica (dibujo, pintura).

6 mandalas La palabra mandala viene del sanscrito y significa circulo .
El mandala es considerado un dibujo magico y sagrado Se considera una meditacion en accion desde el punto de vista espiritual es un centro energético de equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente.

7 Beneficios personales
Según Carl Jung, los mandalas representan la totalidad de la mente, abarcando tanto el consciente como el inconsciente. Afirmó que el arquetipo de estos dibujos se encuentra firmemente anclado en el subconsciente colectivo. Beneficios personales Los mandalas son un método de curación para el alma. Le ayudan a descubrir su propia creatividad. Vencerá a la rutina y al estrés más fácilmente. Se tranquilizará y ganará en confianza y seguridad. Trabajo de meditación activa. Desarrollo de la paciencia. Despertar de los sentidos. Empieza a escuchar la voz de su intuición. Mejora de la autoestima, se aceptará y se querrá más. Se curará física y psíquicamente.

8 Objetivo introduciendo los mandalas como instrumento educativo para fomentar y desarrollar la creatividad en la escuela tambien Desarrollar los sentidos y la capacidad de percepción; fomentar la iniciativa personal, y estimular la imaginación favoreciendo la libre expresión.

9 Contenedor donde se ubicara el carton que cada niño utlizararia .
Modelo del mandala a trabajar Se le entregran los distisntos elemntos que conforman el mandala para que los niños primero lo ubiquen

10

11 10 círculos pequeños 1 circulo grande 1 pentágono 1 circulo mediano 5 triángulos 5 trapecios Los niños armar el mandala con las figuras correspondientes como estas figiuras solo son para formar el mandala

12 La superficie de la hoja será la base en la que pondremos las figura dentro de l contenedor.
Ya armado el mándala por los bordes que conforman las figuras cada niño aplica pegante sobre las áreas y se le agrega escarcha sobre cada parte se puede trabajar con distintos materiales arena , gelatina, etc. Y de distintos colores luego se levantan los bodes de las figuras y cada niño puede llevarse su mándala y utiliza esa matriz para una próxima ocasión


Descargar ppt "CATALINA BEJARANO AVENDAÑO"

Presentaciones similares


Anuncios Google