1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipo de redes 4. Topologías de red 5. Elementos de una LAN 6. Protocolos de red 7. Configuración de software de una red.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Advertisements

Redes de computadoras Una red de cómputo está formada por un grupo de computadoras interconectadas a través de uno o varios medios de transmisión. Su.
Las redes informáticas y su seguridad
Redes Locales LAN II Local Area Network.
“LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN”
Introducción a la Tecnología de la Información
REDES INFORMATICAS Prof. Alberto Rivas.
Que es y su funcionamiento básico
Redes y Comunicaciones
Fuente inicial: Curso del CNICE: Redes en la educación.
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
DAVID RIPOLL 4º ESO Redes Informáticas.
Redes y Comunicaciones
TEMA 3. REDES.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
TIPOS DE SERVIDORES 4/2/2017 3:29 PM
Administración de Recursos de Red
OBJETIVOS Visión general sobre redes de comunicación
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Las redes Locales Qué es una red informática
GLOSARIO.  Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es.
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
TIPOS DE REDES Y TOPOLOGIAS.
1 Redes de computadoras Giovanny Cobo Vargas Ing. En Sistemas Magister en Docencia.
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
 El modem utilizado en la red de la uttn no es necesariamente un modem si no 4 enlaces dedicados,la velocidad de cada uno de los enlaces dedicados es.
Tipos de Redes y sus Topologias
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
TOPOLOGIAS DE RED comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
1 INSTITUTO SAN JOSE’ DEL PEDREGAL INTEGRANTES DE GRUPO : JOSUE DAVID RIVERA DENNIS ALEXANDER ALVAREZ CARLOS ENRIQUE SANCHEZ CATEDRATICA: LILIANA CABALLERO.
Prof. Romero Brunil Redes y Comunicaciones de datos Tema: Redes de Computadoras.
Redes de área local.
NAVEGADORES Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es un programa que permite ver la información que contiene una página web. La funcionalidad.
REDES COMPUTACIONALES
Mg(c) Ing. Miguel A. Mendoza Dionicio Curso: Diseño de Redes de Comunicación Instituto Superior Tecnológico Público INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Nerea Cano Vasickova 4ºA. 1. Conceptos básicos 1.1. Que es una red 1.2. Tipos de redes 2. Topologías de redes 3. Transmisión de datos en las redes 4.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA RED
Por: Juan camilo Acosta 6A
Unidad 3 Dispositivos de red
¿Qué es una Red Informática?
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
Introducción a las redes informáticas
Redes de computador Santiago plata.
Software y hardware, redes y seguridad: Redes y Servidores
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Dispositivos de Red Tarjeta de Red Cables de conexión
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
1 Jarvin Calderon Introducción a las Redes de ordenadores.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
REDES TU NOMBRE. ¿Que es una Red? Definimos una red informática como el conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre si para compartir recursos,
fin documento Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
Tema 5: Redes. 5.1.Introducción El interés del ser humano por comunicarse a larga distancia es tan antiguo como el propio hombre. Desde las señales de.
Hardware de Comunicación de Datos Integrantes: Cheng, Berta Oliver, Chiru Cesar, Bernal.
1 Introducción a las Comunicaciones en Red. Una Red es un conjunto de computadores interconectados entre si mediante cable o por otros medios inalámbricos.
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Transcripción de la presentación:

1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipo de redes 4. Topologías de red 5. Elementos de una LAN 6. Protocolos de red 7. Configuración de software de una red

Red LAN

MAN (Metropolitan Area Network): De tamaño superior a las LAN, pueden abarcar una ciudad entera y la distancia entre puntos no suele superar la decena de kilómetros. Ejemplo de una MAN: Red de empresas en un polígono industrial, Campus universitario, Red de servicios municipales (Zamora Digital)

Red Igualitaria: Permite que todos los equipos de la red puedan compartir recursos sin que ninguno de ellos tenga el control de la red ni de los recursos. Red cliente-servidor: un ordenador (o un grupo reducido de ordenadores) especializado, denominado servidor, se encarga del control de la red y de los recursos.

Red igualitaria y red cliente- servidor

4.

4.

4. conducto

4.

4. Topología en Árbol Tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.

4.

4.

Estaciones de trabajo (Clientes) Servidores (opcional) 5. Elementos de una LAN Estaciones de trabajo (Clientes) Servidores (opcional) Tarjetas de Red (NIC) Dispositivos distribuidores: Hub, Swich, Router Cableado estructurado

5. Elementos de una LAN 4.1 Elementos de una LAN También denominados nodos, son los ordenadores personales conectados a la red. De esta forma, trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones que están en el servidor. El servidor es una computadora de gran potencia y capacidad que actúa de arbitro y juez de la red, la maneja, controla su seguridad y distribuye el acceso a los recursos y los datos.

5. Elementos de una LAN

5. Elementos de una LAN

5. Elementos de una LAN Concentrador o HUB

5. Elementos de una LAN Conmutador, SWICH

Diferencias entre un concentrador (hub) y un conmutador (swich)

El enrutador 5. Elementos de una LAN También denominado router, es un dispositivo destinado a interconectar diferentes redes entre si. Por ejemplo, una LAN con una WAN o con internet. Ejemplo: Si tienes un solo ordenador lo normal sería que tuvieras un modem que te serviría para conectarte a internet a través de la red de tu proveedor, pero si tienes más de un ordenador lo habitual es que tengas un router para que tu red pueda conectarse a la red de tu proveedor y este te conecte a internet compartiendo el ancho de banda que hallas contratado entre los distintos ordenadores de tu red.

5. Elementos de una LAN Es el medio físico por el que viaja la información de los equipos hasta los concentradores o conmutadores. Esta información se puede transmitir a través de señales eléctricas, utilizando cables de pares trenzados o a través de haces de luz, utilizando cables de fibra óptica.

El cable de pares trenzados

La fibra óptica

5. Elementos de una LAN

5. Elementos de una LAN

6. Protocolos de red

6. Protocolos de red

6. Protocolos de red La dirección IP

Configuración del protocolo TCP/IP Mascara de subred Una red LAN puede ser única o constar de otras subredes. La máscara de subred indica el número de ordenadores máximo que pueden estar conectados a una red o subred. Normalmente, la máscara de red viene asignada por defecto por el propio sistema con el número 255.255.255.0, y, si no existen motivos razonables para cambiarla, debe dejarse como está. El último número “0” indica que existen 255 direcciones posibles a utilizar en la subred (entre la 0 y la 255, si bien la primera y la última deben dejarse libres). Será el número IP del router, swich u otro elemento enrutador de la red, por lo tanto, la puerta de enlace tendrá una dirección IP única en toda la red o subred. Puerta de enlace predeterminada

Configuración del protocolo TCP/IP Direcciones de servidor DNS (Domain Name System) Los DNS son nombre de proveedores de Internet traducidos a números IP. Resulta más fácil conocer el nombre asignado a una dirección que un número de 4 bytes (entre 0 y 255) separados por puntos. 1º byte: Nombre del protocolo: http, ftp. 2º byte: Ubicación o nombre de la red: www. 3º byte: Organización a la que se quiere acceder. 4º byte: Terminación que identifica la clase de organización: com, net,

7.

7.

7.

7.

7.

7.

7.

7.

7.

fin