Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales 2009-2010” 1. Búsqueda, acceso y localización de información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Advertisements

Guía del Catálogo de la Biblioteca Introducción Tutorial del catálogo de la Biblioteca El objetivo de esta guía es que el usuario conozca las herramientas.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
A LA BIBLIOTECA DE E.T.S. DE INGENIERÍA INFORMATICA
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
La Biblioteca de Humanidades
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
C ompetencias I nformáticas e I nformacionales Nieves Gonzalez Fdez-Villavicencio Tics para Humanidades.
Buscar bibliografía en
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales Comunicar la información Puntos que trataremos en esta competencia:
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Puntos que trataremos en esta competencia: • Uso ético de.
Recursos-e en Filología
Guía del Catálogo de la Biblioteca.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
LOS CATÁLOGOS EL CATÁLOGO DE LA BULPGC SIGUIENTE.
Historia de la Construcción…1º
La Biblioteca de Estudios Empresariales Curso de Orientación al Estudio Curso de Orientación al Estudio SACU-BUS Curso
Ciencias Básicas Biblioteca. Qué es la Biblioteca La Biblioteca es un centro de recursos para el aprendizaje, la docencia y la investigación. Los recursos.
Bienvenida a la Biblioteca de Bellas Artes
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 14/15 Máster en Gestión Integral de Edificación y Máster en Seguridad Integral de Edificación.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Comunicar la información Puntos que trataremos: Uso ético.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
Recursos de Información
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Tema 1: “Aprender a buscar información”.. Qué es información? “Es un conjunto de datos organizados correctamente que en un contexto y a un determinado.
BIENVENIDOS Vosotros vais a hablar primero, contándonos a través de una encuesta anónima, vuestros conocimientos. El aprendizaje basado en problemas es.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
Bienvenidos a la Biblioteca
Las TIC’s en la educación
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
BIENVENIDOS A LA BIBLIOTECA DEL ÁREA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Sesiones Introductorias – Curso 2006/2007.
“Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información.
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Universidad Metropolitana en Jayuya Centro de Recursos de Información Búsqueda Efectiva en Internet.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información.
Puntos que trataremos en esta competencia:
Facultad de Ciencias del Mar Biblioteca. Quiénes somos: el equipo Bibliotecaria: Avelina Fernández Manrique de Lara Técnico especialista (mañanas): Ricardo.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Universidad Bienvenidos a la Información ¿Qué información.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
Recursos-e en Antropología Biblioteca de Humanidades.
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Formación ALFIN en actividades de LIBRE CONFIGURACIÓN.
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Guía del Catálogo de la UGR Búsqueda avanzada Actualización septiembre 2014.
Transcripción de la presentación:

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información Incidir en la importancia de la información de calidad, contrastada tanto en papel como digital. Desde la Biblioteca: FAMA (el catálogo de la Biblioteca). Guías docentes. Bibliografía recomendada.FAMA Recursos electrónicos (bases de datos generales y especializadas, libros electrónicos, etc.)Recursos electrónicos Herramientas colaborativas, edición participativa. (wikis, blogs). Guías por materias.Guías por materias Metabuscador BUS Internet: Búscadores (motores de búsqueda). Valoración de resultados. Otros colecciones digitales de calidad: Revistas-e gratuitas, portales especializados, Google ScholarGoogle Scholar Búsqueda en herramientas de la web social: YouTube, Flickr, del.icio.us, etc.YouTubeFlickrdel.icio.us

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información. Qué información estoy buscando ¿Dónde buscamos información? ¿Sabes que hay más información además de Internet? Seleccionar aquella fuente de información o recurso que nos será de utilidad: libros de texto, diccionarios, enciclopedias, tesis, bases de datos, catálogos colectivos, portales generales o temáticos, catálogos comerciales, instituciones, etc. Es conveniente utilizar una combinación de distintas fuentes. electrónic os

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información. ¿Cómo está organizada? Para recuperar información en una base de datos o en la web hay dos formas fundamentales:  palabras clave  materias En Internet el sistema más utilizado es el primero y los resultados obtenidos van a depender de las técnicas utilizadas en la elaboración de cada web. Las palabras clave son asignadas por el autor de cada página web y en teoría representan el contenido intelectual de dicho documento web. nube de etiquetas (Tag-Cloud) donde se listan y destacan los términos más populares a la hora de describir los contenidos que los tutores hemos ido publicando mediante etiquetas (Tags). Los términos que conforman un tesauro presentan tres tipos de relaciones: 1. Relaciones jerárquicas ( TODO/Parte). 2. Relaciones de equivalencia (Sinonimia, Homonimia,… entre los términos). 3. Relaciones asociativas Materias en Fama, ordenadas alfabéticamente

