DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Investigación Jurídica
Advertisements

Introducción a la Filosofía
NOTAS CURSO NIVELATORIO DE COSTOS Introducción
LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA
¿Un campesino puede ser filósofo?
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
HISTORIA DE LA CIENCIA SIGLO IV a.c. ciencia, filosofía y religión
Unidad 1: El surgimiento de la Psicología como ciencia
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Doctorado en Ciencias Jurídicas Historia del Derecho Introducción a los estudios.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA Santa María de los Buenos Aires Facultad de Derecho Derecho Público I-Doctorado 2011.
El conocer es un acto propio de la vida humana. El conocer es un acto propio de la vida humana. La realidad se nos presenta PERCIBIDA. La realidad se nos.
Derecho Internacional
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
CUALIDADES Dr. Alfonso Paredes. Carácter de Dios BibliaRazónNaturaleza Dr. Alfonso Paredes.
T.P. - Seminario 9: Metabolismo
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
Aristóteles ( a. C.) Biografía Época Aportes Imágenes Videos Preguntas.
ÉTICA Distinción entre Ética y Moral..
Sociología del Derecho
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D. O. E
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Carlos Alberto Gabriel MAINO - Daniel Alejandro HERRERA Carlos Alberto Gabriel MAINO - Daniel Alejandro.
Gómez Carlos Pinto Mary. Desde la antigüedad hasta la época moderna, la moral del hombre occidental estuvo orientada por la teología moral cristiana,
UNIDAD 3 ARISTÓTELES.
FILOSOFIA GRADO 10 AÑO LECTIVO 2012
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
EL CONCEPTO.  “Amor a la sabiduría”, sophía; philos  S. VI. a.C. : según Popper, un cambio de actitud frente al hombre y el mundo  Transformaciones.
CURSO DE FILOSOFIA Doctor Luis Alberto Ibáñez Tristán
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC  Profe.: Lic. Alberto Balderas Baljag  MÉTODO INDIRECTO  Equipo 1  Nayelli Castillo.  Maricela Garfias Velarde.  Emmanuel.
Introducción a sus relaciones
EN ESTA DÉCIMO TERCERA CLASE PRETENDO EXPLICAR LOS SIGUIENTES TEMAS: EL RESTO DE LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICA-CION Y –
Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el.
Historia del Pensamiento Político. Primer reunión El iusnaturalismo o Teoría de los Derechos Naturales.
CERTIFICADO ACADEMICO FILOSOFIA Facultad de Filosofía Instituto de Filosofía P. Universidad Católica de Chile.
Programa de Filosofía y Psicología 2008 (Primer Semestre) Nombre Asignatura: Psicología de la Personalidad. Curso: Tercero Enseñanza Media. Nº Horas:
Historia Crítica del Derecho
Principios y Postulados epistemológicos en que se fundamenta
FILOSOFIA DEL DERECHO Curso 2011
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sesión 4: Los Orígenes de la Sociología
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas.
Principios de Derecho Privado II Dr. Gabriel Limodio.
Programa del día 1. Presentación del maestro y del alumno 2. Videos: Trabajo, Honda. 3. Historias de cursos anteriores 4. Visión de las competencias a.
San Juan de los Morros, Abril Doctorantes: Prof. Neyda Bohórquez Prof. Rubén Cermeño Prof. Lidimar Escobar Prof. Saúl Bracho Seccion 02, Cohorte.
 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA  NOMBRE: GUSTAVO MOROCHO  DARWIM ORTEGA  MATERIA: FILOSOFIA  CATEDRÁTICO: DR: JUAN SIGUENZA.
CIENCIAS FORMALES LOGICA Y MATEMATICA
Que es un problema Es una situación que un individuo o grupos quiere o necesita resolver y para lo cual no dispone de un camino rápido y directo que lo.
Santo Tomás de Aquino.
LÓGICA JURÍDICA Idea preliminar Cap. I Nicolás Mejía Gómez -Universidad Libre – Facultad de derech.
Valores Metodistas Tolerancia &Justicia Social Por: Diego A Ramirez M.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
CONOCIMIENTO (GNOSEOLOGÍA)
Número 263, noviembre 2 de  Se publicaron Novitas Contrapartida 1619 a Registro Contable Vademécum 14.  Los profesores de.
Orígenes Filosóficos de la investigación social Nelly Balda Cabello.
Informe Oral Milagros Laboy Martínez Prof. L. Llerandi Sosc 1010.
‘ INTERPRETACION LÓGICA PROCESO DEDUCCIÓN CONTENIDO LITERAL EXPLICAR
Actividad 3 CUESTIONARIO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Estadística Descriptiva Intervalos de Confianza
FILOSOFIA MODERNA.
Prof. Carlos Zegarra Dongo.
FILOSOFÍA 3° PRUEBA.
CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO. CIENCIA CONJUNTOS SISTEMÁTICO DE CONOCIMIENTOS, CON LOS CUALES, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE PRINCIPIOS Y LEYES UNIVERSALES,
Didáctica de las Ciencias Naturales Prof. Pamela Sagredo Robles 1.
Transcripción de la presentación:

DOCTORADO EN CIENCIAS JURÍDICAS FILOSOFIA DEL DERECHO Prof. Dr. Carlos Alberto Gabriel MAINO Ley Natural y Derechos Humanos Perspectivas clásica y modernas al problema de la relación entre moral y derecho.

El problema de la relación entre moral y derecho en el pensamiento clásico.

Relación entre Moral y Derecho: Relación entre Moral y Derecho: algo que requiere explicación.  Una sospecha frente a la injusticia.

SOLUCIONES  Iusnaturalistas (fundamento exterior, dado) derecho ascendente  Positivistas: (fundamento en un método preestablecido) derecho descendente

Aristóteles de Estagira (Macedonia, 384 – 322)

El resto del material será entregado y analizado durante la cursada que se llevará a cabo en sede de la Facultad de Derecho de la U.C.A.