MEDIDAS DE CONTROL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES – MODULO 2 TROPIEZONES – RESBALONES Y CAIDAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL ADMINISTRATIVO DE PERDIDAS
Advertisements

Factor de riesgo locativo Presentado por: Lucas Felipe naranjo Jhonatan Orozco collazos Andres Felipe barrera.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
CURSO: GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Objetivos del Proyecto Tener el conocimiento de cuales son los peligros y los riesgos, sus consecuencias. Identificar los peligros y riesgos en el ambiente.
Capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la Ley
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
INVESTIGACION ACCIDENTES E INCIDENTES. 1.- Los accidentes no suceden porque si: SON CAUSADOS 2.- Estas CAUSAS pueden ser DETERMINADAS y CONTROLADAS.
ACCIDENTES DE TRABAJO.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Reflexión de Seguridad
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
UNIDAD I STOP POR SEGURIDAD.
Enfermedades sexuales (como protegernos.)
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES
Introducción 1.
Presentado por: Joseph Kim, MD
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
Ingeniería y Seguridad Industrial
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
ASPECTOS GENERALES - DEFINICIONES
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
 Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por CAUSA o con OCASIÓN del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica,
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
LEONARDO CORTES ING.ELECTRONICA gerencia moderna
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
La técnica, sociedad del riesgo y el principio precautorio.
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
Desarrollo de los niños en la edad preescolar.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
NOMBRE: SandyYarleque Olaya DOCENTE: Edy Javier García Córdova CURSO: Seguridad Informática CICLO: V “B” ESPECIALIDAD: Computación e Informática Piura-
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
UNIDAD N° I: INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
Conceptos en la Prevención de Riesgos
Análisis Seguro de Trabajo
Análisis Seguro de Trabajo
CASUÍSTICA Accidentes en minas Accidentes en fábricas
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
INDUCCION PARA INGRESANTES
Accidentes de Trabajo.. Que es Accidente de Trabajo?  Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo,
INVENTARIOS ZERO EXTRES. QUE ES LA SEGURIDAD INDUSTRIAL La seguridad industrial en una empresa son una serie de normas y conductas que debe tomar la empresa.
CHARLA HS – SEMANA 18 Diciembre de 2013 Gerencia de Procesos MOMENTOS DE ORO – HABITOS DE TRABAJO SEGURO.
Organización Internacional del Trabajo Normas y otros instrumentos en materia de seguridad y salud en el trabajo.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD Ing. Ricardo Bautista García
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD.
UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE HIGIENE INDUSTRIAL 1 DR. MARIO ALBERTO LUGO ARCE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
DEFINICIONES FATIGA: Cansancio que se experimenta después de un intenso y continuado esfuerzo físico o mental. CANSANCIO: Es la falta de fuerzas después.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
PROPUESTA DE UN PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA “INDUSTRIA DE CALZADO M & F” AUTOR: MARAVI DEXTRE ALMENDRA ASESOR: ING. ZAPATA ROQUE.
Ruido: riesgos para la salud
Seguridad Primero PLAN DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Capacitación 02 horas Seguridad Primero.
ORDEN Y ASEO. IMPORTANCIA DE ORDEN Y ASEO EN LUGARES DE TRABAJO. Disminuye la aparición de accidentes Estimula mejores hábitos de trabajo. Refleja un.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
F ORMULACIÓN E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

MEDIDAS DE CONTROL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES – MODULO 2 TROPIEZONES – RESBALONES Y CAIDAS

Ing° LUIS ALBERTO BACA VERGARA COLEGIO DE INGENIERO EL PERU INGENIERO COLEGIADO. REGISTRO CIP N° PROFESSIONAL CERTIFICATE IN OCCUPATIONAL SAFETY & HEALTH IN OIL & GAS OSHAcademy – USA. REGISTER NUMBER # MAESTRIA EN INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY EXPERTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL UNIVESIDAD NACIONAL MAYOR SAN MARCOS. AUDITOR LIDER ISO EUROPEAN REGISTER OF CERTIFICATED AUDITORS - ERCA AUTHORIZED TRAINING PROVIDER OSHAcademy USA FOR LATINOAMERICA RESTRATION CODE N° LV NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION. MEMBERSHIP NUMBER: DOCENTE DE POST GRADO UNMSM. ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

OBJETIVO DE LA CAPACITACION. Crear conciencia en la prevención y control de las caídas del personal por resbalones y tropezones.

 ¿SABÍA QUE...?  Los resbalones, tropiezos y caídas...  … son una de las principales causas de lesiones no intencionales en el planeta y representan aproximadamente 8.9 millones de visitas a las salas de emergencias ... representan 15% de todas las muertes accidentales, la segunda causa detrás de los vehículos de motor  … son responsables de 17% de todas las lesiones que causan discapacidades laborales  … se pueden prevenir si se toman las precauciones adecuadas.

IMPACTO A LA SEGURIDAD  La seguridad es la preocupación No. 1 con respecto a peligro de resbalones, tropiezos y caídas.  Esto se debe a que dichos peligros representan la mayoría de los accidentes en la actividad laboral, y varían en severidad, desde dolor menor hasta discapacidades temporales o permanentes, e incluso la muerte.

 IMPACTO EN LA PRODUCTIVIDAD  Cuando ocurre un accidente y un trabajador sufre una lesión, puede representar una pérdida significativa en la productividad con impacto en su negocio.  Esto es porque en los días de ausencia de un trabajador experimentado, un trabajador temporal o menos experimentado tendrá que relevarlo.

¿SABÍA QUE...? Los resbalones, tropiezos y caídas ocasionan...  … 1 de 6 lesiones con tiempo muerto  … 95 millones de días laborales perdidos al año  … un promedio de 11 días de ausencia promedio en el trabajo

 IMPACTO FINANCIERO Y ALA PRODUCTIVIDAD  Cuando ocurre un resbalón, tropiezo o caída, puede ocasionar gastos de miles de soles para los empleadores y empleados.  Los empleadores tienen pérdida de productividad, incremento en primas de seguros, multas normativas y costos relacionados con la capacitación y reemplazo de un trabajador.  Los trabajadores pierden parte de su salario debido a días fuera del trabajo y corren el riesgo de pagar gastos médicos de su bolsillo.

DÓNDE Y CÓMO OCURREN COMÚNMENTE LOS RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS Los resbalones, tropiezos y caídas pueden ocurrir cuando y donde menos lo esperamos. Mientras que la mayoría de los centros de trabajo se esfuerzan para reducir los riesgos de resbalones, tropiezos y caídas, solo el 2.2% los ha eliminado por completo. De acuerdo a una encuesta aplicada a 1,294 profesionales de seguridad, el 95% citó una de tres causas principales: 54% factores humanos 25% superficies mojadas/resbalosas 16% problemas de limpieza

 La característica más importante que las tres causas principales tienen en común es que son el resultado de los errores o los errores de apreciación que las personas cometen todos los días, como cuán limpia se debe mantener su área de trabajo, si se debe informar o no sobre una superficie mojada, qué tan rápido se debe caminar o si debe moverse ciegamente en las escaleras.  Las personas tienden a percibir estas causas (y en especial los factores humanos) como mucho menos riesgosas de lo que realmente son, lo que dificulta que se encuentren soluciones efectivas y permanentes.  Debido a que estos factores requieren de constante atención, se pueden evitar por completo (o pueden empeorar) debido a los estados mentales de los empleados durante el día.

 TODOS ESTAMOS EN RIESGO  No importa cuál sea su industria, sexo, edad o trabajo, está en riesgo de sufrir resbalones, tropezones y caídas.  Las caídas son la principal causa de lesiones no mortales para las personas mayores de 25 años y representan más del 26% de las visitas por lesiones al departamento de emergencia.*

UN PASO A LA VEZ  La mayoría de los programas de seguridad se enfocan en los riesgos físicos de los resbalones, tropezones y caídas. Siempre debe ser su prioridad, pero no puede eliminar los resbalones, tropezones y caídas al tratar únicamente los factores físicos.  La verdad es que muchos resbalones, tropezones y caídas son producto o empeoran debido al estado mental de una persona.  Cuando nos apuramos o estamos frustrados, cansados o complacientes, tendemos a cometer errores y tomar decisiones que aumentan la posibilidad de sufrir lesiones.  Nadie elige resbalarse y caer. Pero sin importar qué tan efectivo sea el resto de su programa de seguridad, sus empleados tienen un mayor riesgo de resultar lastimados debido a un resbalón, un tropezón o una caída cuando se encuentran en alguno de estos cuatro estados.  Si hizo todo lo que está a su alcance para minimizar los riesgos físicos, su próximo paso es claro: debe abordar los factores humanos.

 Abordar los factores humanos, como la distracción, es posible y los beneficios son sorprendentes.  Strad Energy, uno de los líderes en la industria norteamericana del petróleo y el gas, redujo las lesiones registrables en sus operaciones de manufactura en un 87% luego de implementar la capacitación para ayudar a los trabajadores a mantener sus ojos en la tarea.  Son la prueba de qué tan persuasivo es el error humano y con qué efectividad puede eliminarse con la solución adecuada.

 El Peligro del Error Humano  Como puede ver, los cuatro estados son peligrosos y pueden provocar distracciones, y los encargados de la seguridad saben que ellos aumentan el riesgo de sufrir lesiones.  Casi el 88% de los profesionales de la seguridad considera que no prestar atención al caminar aumenta significativamente el riesgo de resbalar, tropezar y caer cuando hay un peligro presente, y el 99.5% dice que aumenta el riesgo en cierta medida.

 La presencia de peligros de tropezones no es suficiente para causar un incidente por sí sola.  También se requiere que los empleados quiten sus ojos y mente de la tarea que realiza en el momento.  Y cuando ello sucede, los peligros y los factores humanos se combinan rápidamente para causar caídas que provocan lesiones.

 El hecho de que haya un peligro no significa que los trabajadores se van a caer y el hecho de que haya una señal no significa que estén seguros.  Afortunadamente, la capacitación sobre factores humanos ha demostrado aumentar las habilidades en materia de seguridad personal y conciencia sobre los riesgos, lo que puede generar que se registren muchas menos lesiones.

 Equilibrio de Responsabilidades  Los profesionales de la seguridad tienen la gran responsabilidad de mantener la seguridad de las personas.  Si bien pueden proporcionar ayudas para la tracción como alfombras y hacer todo lo que esté a su alcance para mantener la limpieza, es imposible cuidar a todos los trabajadores las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde sea que estén.  Los empleados también son responsables, al igual que la gerencia.  Depende de ellos asumir la responsabilidad personal por su seguridad.  Pero hay cosas que usted puede hacer para ayudarlos a evitar lesiones.

COMPRENSION CORRECTA DE LOS RIESGOS  Muy pocas personas realmente consideran que caminar supone un riesgo de sufrir lesiones, probablemente porque la persona en promedio da pasos al día de forma segura.  Cuando comenzamos a apurarnos o estamos frustrados o cansados y peor aun distraídos, el riesgo de resbalarnos o tropezarnos aumenta, pero nuestro nivel de comodidad con el hecho de caminar sigue siendo el mismo.  Así que antes de poder reducir los resbalones, los tropezones y las caídas, debe hacer que sus empleados reconozcan lo riesgoso que puede ser, especialmente cuando están en alguno de los cuatro estados.

DESARROLLO DE MEJORES HABITOS DE SEGURIDAD AL CAMINAR Cuando los trabajadores están apurados, distraídos, su capacidad de tomar buenas decisiones se ve seriamente comprometida y están mucho más propensos a sufrir tropezones, resbalones y caídas.

Entre los hábitos importantes para reducir los resbalones, los tropezones y las caídas se incluyen los siguientes: Caminar a velocidades adecuadas; Probar el apoyo antes de levantar peso; Usar barandas en las escaleras y espejos en las esquinas; Tener contacto en 3 puntos en escaleras y equipos;

Reducir las zancadas al caminar; Mirar antes de moverse; Usar calzado adecuado; Evitar giros repentinos; Mantener los ojos y la mente en la tarea y Estar alerta a los peligros de tropezones, resbalones y evitaras las caídas.

EL MUNDO NECESITA DE GENTE QUE AME LO QUE HACE