Búsqueda avanzada en Internet 1. Búsqueda, acceso y localización de información. Cómo buscar la información

  FAMA es el catálogo en línea de la Biblioteca de la USE Imprescindible para buscar libros, revistas, software, películas…en nuestras colecciones Permite: • Saber si tenemos lo que buscamos • Qué biblioteca de nuestra Universidad lo tiene • Y si está disponible o prestado bib.us.es es el portal en Internet de la Biblioteca de la USE Imprescindible para acceder a información sobre la Biblioteca y sus recursos y servicios Permite: • Acceder al catálogo Fama • Consultar los recursos-e de información • Utilizar los servicios en línea • Contactar con bibliotecarios especializados Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Para buscar en la BUS tenemos Búsqueda, acceso y localización de información. ¿Cómo buscar?

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información. Cómo la obtengo Búsqueda avanzada en Fama. Te permite: Búsquedas booleanas Limitar por: Catálogo completo, revistas, recursos electrónicos, fondo antiguo, etc. Mostrar sólo los documentos disponibles. Elegir formato, año, ubicación, idioma, editor. Ordenar por relevancia fecha, título

Guión Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales Evaluar críticamente la información

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 2. Evaluar críticamente la información. ¿Cómo la evalúo? Evaluar la información. Actitud crítica, reflexiva ante la información obtenida. Obtener una información veraz, organizada y de calidad. Pautas para la evaluación de diferentes tipos documentales, criterios de evaluación: Generales: - Calidad de la información, - Procedencia, autoría, - Actualización de la información - Contenido - Objetividad - Presentación, Relevancia, Método Evaluación de la información que ofrece Internet: - Comprobar la fiabilidad de la fuente: Urls (Tiny url), el nombre de la persona o institución responsable y también la fecha de última revisión pues aún procediendo de una fuente fiable puede estar obsoleta.

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 2. Evaluar críticamente la información Criterios de selección, evaluación y descripción de recursos webs Autoridad: Responsable intelectual Se puede encontrar en secciones como About, quiénes somos en la cabecera o en el pie Cuando no contiene información explícita sobre el autor es conveniente mirar la URL y el dominio Preguntas: ¿Cúal es el nombre del autor? ¿Cúal es la afiliación profesional o institucional del autor? ¿Cúal es el título o rango académico? ¿Cúal es la dirección postal o ? Actualidad: Momento en que se ha elaborado la información Grado de actualidad de los contenidos Preguntas: ¿Hay alguna indicación de cuándo fue creado el sitio? ¿Hay alguna indicación de cuándo fue realizada la última actualización? Rigor (Precisión, exactitud y relevancia) Audiencia a la que se dirige: si estamos hablando de diversión lo científico está fuera de lugar y viceversa; si se dirige a un público adolescente la profundidad difiere que si lo hace a un universitario Finalidad para la que se creó: convencer, crear opinión, proporcionar datos Conocer si se trata de una fuente de infornación primaria o no. Si la información contiene errores, si está bien escrita (corrección gramatical, ortográfica y de sintaxis) y al nivel adecuado Si resulta útil, si realiza aportaciones nuevas Objetividad, lo más difícil de identificar Si se habla de hechos o datos Si la información aparece sesgada y en qué sentido Si es posible apreciar la influencia del patrocinador Si el tema está tratado con humor, en tono de parodia o de sátira Si hay publicidad en la página Preguntas: La información que se incluye son ¿hechos, opiniones, propaganda? El punto de vista del autor, ¿es objetivo e imparcial? Cobertura: Cantidad de la información presentada Temática que trata (teniendo en cuenta ámbitos cronológicos, espaciales, de lengua, etc.) Se analiza la profundidad, qué aporta como nuevo u original, si se corresponde con el objetivo que busca, si se adecua a la audiencia

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 2. Evaluar críticamente la información Evaluar la información. Actitud crítica, reflexiva ante la información obtenida. Obtener una información veraz, organizada y de calidad. BESI ¿Quién es el autor? ¿Es especialista en la materia? •¿Pertenece a algún organismo o asociación? •¿De qué trata la información? •¿Es completa y precisa? •¿Hay alguna indicación sobre las fuentes? •¿Cuándo se generó la información? •¿Hay fecha de actualización? •¿Dónde se localiza la información? •¿Las fuentes están contrastadas? •¿Es información copiada u original?

