CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
Advertisements

LA TABLA PERIÓDICA..
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 7.
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
Relaciones periódicas entre los elementos
Tabla periódica: organización
LA TABLA PERIÓDICA..
CONFIGURACION ELECTRONICA Y NUMEROS CUANTICOS
II UNIDAD: Materia y sus transformaciones:
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
TEMA 2. SISTEMA PERIÓDICO
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
Configuración Electrónica
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
Tabla periódica y configuración electrónica.
LA TABLA PERIODICA.
Ariana zacnite perez rodriguez
LA TABLA PERIÓDICA..
LA TABLA PERIÓDICA.
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Relaciones periódicas entre los elementos
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
Recapitulando… ¿Qué determina la estructura en bloques del sistema periódico actual?
La tabla periódica.
ÁTOMO: Partícula fundamental que constituye la materia
PRIMEROS INTENTOS DE CLASIFICACIÓN
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
TABLA PERIÓDICA.
La tabla periódica. 1.-Propiedades de los Átomos.
Clasificaciones periódicas iniciales
LA TABLA PERIÓDICA. Unidad 8.
Clasificaciones periódicas iniciales
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERIÓDICA.
Relaciones periódicas de los elementos
Tabla Periódica.
PERIODICIDAD, TABLA PERIODICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tabla Periódica.
4. Números cuánticos De acuerdo a la mecánica cuántica, cada electrón en un átomo es descrito por cuatro números cuánticos: Número cuántico principal.
Metales, no metales y metaloides.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
LA TABLA PERIÓDICA A principios del siglo xix, los científicos vieron la necesidad de clasificar los elementos de alguna manera que permitiera un estudio.
Tabla Periódica de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
Propiedades periódicas Jorge Garcia Química General e Inorgánica.
HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
TABLA PERIODICA ¿Cómo se construyó?.
LA TABLA PERIÓDICA A principios del siglo xix, los científicos vieron la necesidad de clasificar los elementos de alguna manera que permitiera un estudio.
LA TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
LA TABLA PERIÓDICA.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Inicialmente se pensó que las propiedades de los átomos, como tamaño, energía de ionización, estructura cristalina, tipo de enlace, carácter metálico, etc., dependían fundamentalmente de la masa atómica. Por ello, los primeros intentos de clasificación de los elementos químicos se basaron en la masa atómica.

TRÍADAS – JOHANN W. DOBERENEIR Este científico alemán organizó los elementos por tríadas: Ordenó los elementos en grupos de a tres con propiedades similares, teniendo presente que la masa atómica del elemento intermedio era aproximadamente igual al promedio de las masas atómicas de los otros dos. Ejemplos: Li – Na – K; Ca – Sr – Ba; Cr – Mn – Fe; Cl – Br – I.

OCTAVAS DE NEWLANDS El químico británico John Reina Newlands ordenó los elementos en grupos de a ocho (octavas) en orden ascendente se masas atómicas. Encontró que, con pocas excepciones, después de cada 7 elementos (en el 8°) se repetían las propiedades químicas del primero. Esta clasificación no tuvo mucha aceptación probablemente por la poca cantidad de elementos conocidos en esa época.

OCTAVAS DE NEWLANDS H F Cl Co Br Pd I Pt Li Na K Ca Rb Ag Cs Os Mg Zn Sr Cd Ba Hg B Al Cr Y La U Ta Tl C Si Ti In Zr Sn W Pb N P Mn As Mo Sb Nb Bi O S Fe Sc Ru Te Au Th

MENDELEIEV - MEYER Clasificación propuesta independientemente por ellos ( el primero ruso y el otro alemán). Ordenaron los elementos en orden ascendente de masas atómicas. Observaron que las propiedades variaban periódicamente. Mendeleiev formula la ley periódica: Las propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus masas atómicas, es decir, las propiedades de los elementos se repiten periódicamente.

Mendeleiev colocó los elementos que tenían propiedades comunes en grupos verticales. Cuando se diseñó esta tabla muchos elementos no se habían descubierto lo cual generaba vacíos en la tabla. Mendeleiev predijo las propiedades de los elementos que debían ocupar estos espacios, coincidiendo, en muchos casos, con las propiedades determinadas una vez fueron descubiertos.

Algunos elementos no encajaban en los grupos ubicados según su masa atómica. Esto se resolvió cambiando la masa atómica como concepto de referencia por el de número atómico. Este concepto no fue conocido por Mendeleiev y por Meyer y se conoce como LEY PERIÓDICA de los elementos químicos. Se basa en una propiedad invariable y esencial de los elementos: Su número atómico.

LEY PERIÓDICA “Cuando se ordenan los elementos químicos en orden ascendente respecto a sus números atómicos aparecen grupos de elementos con propiedades químicas semejantes”. Las propiedades químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos. Las propiedades químicas semejantes se presentan cuando la configuración electrónica es igual en el último subnivel ocupado con electrones: Los elementos cuya distribución electrónica termina en ns2 pertenecen al mismo grupo.

GRUPOS DE ELEMENTOS ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Incluye los elementos cuya configuración termina en ns1,2 o en np1, 5 . Se representan con un número romano y la letra A o con un dígito entero: 1-2-13-14-15-16-17. GASES NOBLES: Se llaman así por su dificultad de combinación con otros elementos. Su configuración termina en np6 y se representan como VIII o 18.

GRUPOS DE ELEMENTOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: Aquellos cuya configuración termina en un subnivel d. Son 10 grupos de tres elementos cada uno. Se designan con un número romano y la letra B o con un dígito entero en el siguiente orden: IIIB, IVB, VB, VIB, VIIB, VIIIB1, VIIIB2, VIIIB3, IB, IIB o 3-4-5-6-7-8-9-10-11-12. Los números arábigos son la suma de los electrones en s y en d. TRANSICIÓN INTERNA: Incluye los elementos cuya configuración termina en f. Son dos series de 14 elementos cada una llamadas lantánida y actínida.

BIBLIOGRAFÍA Osorio, Rubén y Zapata, Rubén. QUÍMICA GENERAL. Universidad de Antioquia. Cátedra Litografía. Medellín, 2008.