UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Gloria Irene Zapata Yolima Quintero Hilda María Pineda Adriana Aleida Castañeda Jorge Emiliano Valderrama V Grupo TIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
Advertisements

Proyecto de desarrollo de inteligencia
Proyecto Integración TICs IEJVA
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
1. Titulo del proyecto Generar capacidad de razonamiento impulsando el análisis e interpretación de enunciados y planteamiento de soluciones a una situación.
¿Cómo en un espacio de aprendizaje de las matemáticas, aportamos al grave problema que tenemos hoy de medio ambiente?
CUERPO INSTITUCIONAL Planta de Personal: 1 Rector 5 Coordinadores
Institución Educativa Federico Carrasquilla
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
Institución Educativa El Poblado Pueblo Nuevo - Córdoba Responsable: Héctor Hoyos Tecnología e Informática 2011.
Expositora: Santa Alexandra Alvarado Gómez
Estadística I.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
RESULTADOS DE ENLACE 2012 La Escuela Primaria “Lic. Julio Jiménez Rueda” X-017 Presenta a la comunidad escolar los resultados de la Evaluación.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
COMPARTIENDO VIVENCIAS ENRIQUECEMOS LOS SABERES CON LAS TIC Compartiendo vivencias enriquecemos los saberes con las Tic, interacción entre docentes.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO PUNTO FIJO COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO VIII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y.
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALEATORIO Y SISTEMAS DE DATOS
Pensamiento Aleatorio y Sistemas de Datos
INTELIGENCIA MATEMATICA
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Física - Química José Antº Pascual
¿Qué Marca de Papel es más resistente?
Jorge Gustavo Ortega Garnica Tesista
Estadística II.
R OL DEL E STUDIANTE EN LA E DUCACIÓN V IRTUAL El estudiante que participa en un programa de educación virtual, también debe desarrollar ciertas habilidades.
LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA”, DIERON CONFERENCIAS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
Arturo Manuel Vizcarra Gavilán Lida Nazaré Sanca Hurtado
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN TEMA: TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN.
Expositora: Mónica Carmen Romero Vélez
Proceso PUI: Gestión Actividad PUI: Socialización para apropiación Tema: Análisis de Involucrados (Clase No. 5) Misión Panamericana de Colombia Centro.
MARCO TEÓRICO Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
DOMINANDO LA POTENCIACIÓN. CONTEXTUALIZACIÓN Institución Educativa BENICIO AGUDELO: Carrera 8 N° 17 – 19 B/ Escolar Teléfono: Población Beneficiada:
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el Siglo XXI.
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
UNA QUINTA MEDIDA DE TENDENCIA CENTRAL
CóMO INICIAR LA TESIS DE MAESTRIA
LAS TICS INMERSAS EN LA TRANSFORMACIÒN AMBIENTAL
UNA AVENTURA TIC CON LAS MATEMÁTICAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
Efecto de la introducción de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en la calidad de la educación en el Paraguay Desarrollo, Participación.
RELACIÓN COSTO-VÓLUMEN-UTILIDAD
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Interpretacion de las MTC a partir de gráficos
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC
ANÁLISIS DE LAS PRUEBAS SABER EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS INSTEC María Shirley Anavitarte Rodríguez Sandra Imelda Fernández
DISEÑO DE ESTATEGIA METODOLOGICA PARA UNA SITUACION PROBLEMA.
GRUPO DE ESPAÑOL INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MONTESSORI ACACÍAS –META-
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
LOS NÚMEROS RACIONALES: de las fracciones a las razones.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Proyecto de profundización Texto de avance ( Aspectos de la entrega ilustrados por un ejemplo)
Evaluación Prof. Sebastián Figueroa Duarte Departamento de Estudios Pedagógicos Universidad de Chile Clase de junio de 2014.
PRIMER GRADO.
GRADO: “O” O´UTUSHIYÜLIKANA JÜNAIN EKIRAJÜNA. GRADO: “PRIMERO A” PALAJANAKANA JÜNAIN EKIRAJÜNAA.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Gloria Irene Zapata Yolima Quintero Hilda María Pineda Adriana Aleida Castañeda Jorge Emiliano Valderrama V Grupo TIC 14

En la institución Fe y Alegría el Limonar existe una baja o poca capacidad de interpretación y análisis de tablas, gráficos y datos por parte de los estudiantes; por tal razón se presentará una propuesta que facilite mejorar la capacidad de análisis e interpretación en los educandos con la aplicación de las TIC

•I nivel: grados de Cuarto a Quinto •II nivel: de Sexto a Octavo

•Toma de datos en forma elemental •Plantear y verificar hipótesis •Realizar encuestas •Identificar en forma elemental medidas de tendencia central.

•Toma de datos en forma mas avanzada •Plantear y verificar hipótesis •Diseñar y realizar encuestas •Calcular y graficar medidas de tendencia central mediante el uso de las TICs. •Analizar e interpretar la información de gráficos y tablas

Esperamos que al implementar las TICs en el desarrollo de estas actividades nos permita una mejor enseñanza-aprendizaje dinamizando aun mas la capacidad de interpretación y el conocimiento disminuyendo la apatía de los estudiantes a las matemáticas