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Criterios basados en la estructura • TOC (tabla de contenidos) • Resumen • Introducción/conclusión de los capítulos • Índice y bibliografía • Punto de vista del autor y recursos usados Criterios basados en los objetivos: • ¿Cuales son los objetivos del libro? • ¿Es el libro único? • ¿Añade alguna nueva información? • ¿Es útil esa información para la literatura de ese área? (compara con publicaciones similares o ediciones anteriores) Otros criterios:• Fortalezas y debilidades del libro • ¿Están bien desarrollados los temas y argumentos? • ¿Está bien identificada la audiencia? • ¿Son evidentes los argumentos? • ¿Deja algo fuera? Pautas para la evaluación de libros 2. Evaluar críticamente la información. Libros

¿Quién?¿Quién es el autor o autores? ¿Se indica alguna credencial o categoría? ¿Es o son especialistas en la materia? ¿Pertenece/n a algún tipo de asociación o institución? ¿Qué?¿De qué trata la página? ¿Cómo de completa y precisa es la información? ¿Hay alguna indicación sobre las fuentes u origen de los datos? ¿Cuándo?¿Cuándo se generó la información? ¿Hay información sobre si realmente se actualiza y la frecuencia? ¿Dónde?¿Dónde se localiza la información ? ¿Está en un servidor personal, institucional, etc.? ¿Ha sido copiada o es información original? ¿Por qué?¿Por qué se generó la información? ¿Se dirige a alguna audiencia concreta? ¿Trata de vender algo? Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Pautas para la evaluación de páginas webs 2. Evaluar críticamente la información. Páginas Web

3. Comunicar la información. Uso ético, referencias y citas. Derechos de autor y plagio Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

3. Comunicar la información. Uso ético, referencias y citas. Derechos de autor y plagio Comprender la problemática legal y social que rodea al uso de la información, y acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal. Construir referencias y citar la información (Publicar, citar, etc). Desde la BUS le ofrecemos: Refworks,gestor de referencias bibliográficas, otros gestores de referenciaPublicar, citar, etcRefworks Derechos de autor y plagio. Peligros y riesgos de la red (incluir enlace).Derechos de autor y plagio Edición colaborativa / participativa versus frente a aprendizaje aislado. Herramientas colaborativas, integradas en la plataforma de Enseñanza virtual USE blogs, wikis, chats. Enseñanza virtual USE

•Desde los primeros cursos debéis ser conscientes de la importancia de citar las fuentes. •Las referencias bibliográficas son un conjunto de elementos que permiten identificar un documento de forma unívoca. •Normaliza tus referencias. •Evita el plagio y sé respetuoso con los derechos de autor. Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 3. Comunicar la información. Las citas y referencias bibliográficas

3. Propiedad intelectual. Plagio Plagio: “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias” (Real Academia Española) ¿Cuando cometemos plagio? • Cuando entregamos un trabajo ajeno a un profesor como si fuera propio • Al bajar un trabajo por Internet u otro procedimiento • Al copiar sentencias, frases, párrafos o ideas de un trabajo ajeno, publicado o no, sin dar crédito al autor original • Cuando se copia cualquier tipo de multimedia (gráficos, audio, vídeo…) programa de ordenador, música, gráficos… sin dar crédito al autor original. • Cuando nos basamos en una idea o frase de otro para escribir un trabajo nuevo y no damos crédito al autor de la idea 3. Comunicar la información. Uso ético Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

¿Cómo evitar el plagio? 1.No confíes en la memoria: toma notas 2. Copia la frase o párrafo directamente del original y acredita la autoridad y fuente mediante una cita y una referencia bibliográfica 3. Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica 3. Comunicar la información. Plagio Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

Programa en línea para la gestión de vuestra bibliografía que os permitirá: • Crear una base de datos personal en línea • Importar referencias bibliográficas automáticamente a partir de muchas bases de datos • Organizar referencias bibliográficas • Formatear bibliografías y documentos en segundos 3. Comunicar la información. Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

3. Comunicar la información. Peligros y riesgos de la red "Piénsalo primero. Luego lo cuelgas“. Hay que asegurarse de que somos los propietarios de los contenidos. Hay que respetar los derechos de autor añadiendo URLs, autoría, etc. Añadir licencias Creative Commons a nuestros contenidos En la red no todo es verdad, las apariencias engañan. Muchas redes sociales no dejan borrar el perfil, sólo desativarlo. Al publicar fotos en Internet debes seleccionar el nivel de privacidad que deseas que tengan: qué imágenes hacemos públicas a quién permitimos que las vean Crear marcas de agua en las fotografías que colgamos, especie de copyright. Identidad digital pública, distribuida: confiar en uno mismo, en los otros y en la sociedad.

