SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN C.GUIGOU DB- SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN C.GUIGOU ENERO 2007 ULPGC
DB- SU SU: REDUCIR A LÍMITES ACEPTABLES EL RIESGO DE DAÑOS A USUARIOS, POR PROYECTO, CONSTRUCCIÓN,USO Y MANTENIMIENTO.
SU-1 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS.
SU-1 reducir el riesgo de que los usuarios sufran caídas: 1)que los suelos no propicien el resbalamiento y el tropiezo. 2) que los huecos, escaleras y rampas se diseñen, construyan y mantengan con riesgo limitado de caída.
SU-1 RESBALADICIDAD DE SUELOS: RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO .. . Rd CLASE Rd: ensayo UNE ENV 12633:2003 CONCORDANTE CON LOCALIZACIÓN Y USO ( TABLAS 1.1 Y 1.2)
SU-1 suelos Rd Clase __________________________________ ≤15.......................................... 0 15 < Rd ≤ 35............................1 35 < Rd ≤ 45............................2 >45...........................................3 ( Rd determinado s/ UNE ENV 12633:2003)
SU-1 suelos CLASES DE 0 A 3: NO APLICABLE A ZONAS DE USO RESTRINGIDO, QUE SON AQUELLAS DE NO MÁS DE 10 USUARIOS HABITUALES. LA VIVIENDA ES ZONA DE USO RESTRINGIDO. RECOMENDACIÓN: APLICAR A BAÑOS, COCINAS, TERRAZAS ( 2)Y ESCALERAS (2 Y 3).
SU-1 suelos ZONA CLASE Interior seca p <6%.........................1 Interior seca p ≥ 6% y escaleras:.......2 Interior húmeda : entrada a edificios desde el exterior, terrazas cubiertas, baños, cocinas......... p <6%......................... 2 Interior húmeda: p ≥ 6% y escaleras...3
CTE-SU Seguridad de utilización
SU-1 suelos ZONA CLASE Interior húmeda y grasa: ( aparcamientos, cocinas industriales,...)..........3 Exteriores y piscinas (hasta profundidad de 1,50m) :.................................3
SU-1 DISCONTINUIDADES EN PAVIMENTO: ( TROPEZONES): Excepto en uso restringido IMPERFECCIONES ≤ 6 mm (CEJAS) DESNIVEL DE 50 mm (MÁX) CON PENDIENTE DEL 25% (MÁX) ORIFICIOS< Φ 15mm (en zonas interiores de circulación de personas)
SU-1 ESCALONES AISLADOS: RESTRICCIONES EN ZONAS DE CIRCULACIÓN: PROHIBIDOS :1 AISLADO Y 2 CONSECUTIVOS. EXCEPCIONES: EN ZONAS DE USO RESTRINGIDO, en zonas comunes de Residencial Vivienda, en accesos a edificios desde el exterior, en salidas de uso exclusivo de emergencia.
SU-1 DISTANCIA ENTRE PUERTA DE ACCESO A EDIFICIO Y ESCALÓN MÁS PRÓXIMO: 1200 mm o ancho de hoja. EXCEPCIÓN: EDIFICIOS DE VIVIENDAS
CTE-SU Seguridad de utilización
SU-1 DESNIVELES. PROTECCIÓN DE DESNIVELES, HUECOS Y ABERTURAS: HASTA 55 cm: señalización ( visual/táctil a una distancia = 250mm del borde) en zonas de público MÁS DE 55 cm: barrera de protección
SU-1 BARRERAS: Siempre en desniveles > 550 mm. para delimitar circulación personas -vehículos: h min. :800 mm
SU-1 BARRERAS DE PROTECCIÓN: MEDIDAS APLICABLES TAMBIÉN A ZONAS DE USO RESTRINGIDO. INCLUYEN ESCALERAS Y RAMPAS. ( USO RESIDENCIAL VIVIENDA, COMERCIAL, PÚBLICA CONCURRENCIA, ESCUELAS INFANTILES)
SU-1 BARRERAS DE PROTECCIÓN: ALTURA: SEGÚN DESNIVEL QUE PROTEJAN ( DESDE 0,55 HASTA 6m: 900 mm) SOBRE 6 m : 1100 mm. Excepción: ESCALERAS CON HUECOS DE ANCHO <400 MM : ALTURA MÍNIMA DE PASAMANOS = 900 MM.
