TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
Advertisements

Tecnología Educativa sa
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 2
Destilación Diferencial
REACTOR TUBULAR (De Flujo Pistón)
Selección del Reactor Los Reactores son usados para convertir productos químicos de un bajo costo en productos químicos de mayor valor. El diseño de procesos.
Moldeo por inyección Es el moldeo a presión. El metal fundido se inyecta en el molde por medio de una maquina. La inyección puede hacerse mediante un émbolo.
Generalidades Propiedades Leyes
Equilibrio Químico.
Evaporador de circulación forzada
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Equilibrio Químico INTRODUCCIÓN: Equilibrio en procesos f í sicos 1-Evaporaci ó n del agua
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Termoquímica.
Fuentes consultadas Fuentes consultadas Medios de Transmisión Medios de Transmisión Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Propósito Introducción.
Equilibrio Químico.
Equilibrio Químico.
| “reactor continuo” Elaborado por: José Luis Huertas Navarro
CLASE 19 CINÉTICA QUÍMICA.
“ Biosensores: Modelo Cinetico”
REACTOR DE LECHO DE CARGA MÓVIL
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
Reacciones reversibles de 1er Orden
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.
CINETICA QUIMICA De qué depende que una reacción sea instantánea o, por el contrario muy lenta?. Por qué los equilibrios químicos son considerados como.
CICLOS DE POTENCIA.
Blue team Biotechnology engineering E. Tec A. Poot L. Rangel Y. López E. Pérez.
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
Equipos de sedimentación
PRACTICA #3: Entalpía de Combustión
TERMOQUÍMICA.
Objeto de la Ingeniería Química
PROCESOS QUÍMICOS CON REACIÓN
TEMA 4. BALANCES DE MATERIA INDICE 1. INTRODUCCIÓN
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
Alumno Paulo Arriagada Profesor Francisco Gracia C. Profesor Auxiliar Felipe Díaz A. Miércoles 27 de marzo de 2013 IQ3202 – Fenómenos de Transporte.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Equilibrio Químico: el contexto. Conocimientos previos: Estado de equilibrio de un sistema, funciones de estado. Gas ideal y gases reales. Solución.
INTRODUCCIÓN Historia de años de producción de cobre en el mundo.
La `operación unitaria química´
CONCEPTO DE OPERACIÓN BÁSICA
Cinética Química y Equilibrio Químico
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
Estequiometría y Cinética de Crecimiento
Tratamientos de residuos peligrosos
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
Torres de Enfriamiento de Tiro Mecánico
AUTOCLAVES.
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Cinética química 3° medio.
ROLADO (LAMINADO).
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
La ley del equilibrio químico
Evaporador de Película Ascendente.
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
ARTEFACTO – SISTEMA – ELEMENTOS DE UN SISTEMA - PROCESO
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
Termoquímica.
Preguntas de Indagación
Bombas Centrífugas.
¿Cuáles son procesos endotérmicos? ¿Qué signo tiene q? ¿Qué tipo de sistema es? Abierto, aislado o cerrado.
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
DISTRIBUCIÓN DE TIEMPOS DE RESIDENCIA (DTR) EN REACTORES QUÍMICOS.
INTRODUCCIÓN AL MÓDULO DE REACCIONES Y REACTORES
TEMA 7: EQUILIBRIO QUÍMICA IB.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Transcripción de la presentación:

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERIA AMBIETAL FISICOQUIMICA II “REACTOR DISCONTINUO” ALUMNAS: RAQUEL MONDRAGON LOPEZ ANA KAREN DELGADO ACOSTA

¿Qué es un reactor discontinuo? Es aquel en donde no entra ni sale material durante la reacción, sino mas bien, al inicio del proceso se introducen los materiales, se lleva a las condiciones de presión y temperatura requeridas, y se deja reaccionar por un tiempo preestablecido, luego se descargan los productos de la reacción y los reactantes no convertidos. También es conocido como reactor tipo Batch

Las características principales de estos reactores son las siguientes: a) La reacción química se desarrolla en un sistema cerrado. b) Todos los reactivos son cargados al reactor al inicio de la operación. c) Al final de la operación, la mezcla reactiva se descarga a un mismo tiempo. d) Operan en régimen inestable. e) Se considera que los gradientes de concentración, temperatura y presión son despreciables.

Partes de un reactor discontinuo:

Algunas ventajas de los reactores por lotes son las siguientes: a) Su operación es sencilla. b) Es más versátil que un reactor continuo. c) El costo inicial es menor que el de los reactores continuos.

Algunas desventajas de este tipo de reactores son: a) El costo de operación es mayor que el de los reactores continuos. b) Requiere un ciclo de operación complicado.

Este tipo de reactor se utiliza en los siguientes casos: a) se utilizan generalmente para líquidos. b) Cuando se desea una velocidad de producción pequeña. c) Para estudios cinéticos de laboratorio. d) Cuando el tiempo de residencia para lograr una determinada calidad es muy grande. e) Cuando se desea obtener un producto muy puro.

Bibliografía http://lmidarraga.blogspot.com/2010/10/caracteristicas-de-los-reactores.html www.mitecnologico.com/iq/Main/ReactoresDiscontinuosEn caché - Similares ocw.upm.es/ingenieria-quimica/ingenieria-de.../rdiscontinuos.docSimilares