LA PROGESTERONA Y EL CARCINOMA DE MAMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARCINOMA DUCTAL IN SITU DE MAMA
Advertisements

CÁNCER Es sinónimo de crecimiento celular descontrolado. La célula cancerosa carece de la capacidad para regular los procesos de proliferación y diferenciación.
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
Eva del Valle, Pedro Zuazua-Villar, Pedro Casado, Sofía Ramos
ESTUDIO Y MANEJO DE LAS METRORRAGIAS
Cáncer de mama.
Comunicación celular.
Ovogénesis y espermatogénesis
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Fosforilación y desfosforilación de las proteínas
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
CANCER Alteración del ciclo de replicación y división celular que se encuentra bajo el control de genes celulares normales Benigno Maligno.
SISTEMA ENDOCRINO.
Modelo de Watson y Crick
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
BRCA1 y BRCA2: El riesgo de cáncer y genetico.
Ovogénesis.
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
CÁNCER DE MAMA Y HERENCIA
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
DEL ADN AL GENOMA HUMANO:
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
Ciclo celular.
La Herencia. Genética molecular
ANALISIS DE RESULTADOS
Los Riesgos al Cáncer de Seno La Evaluación al Riesgo
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología y Ciencias
Los Riesgos al Cáncer de Seno y La Evaluación al Riesgo
Management and Future Directions in Non-Small Cell Lung
Cáncer de mama.
Sistema endocrino.
María José Bueno Verdejo
LA COMUNICACIÓN CELULAR: Los mensajeros Químicos
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
“Víctimas de nuestra propia química” Profesor Jeremias González
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 8.
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
Nuevos factores de riesgo para el cáncer de mama
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
Modelos de Resistencia Asociada al Receptor de Andrógenos María José Ribal Servicio de Urología Hospital Clínic. Universitat de Barcelona.
Miss Paula Bonilla Zamudio
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
LA EPIGENÉTICA SANDRA LERA.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Tema 9: Regulación de la expresión génica en eucariotas
División celular en Células eucariontes
Copyright ©The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
HORMONAS.
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
Drogas utilizadas en el tratamiento del cáncer de mama
INTRODUCCION Las mutaciones en los genes regulatorios claves alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.
Ciclo Celular y Mitosis
SISTEMA ENDOCRINO HORMONAS.
Mutaciones en el ADN. Objetivos:
Ciclo celular. Si existen condiciones adecuadas, el ciclo celular progresa.
CICLO CELULAR “To divide or not to divide, that is the question”
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
CICLO CELULAR. ETAPAS CICLO CELULAR  INTERFASE: es el período durante el cual la célula crece, replica su ADN y se prepara para la siguiente división.
C Á N C E R D E M A M A.
Bases moleculares del cáncer
FISIOLOGIA- LIC. ENFERMERIA. SISTEMA ENDOCRINO Sintesis hormonal: 1)Hormonas proteicas: Síntesis de preprohormonas en el retículo endoplasmico rugoso Péptidos.
Descubren cómo reducir el riesgo de osteoporosis.
Rodrigo Montoya.  Mecanismos del ciclo celular y la apoptosis implicados en las resistencias a los fármacos de uso intravesical en el cáncer superficial.
Ciclo Celular. -Es una serie de fenómenos que preparan a la célula para dividirse -Se divide en 2: Interfase y Mitosis -La Interfase consta de 3 etapas:
Rodrigo Montoya. Premio Nobel 2001 El premio nobel 2001 fue otorgado a tres biólogos: Leland Hartwell, Paul Nurse, Tim Hunt. Quienes trabajaron en el.
PREVENCION CANCER DE MAMA
“Implementación de una técnica de bajo costo para la detección de mutaciones en el gen BRCA1 relacionadas con el desarrollo del cáncer de mamas” Dr. Alejandro.
Transcripción de la presentación:

LA PROGESTERONA Y EL CARCINOMA DE MAMA ADRIANA LIZETH LEÓN MEDICINA COD 2007165127

PROGESTERONA Hormona esteroide C-21 implicada en el ciclo menstrual, gestación, y la embriogenesis menstruales femeninos de los seres humanos y de la otra especie; Pertenece a una clase de las hormonas llamadas los progestágenos. la progesterona no se debe confundir con las progestinas, que son progestágenos sintéticos.

