Para cambiar el formato de los ejes cartesianos, se selecciona aluno de los números que aparecen en el eje y se da click derecho para que aparezca el cuadro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANOVA DE UN FACTOR.
Advertisements

2.2 plano cartesiano EL PLANO CARTESIANO.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
Capítulo 6 Demanda.
En el explorador elijo la opción imágenes IMÁGENES.
Plano cartesiano JoLL.
Perspectiva Isométrica I
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Conociendo el Doing Business. ¿Cómo elaboramos este gráfico?
Insertar Mónica Rodríguez.
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
En ciertos formatos es necesario controlar los datos Que se cataran en una hoja de calculo ya sea que no sea de un determinado rango que sean de algún.
Método diagrama de dispersión
REPRESENTACIÓN DE LOS RACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA Para representar un número racional en la recta numérica, se realiza el siguiente procedimiento:
Representación gráfica de funciones
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Funciones y gráficas 3º de ESO.
ACOTACIÓN EN AUTOCAD.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
MEDIDAS DE DISPERSIÓN:
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ.
ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA - GEOMETRÍA Y FÍSICA
Macromedia Flash MX Animación para la web.
Laboratorio 3 Cinemática Objetivos: – UACH-Laboratorio-3-Version Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral Valdivia,
Ricardo Ayala Rodríguez Javier Sánchez Romero PREOGRAMACION E INTERNET
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
Introducción a la Estadística Informática
Errores e Incertidumbre
Departamento de Física
GRAFICAS DE FUNCIONES LINEALES
ÁREA: MATEMÁTICA Prof. Lourdes Garay Cornejo
Transformaciones Geométricas
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Gráficas del MRU.
¿Cómo elaboramos el gráfico sobre la percepción de Independencia Judicial?
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
M. en C. René Benítez López
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Números enteros.
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
SECCIÓN RESULTADOS: TABLAS, GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
Coordenadas cartesianas
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
SE UTILIZA LA ECUACION LINEAL
Apuntes Matemáticas 1º ESO
SISTEMA DIEDRICO Vistas.
Tema: Introducción a las Funciones Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Sistema de Referencia sistema de coordenadas cartesiano o
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Funciones Presentación # 1
Función lineal y sus aplicaciones
1.¿Qué es? El Microsoft PowerPoint es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente los ámbitos de negocios y educacionales. 1.1¿Para.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Para trazar la siguiente figura: 1.Activar la Herramienta Desplazamiento de zona grafica, dando un click en la flechita de la zona inferior derecha de.
Sistemas de Representación Ing. Guillermo Verger
Antonio De León Rincón Facilitador
Comandos Básicos de Microsoft Power Point
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. Paso 1: Abra el programa Excel, a través del botón de Inicio -> Todos los Programas, seleccionando la opción Microsoft.
RECTAS Primera Parte.
 Que el alumno sepa diferenciar los diferentes tipos de gráficos además de su aplicación en su área de estudio.  Que el alumno pueda diferenciar adecuadamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
VISUALIZAR IMÁGENES EN UN GRAFICO. Visualizar Imagenes ◦ Paso 1: Listar Ítems a incluir. ◦ Crea una lista que contenga la totalidad de los ítems a incluir.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L a distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
Clase de revisión: sistemas de ecuaciones lineales Clase de revisión: sistemas de ecuaciones lineales Objetivos: Mediar en el aprendizaje de: resolución.
ESTILO DE COTA.
Transcripción de la presentación:

Para cambiar el formato de los ejes cartesianos, se selecciona aluno de los números que aparecen en el eje y se da click derecho para que aparezca el cuadro de diálogo con las opciones de “formato de eje”

En la parte superior del cuadro de diálogo aparecen las particiones por omisión (“default”) para los ejes cartesianos. La escala automática se puede cambiar a escala fija, definiendo adecuadamente el número (generalmente entero) que va a determinar la partición nueva.

En la parte inferior, aparecen las opciones para graduaciones verticales y horizontales, así como para la intersección de los ejes.

Con este cambio, el incremento en el eje X pasa de ser de 5 en 5, a un incremento unitario.

En cualquier parte del gráfico de la función lineal, es posible comparar la proporción de incremento que se tiene en el eje X con relación a la correspondiente en el eje Y. Por ejemplo, en la ilustración se advierte un incremento de 5 unidades en el eje Y por cada 6 unidades en el eje X (aproximadamente).

Si se consideran valores extraídos a partir del gráfico para estimar la longitud de los lados del triángulo, la pendiente que se determina al realizar el cociente entre el valor vertical del lado del triángulo con relación al valor horizontal, será una aproximación. (la intersección está en cierta cifra decimal entre 2 y 3), vgr.

Aún cuando se cambie arbitrariamente la posición de los lados del triángulo que se elija, el cociente que resulta debe mantener su aproximación a la pendiente.