4. Autonomía en el acceso y uso de la información. Aprendizaje a lo largo de la vida Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

4. Autonomía en el acceso y uso de la información. Aprendizaje a lo largo de la vida Recuerda: • El nuevo crédito europeo valora el volumen global del trabajo realizado por el alumno en sus estudios, no sólo las horas de clase. • Cuanto mejor sea tu proceso de búsqueda de información mejor será tu trabajo, presentación o proyecto. • No sólo te ayudarán a encontrar información pertinente para solucionar problemas profesionales, sino también personales. • Supone una ventaja competitiva que te ayudará a sobrevivir y ser aceptado en un ambiente informacional/tecnológico. • Te permitirán conducirte de manera productiva, sana (sin infoxicación ni stress informacional) y satisfactoria a lo largo de la vida.

5. Qué te ofrece tu biblioteca Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

5. Qué te ofrece tu biblioteca 1. Información:Información Página webPágina web (historia, localizaciones, horarios, etc)historialocalizacioneshorarios Pregunte al bibliotecarioPregunte al bibliotecario, Referencia virtual, BlogsBlogs, WikisWikis Noticias (RSS) Carta de servicios Sugerencias Preguntas más frecuentes 2. Nuestras colecciones:Nuestras colecciones Catálogo FAMA Recursos electrónicosRecursos electrónicos (Acceso desde casa)Acceso desde casa MetaBUScador Fondos digitales Fondo antiguoFondo antiguo, Archivo universitarioArchivo universitario Dialnet Busque en nuestras colecciones 3. Espacios para el aprendizaje y la investigación :Espacios para el aprendizaje y la investigación Lugares de estudio, Consulta en sala, Áreas de autoaprendizaje, Puestos de trabajo individual y salas de trabajo en grupoPuestos de trabajo individual y salas de trabajo en grupo, Espacios adaptados para discapacitadosEspacios adaptados para discapacitados, etc. 4. Servicios: Mi cuentaMi cuenta, PréstamoPréstamo( Autopréstamo, Préstamo interbibliotecario, Portátiles), Renovaciones, Reservas, AutopréstamoPréstamo interbibliotecarioPortátiles),RenovacionesReservas FormaciónFormación (cursos introductorios y especializados), Calendario, Autoformación (tutoriales, vídeos, juegos), Solicitud de curso a la medida,(cursos introductorios y especializados)CalendarioAutoformación (tutoriales, vídeos, juegosSolicitud de curso a la medida Solicitud de compraSolicitud de compra, Últimas adquisicionesÚltimas adquisiciones, etc.

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Información 1. Información:Información Página webPágina web (historia, localizaciones, horarios, etc)historialocalizacioneshorarios Pregunte al bibliotecarioPregunte al bibliotecario, Referencia virtual, BlogsBlogs, WikisWikis Noticias (RSS) Carta de servicios SugerenciasSugerencias, Preguntas más frecuentesPreguntas más frecuentes

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Página web: Página webPágina web (historia, localizaciones, horarios, etc)historialocalizacioneshorarios

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Historia La BUS data, como la Institución a la que pertenece, de comienzos del siglo XVI. El origen de la Universidad está en el Colegio de Sta. María de Jesús, fundado por el Arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella en Retrato de Maese Rodrigo, de Alejo Fernandez, en el retablo de la capilla de Santa Maria de Jesús (Sevilla) Bula del Papa Julio II autorizando el 12 de julio de 1505 la erección del Colegio de Santa María de Jesús. En la bula, entre otras disposiciones, se permitía la enseñanza de Artes, Lógica, Filosofía, Teología, Derecho Canónico y Civil. Otra bula de 1508 añadió Medicina y le dio una orientación más universitaria al Colegio. Leer más

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Localizaciones (puntos de servicio) La dispersi ó n de centros universitarios, fruto de la progresiva evoluci ó n de la Universidad de Sevilla desde su fundaci ó n en el siglo XVI, ha originado la paralela dispersi ó n de los distintos puntos de servicio bibliotecarios que puedes apreciar en el mapa. En la actualidad son 19 puntos, adem á s de la Biblioteca General ubicada en el edificio del Rectorado. Puedes obtener m á s informaci ó n pulsando en el mapa.

