Bulliyng.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BULLYING.
Advertisements

VIOLENCIA ESCOLAR Bulling o matonaje Departamento de Orientación.
Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
El bullyng No es necesario llegar a los golpes es necesario hablar cuando ay bullían en tu escuela o en otro lado.
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
CIBERBULLYING Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés) es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo.
BULLYING ESCOLAR Acoso Escolar.
Técnicas de enseñanza y aprendizaje.
TALLER PREVENCION BULLYING
Orejas protuberantes o en Asa y el Bullying
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Hernández González Maricruz
BULLYING = ACOSO ESCOLAR
Bullying Guillermo Mazariegos ¿Un mal de nuestro tiempo?
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
Turno: Vespertino C.C.T. 15EES0913M Esc.Sec.Ofic.No.“0522”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA TIC II Mónica Velásquez BULLYNG Pérez de la Rosa Oscar Alberto Grupo 209.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
Atención de casos de Bullying que se presentan en escuelas de educación básica en el Distrito Federal PROTOCOLO Junio, 2011.
El acoso escolar. Una preocupación de todos
El bullying.
Bullyng María Camila Bohórquez María Camila Graciano Manuela Hernández Lizet Tatiana Bohórquez Liced Johana Gómez Leidy Johana Marín Andrés Felipe franco.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
Bullying : Acoso escolar
Acoso escolar “Bullying”
Matoneo escolar en Colombia o bullying
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Matoneo Escolar - Bullying Características y Consecuencias
Violencia Escolar, Bullying Ciclo de Charlas PsicoEducativas
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
VIOLENCIA ESCOLAR.
Bullying o Acoso Escolar
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
Subsecretaria de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos
BIENVENIDAS.
Físico: Empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Verbal: Insultos y apodos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más.
El Bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
BULLYING : Violencia en niños y adolescentes.
Bullying y Ciberbullying ¿Qué son? ¿Qué son? Causas Causas Agresores y víctimas Agresores y víctimas.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
BULLYING O ACOSO ESCOLAR CONOCER PARA PREVENIR
El bullying y el matoneo
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza Presentado a: Mónica Rodríguez.
Que es el bullying Un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización.
 “Conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
BULLYING VERBAL Francisco A Mayoral Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones National University College Damaris Matos 10/21/2014.
BULLYING. BULLYING ESCOLAR Podría definirse como un acoso reflejado en actitudes agresivas, continuamente repetidas, de unos o varios alumnos contra uno.
ACOSO ESCOLAR.
BULLYING Centro de Estudiantes.
Plan Prevención Bullying
Transcripción de la presentación:

bulliyng

¿Qué es el bulliyng? El acoso escolar o Bullying es un problema extendido en los colegios, escuelas e institutos que tiene como principal aliado al silencio de la víctima que calla por vergüenza o por miedo a que se repitan las agresiones.

Características del bulliyng Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar. Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad. Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.

Tipos de bulliyng Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar: Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Causas del bulliyng Las causas de este fenómeno de bullying o acoso escolar son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación.

Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos o adultos disponibles y atentos para ayudar.

CETIS Nº134 HDEZ HDEZ DIANA GABRIELA MATERIA:TIC GRADO Y GRUPO:1 “E” NºDE LISTA:19