CTE-SU Seguridad de utilización
CTE-SU Seguridad de utilización
SU-1 BARRERAS DE PROTECCIÓN. RESISTENCIA A FUERZA HORIZONTAL S/ 3.2 SE-AE: 0,8 kN/m en vivienda No fácilmente escalables por niños ( sin puntos de apoyo entre 200 y 700 mm desde el suelo o línea de inclinación de escalera). No aberturas > 100 mm Límite borde peldaño-barandilla: 50 mm
SU-1 DELANTE DE FILA DE ASIENTOS FIJOS: BARRERAS DE PROTECCIÓN. DELANTE DE FILA DE ASIENTOS FIJOS: ALTURA HASTA 700mm SI ANCHURA DE BARRERA ES DE 500mm.
SU-1 ESCALERAS DE USO RESTRINGIDO: ANCHURA ≥ 800 mm CONTRAHUELLA ≤ 200 mm (medida según dirección de marcha) HUELLA ≥ 220 mm PERMITIDOS “Pañuelos”-en mesetas- y Escalones sin tabica.
SU-1
SU-1 ESCALERAS DE USO GENERAL: HUELLA MÍN: 280 mm CONTRAHUELLA MÍN: 130 mm CONTRAHUELLA MÁX:185 mm ( VER EXCEPCIONES) RELACIÓN 540<H+2C<700 TRAMOS CURVOS: PRESCRIPCIONES FIG.4.3
CTE-SU Seguridad de utilización
ESCALERAS CURVAS DE USO RESTRINGIDO: Medidas: al eje si el ancho < 1000 mm A 500 mm del lado más corto si el ancho 1000 mm. Huella mínima en el lado más estrecho: 50 mm . Huella máxima en el lado más ancho: 440 mm.
SU-1 TRAMOS: ESCALERAS DE USO GENERAL: MIN.3 PELDAÑOS cada tramo. ALTURA MÁX. 3,20 m cada tramo.( VER EXCEPCIONES EN 4.22 Y ANCHOS EN TABLA 4.1 Y S I). MIN 1,00 M EN VIVIENDA. Min. 1,20 m en pública concurrencia). PELDAÑOS CON TABICA Y SIN BOCEL PARA EVAC. ASCEND.
SU-1 ESCALERAS DE USO GENERAL CON TRAMOS CURVOS( ver excepciones 4.2.2.2) Radio de curvatura: constante. HUELLA ≥ 280 mm a 500 mm del borde interior. HUELLA ≤ 440 mm en el borde exterior. Cumplir relación huella /tabica a 500 mm de ambos bordes. No incluir proyección vertical huella peldaño superior.
SU-1 MESETAS: ESCALERAS DE USO GENERAL. ANCHURA DEL TRAMO MÁS ANCHO SIN REDUCCIÓN. MARCADO TÁCTIL DEL PRIMER PELDAÑO DESCENDENTE( en mesetas de escaleras de uso público). NO PUERTAS A MENOS DE 40 cm DEL PRIMER PELDAÑO ( en idem).
SU-1 PASAMANOS: ESCALERAS DE USO GENERAL. Obligatorio: para desniveles >550mm al menos a un lado. Si ancho de escalera >1200mm: pasamanos a ambos lados. Si ancho >2400mm: pasamanos intermedio
SU-1 PASAMANOS: ESCALERAS DE USO GENERAL. No reducen ancho si no sobresalen de la pared más de 12 cm. Mínimo 40 mm. Altura: entre 900 y 1100mm. Su sujeción no interferirá el paso contínuo de la mano.
SU-1 RAMPAS:PENDIENTES MÁX.12% EN GENERAL EXCEPCIONES: SILLA RUEDAS 10% (HASTA 3M) 8% (HASTA 6M) 6% (> 6M) APARCAMIENTOS: MÁX.18% para coches y personas
SU-1 RAMPAS:LONGITUDES TRAMO HASTA 15 M. Pero: PARA SILLA DE RUEDAS: <9 M. ANCHURA: SEGÚN DB-SI. MESETAS: SIN PUERTAS A <400MM DEL ARRANQUE ( MÍN. 1500mm PARA SILLA DE RUEDAS)
SU-1 ESCALAS FIJAS 0,40 ≤ ANCHO ≤ 0,80 m. Distancia entre peldaños: ≤ 0,30 m. Si H > 4 m: protección circundante. Subir en su remate la barandilla ≥ 1,00m.
SU-1 LIMPIEZA DE CRISTALES EXTERIORES DESDE EL INTERIOR. RADIO ABARCABLE:850 MM TODO DESDE ALTURA MÁX.=1300 MM. BLOQUEO DE REVERSIBLES
SU-1 LIMPIEZA DE CRISTALES EXTERIORES DESDE EL EXTERIOR.( PARA H> 6m): PLATAFORMA DE MANTENIMIENTO (ANCHO min. 400 mm ; H min.1200mm) O EQUIPAMIENTO DE ACCESO: PREVER PUNTOS FIJOS DE ANCLAJE .RESISTENCIA ADECUADA.