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Horarios Durante el curso académico todas las Bibliotecas permanecen abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 Bibliotecas abiertas los fines de semana: · Campus del Rectorado: Sala de Lectura de la Biblioteca General (C/ San Fernando, 4): los sábados de 9:00 a 19 h., excepto en período de vacaciones y días festivos.Biblioteca General · Campus de Ramón y Cajal: Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo (C/ Enramadilla, 18-2): los sábados de 9:00 a 14:00 h.Biblioteca de Derecho y Ciencias del Trabajo Biblioteca de Química Biblioteca de Química (Prof. García González, s/n): de 9:00 a 14:00 h. Biblioteca Centros de la Salud (Avda. Sánchez Pizjuán s/n): de 9:00 a 19:00 h. Biblioteca Centros de la Salud

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.1. Qué te ofrece tu biblioteca. Información: Blogs, Wikis (guías por materias) 1. Información: Blogs, Wikis, chats (Referencia virtual)InformaciónBlogsWikis

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.2. Qué te ofrece tu biblioteca. Nuestras colecciones 2. Nuestras colecciones:Nuestras colecciones Catálogo FAMA Recursos electrónicosRecursos electrónicos (Acceso desde casa)Acceso desde casa MetaBUScador Fondos digitales Fondo antiguoFondo antiguo, Archivo universitarioArchivo universitario Dialnet Busque en nuestras coleccionesBusque en nuestras colecciones (artículos, libros, tesis, películas, legislación y jurisprudencia, fondo antiguo, patentes, informes, normas, etc)

5.. Qué te ofrece tu biblioteca: Catálogo FAMA El Catálogo es la base de datos principal de la Biblioteca. Punto de partida para muchas consultas, préstamo y descarga de los documentos  Ofrece una descripción de todos los libros, revistas, CDs… que la biblioteca posee indicando además dónde se encuentra exactamente el documento.  Da acceso directo a los docs. electrónicos completos fama.us.es Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.2. Qué te ofrece tu biblioteca. Catálogo FAMA

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.3. Qué te ofrece tu biblioteca. Espacios para el aprendizaje y la investigación Salas de Lectura Puestos de trabajo individual y salas de trabajo en grupo Lugares de estudio (¡24 horas) Espacios para visionado de películas Espacios adaptados para discapacitados

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.4. Qué te ofrece tu biblioteca. Mi Cuenta 6. AHORA A TRAVÉS DE "Mi Cuenta" PODRÁ: PODRÁ: • Reservar libros, pudiendo consultar y cancelar las reservas realizadas, en cualquier momento. También podrá renovar sus préstamos. • Guardar y consultar su historial de préstamos. • Acceder a la consulta del Catálogo Fama. • Consultar el MetaBUScador, agrupar los recursos-e sobre los que buscar, e ir al portal del MetaBUScador. • Guardar las búsquedas realizadas en el Catálogo Fama para repetirlas cuando lo desee. • Solicitar Alertas por correo electrónico que le informarán de los documentos incorporados en el Catálogo Fama durante el último mes que coincidan con sus búsquedas. • Solicitar la compra de un documento.

Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.4. Qué te ofrece tu biblioteca. Ahora Mi Cuenta a través de Usuario virtual

¡No hagas colas! Usa las máquinas de Autopréstamo Préstamo durante 7 días 7 ejemplares máximo Posibilidad de reservar y de renovar Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 5.4. Qué te ofrece tu biblioteca: Préstamo, autopréstamo, portátiles, etc.

¡Elige!  Nosotros te enseñamos  Tú aprendes solo ¿Recopilaciones bibliográficas? ¿Estrategias de búsqueda? ¿palabras clave? ¿Competencias y habilidades informacionales? ¿Elaboración de referencias bibliográficas? ¡AMPLIA OFERTA FORMATIVA! •Cursos básicos y avanzados •Cursos presenciales, semipresenciales y en línea •Autoformación: tutoriales, vídeos, juegos, guías en línea •Solicitud de curso a la medida 5.4. Qué te ofrece tu biblioteca. Formación de usuarios Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

6. Espacio Europeo de Educación Superior Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

Créditos ECTS Trabajo necesario que un estudiante debe realizar para preparar dicha asignatura Pasamos a un aprendizaje centrado en los estudiantes quienes tendrán que realizar más y variadas actividades fuera del aula EEES Nuevo modelo de docencia universitaria centrado en el trabajo del estudiante Clases teóricas y prácticas Seminarios Tutorías Trabajos de campo Horas de estudio Exámenes u otros tipos de evaluación... 1 crédito ECTS = 30 horas de trabajo del estudiante 6. BUS y EEES Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”

6. BUS y EEES Tenemos para vosotros: •Variedad de espacios donde trabajar •Toda la información, en papel o electrónica, que necesitáis •Una amplia carta de servicios, presenciales o en línea, diseñados a vuestra medida •Capacitados profesionales dispuestos a informar, orientar y enseñar Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ”