Método histórico-lógico Modo históricoModo lógico Consiste en recopilar la información por etapas de manera organizada, de tal manera que no distorsione.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA La ciencia estudia la vida y su origen a través de la observación, medición y la evaluación de los datos obtenidos. Trata de explicar el por qué.
Advertisements

INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
Método es el modo de hacer las cosas Metodología es el conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Metodología de la investigación
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
Bibliteca Central. Derecho ile.cl Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica.
Por: Juan Diego Muñoz Granados Periplo Internacional 2016
ÉSTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MÓDULO No.1: FUNDAMENTOS DE LA ESTADÍSTICA
ORIENTACIÓN VOCAIONAL Y PROFESIONAL
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Por su nivel de profundidad
EL ANÁLISIS DEL CONTENIDO AXIOLÓGICO
Investigación histórica
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
¿Cómo se construye el conocimiento científico?
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Estudio cualitativo de la implementación de las intervenciones
Formulación de Proyecto de Investigación Escuela de Idiomas Modernos
PERTINENCIA.
Etapa 1. Fundamentación de la carrera profesional
Elaboración del perfil profesional
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN Docente: Caroll Schilling
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL EL APRENDIZAJE TEÓRICO Y REFLEXIVO
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Definición y características.
Taller de acceso a la información
 Establecer qué pretende o cuál es el propósito de la investigación.  Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema específico,
Taller de acceso a la información Conceptos y procesos de la investigación documental/bibliográfica Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA.
Capítulo 7. (Bernal, 2005) Procesos de Investigación Científica Sección 7.11 Procesamiento de la Información. Datos.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
Epistemología de la ciencia. La epistemología se toma como función filosófica, siendo una explicación general de la práctica del movimiento científico,
EL PROCESO CUANTITATIVO
ESTRUCTURA ISO 9001 MARCO METODOLÓGICO Enfoque de investigación Por su finalidad Cuantitativo Refleja la necesidad de medir y estimar.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Innovación e idea emprendedora
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
Prueba de Cátedra Nombre : Valeria Leiva Urso Fecha : 08/05/2009
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
PRINCIPIOS DE GESTIÓN EDUCATIVA Clase
Prueba de cátedra. Nombre: Florencia Cerda Salazar.
Educación.
SUR AMÉRICA A INICIOS DEL SIGLO XX:
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
APO JOHANNA GUACHÚN JENNY QUILLIGANA CARLA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN QUE DESCRIBE DE MODO SISTEMÁTICO LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Métodos de Investigación I Unidad I: Conocimiento e investigación Concepto y clasificación de Ciencias.
INVESTIGACIÓN :
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
“UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO” MAESTRIA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE TRABAJO:
ETAPAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Lic. Mag. Carol Beatriz Bao Ratzemberg.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
RIESGOS DE LA INVERSIÓN EMPRESARIAL EN COLOMBIA La falta de inversión extranjera genera bajos niveles en el crecimiento de la economía colombiana Inestabilidad.
Transcripción de la presentación:

Método histórico-lógico Modo históricoModo lógico Consiste en recopilar la información por etapas de manera organizada, de tal manera que no distorsione el objetivo de la investigación. Consiste analizar la información del modo histórico de acuerdo a sus características de manera lógica.. Desarrollo del fenómeno u objeto de investigación de manera ordenada y lógica

Ejemplo del método histórico-lógico Crecimiento urbanístico de la ciudad de Machala Criterio de corte para determinar etapas Etapa 1Etapa 2Etapa 3 Observación básicaDesarrollo técnicoFormación teórica Aspectos: políticos, social, gobiernos, empleos y desempleo, educación. Cambios o reformas de las políticas publicas y cambios de gobierno. Reformas en la educación Variabilidad de la economía. Fundamentación retorica de cada uno de los aspectos interviniente Análisis y criteriosConsolidación de la información Resultados del crecimiento urbanístico Modo histórico Modo lógico