BIOSINTESIS DE LA PROGESTERONA

CANCER DE MAMA MALIGNIDAD EN LAS MUJERES BLANCO PARA ESTEROIDES SEXUALES DESARROLLO MAMARIO DEPENDIENTES DE HORMONAS METABOLISMO DE LA PROGESTERONA EN TEGIDO MAMARIO ANTICONCEPTIVOS

PROGESTERONA METABOLITOS Enzimas actúan a nivel de sitios específicos de la molécula y su acción lleva directamente a los metabolitos 5a-P y 4-pregneno. E indirectamente a corticosteroides, andrógenos y estrógenos.

METABOLISMO DE LA PRGESTERONA METABOLITOS: ALGUNOS ESTIMULAN Y OTROS INHIBEN LA PROLIFERACION Y TUMORIGENESIS DE LA CÉLULA.

RECEPTORES DE LAS HORMONAS En los casos de cáncer de mama metastático la presencia de recetores a la progesterona indica una gran probabilidad de una respuesta al tamoxifeno, que en su ausencia, pero un hallazgo de receptores de progesterona es menos útil en mujeres seleccionadas para terapia inicial adjunta con este medicamento.

                                 LA progesteona y/o estrogeno encuentran un sitio especializado en una célula llamado receptor. El estrógeno y/o progesterona se unen a los receptores. Estos receptores toman estas hormonas y las llevan al centro de la célula cancerigenas (núcleo) de modo que el estrógeno pueda dar la señal para que el tumor crezca. Resultado: Las células cancerigenas crecen y se dividen para formar más células.

PAPEL DE LOS METABOLITOS

¿LAS PROGESTINAS CONTRIBUYEN AL RIESGO DE CANCER MAMARIO? la acción del PR como molécula de señal y censor para activar proteínas kinasas, y así contribuir a las alteraciones en la regulación de genes y cambios en la proliferación celular AUMENTANDO el riesgo.

EXPRESION DE LA CICLINA D1 MEDIADA POR PROGESTINAS SINTETICAS EN CULTIVOS DE CELULAS DE MAMA. Tomado de: Integration of progesterone receptor mediated rapid signaling and nuclear actions in breast cancer cell models: Role of mitogen-activated protein kinases and cell cycle regulators. Steroids 70 (2005) 418–426

VIAS DE SEÑALIZACION DE PR

RELACION DE LA INSULINA(IGF-1) Y EL CANCER MAMARIO inhibe la expresión del receptor de la progesterona en células de cáncer mamario. IGF-1 causaba una disminución dramática de ambas subtipos de receptor el PR-A y el PR-B en las células cancerigenas.

LA VIA DE DEL IGF-1 EN LA REPRESION DEL PR.

EL BRCA1 está asociado a una anormalidad genética en el brazo largo del cromosoma 17 El locus responsable del gen región cromosomica 17q21 Posteriormente es clonado y secuenciado como BRCA1 (45% de los Ca de mama hereditarios) BRCA2 se encuentra en el mapa 13q12-13 (35% de los Ca de mama hereditarios)

El gen mutante BRCA3 es un derivado de otro llamado ataxia telangiectasia mutado (ATM). Otros genes han sido identificados como originarios de cánceres de seno, los BRCA1 y BRCA2., un 60% de mujeres portadoras del gene BRCA3 sufren un cáncer de mama antes de los 70 años de edad, una incidencia idéntica a la de la esportadoras del BRCA1 y 2. locus 11 q22-23

GRACIAS