Método histórico-lógico Modo históricoModo lógico Consiste en recopilar la información por etapas de manera organizada, de tal manera que no distorsione el objetivo de la investigación. Consiste analizar la información del modo histórico de acuerdo a sus características de manera lógica.. Desarrollo del fenómeno u objeto de investigación de manera ordenada y lógica
Ejemplo del método histórico-lógico Crecimiento urbanístico de la ciudad de Machala Criterio de corte para determinar etapas Etapa 1Etapa 2Etapa 3 Observación básicaDesarrollo técnicoFormación teórica Aspectos: políticos, social, gobiernos, empleos y desempleo, educación. Cambios o reformas de las políticas publicas y cambios de gobierno. Reformas en la educación Variabilidad de la economía. Fundamentación retorica de cada uno de los aspectos interviniente Análisis y criteriosConsolidación de la información Resultados del crecimiento urbanístico Modo histórico Modo lógico