Contexto en el proceso general

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Locales LAN II Local Area Network.
Advertisements

Switches, routers, hubs & “patch panels”
CCNA 4 ISDN (RSDI) Octubre 2002.
Curso de Actualización Modelo de Red Jerárquico
Curso de Actualización
REDES LOCALES.
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Redes y Comunicaciones
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
…Integrando Tecnologías en su solución. Copyright Conector de Tecnología, SA de CV CONECTOR TECNOLOGÍA APLICADA SOLUCIONES Y SERVICIOS INALÁMBRICOS.
Networking en la empresa
Exploración de la infraestructura de red empresarial
1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipo de redes 4. Topologías de red 5. Elementos de una LAN 6. Protocolos de red 7. Configuración de software de una red.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
DISEÑO DE REDES LAN.
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
Contexto en el proceso general
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
Redes de datos Interconexión de LANs VLAN Raúl Piñeiro Díez 4/10/2017
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Facultad de Ingeniería Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes ACCESO E INTERCONEXIÓN DE REDES Práctica.
Redes III. Primeras Redes Empezaron agregando redes y expandiendo las redes existentes casi tan rápidamente como se producía la introducción de nuevas.
Creación del diseño de red
NORMA 568 B Wilmer Álvarez Levinton licona Ingeniero electrónico
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
Enrutamiento IP. Enrutamiento IP El router como una computadora Describa la función básica de un router Son computadoras que se especializan en el.
A&D Análisis de Flujo 1 Proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución del.
Introducción A&D de Redes
REDES DE ORDENADORES INFORMATICA. QUE ES? La red de ordenadores es un conjunto de equipos informaticos conectados entre si que permite aumentar la cobertura.
SWITCHES Semestre 3 Capítulo 5
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
PAGINA WEB REDES DE COMPUTADORAS Abreu P. Carolina edu202
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
COMP 316.  En una red LAN, el Patch Panel conecta entre si a los ordenadores de una red, y a su vez, a líneas salientes que habilitan la LAN para conectarse.
Documentación de una red empresarial:
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Problemas de alcance de las actualizaciones de enrutamiento en NBMA. Continua Frame Relay 3/3.
Yañez Avalos Lizbeth Arely ¿QUE ES RED? Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".
Cableado estructurado
Facultad de Ciencias Matemáticas Escuela de Investigación Operativa
Cableado estructurado
Redes virtuales.
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
REPASO 1er Parcial REDES 2. Semestre AD Temas para el examen. Direccionamiento IP. Introducción a Enrutadores. Componentes y arranque de un ruteador.
Redes de la computador La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir.
TIPOS DE REDES Según Cobertura Una Red de Área Local, conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia (decenas de metros) delimitadas.
PRACTICA 1: DISPOSITIVOS DE NIVEL 3
Definición  Las redes de computadoras constan de dos o más computadoras PC interconectadas entre sí para compartir información y equipos periféricos.
Seleccionando Tecnologías y Dispositivos para la red del Campus.
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
Switch. Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores. Su función Es la de interconectar dos o más segmentos de red, pasando.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Comunicación a través de la red
Resultado de aprendizaje:3.1
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco1 Conexión a la red Networking para el hogar y pequeñas empresas:
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
DISEÑO DE LAN. Elementos de un Sistemas de Comunicación Emisor Receptor Canal Protocolo de enlace Otros dispositivos (modem, adaptadores, controladores.
Diseño Físico1 Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución.
Diseño Físico1 Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución.
Transcripción de la presentación:

Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos flujo Diseño lógico físico Direccionamiento y ruteo Ejecución del diseño Condiciones iniciales Análisis Diseño Físico

Etapas del diseño físico Evaluar diseño del cableado Ubicar equipos de red Construir diagramas físicos Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Diseño Físico

Etapa: Evaluar diseño de cableado Opciones: Centralizado Distribuido Componentes medio ambientales a considerar Calor, ventilación Dimensiones, espacio Corriente, reguladores de voltaje, UPS Diseño Físico

Etapa: Ubicar equipos de red Reglas Elegir lugares que tengan suficiente soporte medioambiental Elegir lugares físicamente seguros Etiquetar cada equipo claramente Desarrollar un esquema de códigos Esquemas Centralizado Distribuido Reduce tamaño de grupos(redes, subredes, broadcast) Crear jerarquías Acerca los equipos a los usuarios Dificult la administración Diseño Físico

Etapa: Ubicar equipos de red Codificación Considerar información como: Nombre del sitio o ID Categoría del sitio (considerar clases) Nombre y/o número del Campus/Edificio Número del piso Número de la pieza Número del rack Tipo del equipo Dirección IP (local y remota) Números de puerto Tipo de circuito, tecnología/servicio Capacidad, ancho de banda, velocidad del circuito, tecnología/servicio Red, enlace de datos, y/o protocolos de ruteo usados Diseño Físico

Etapa: Ubicar equipos de red Ejemplo de Clases de sitios terminales en una LAN Clase 1 (C1). LAN que no tiene conexiones externas (routers). El acceso está limitado a computadores conectados directamente Clase 2 (C2). LAN conectada a otras LAN vía routers, pero que no tiene computadores conectados directamente Clase 3 (C3). LAN que tiene tanto computadores conectados directamente como conexiones de routers a otras LANs Diseño Físico

Etapa: Ubicar equipos de red Codificación Ejemplo Esta información debería guardarse en una base de datos que describa todos los componentes de la red, y ser escrita en etiquetas a ser pegadas a cada componente. Nombre sitio, ID dirección IP remota/Dirección IP local Puerto local-puerto remoto/velocidad/protocolo/clase/servicio MATRIX S.A., #151-2 199.99.99.1/199.99.99.1 541-542/E1/OSPF/C2/RDSI-BE Diseño Físico

Etapa: Ubicar equipos de red Hub Cerca de los usuarios (descentralizado) => más hubs Lejos de los usuarios (centralizado) => más cables Router Ubicar cerca de las líneas de demarcación hacia el exterior de la red (subred) Centralizado=> coincide con la ubicación central de la red Descentralizado => distribuido Switch Similar a los hubs Diseño Físico

Etapa: Construir diagramas de la red DISEÑO LOGICO .3 .2 .2 .3 .2 .3 199.200.50.0 199.200.51.0 199.200.52.0 .4 .1 .1 .5 .1 .6 Diseño Físico

Etapa: Construir diagramas de la red 2 DISEÑO FÍSICO P1 P4 P2 E11 E12 E13 1 2 3 4 5 P3 24 23 22 21 PP1/Ptrt2 PP2/Ptrt3 PP1/Ptrt1 PP1/Ptrt2 : Patch Panel 1 / Puerta 2 Edificio A Pieza 104 Pieza 208 Edificio B Pieza 100 Diseño Físico