LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Manejo del Conflicto.
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Fortaleciendo mis valores
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
LOS VALORES.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Encuentro 3 PROYECTO DE VIDA EN COMUN.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
PROYECTO DE VIDA EN COMÚN
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
Productividad en los centros de trabajo
Programa de Asistencia al Empleado
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Comunicación.
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
COMUNICACIÓN ASERTIVA Psic. María de Lourdes Ramírez C. Tel : Cel
Un sueño que se teje entre diversos/as
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
BASES PARA UN HOGAR FELIZ EL HOGAR ES ES EL CAMPO DONDE:
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Charla para Padres y Apoderados
LA MADUREZ.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
RELACIONES INTERPERSONALES
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Capítulo 1 Discurso Dialógico
El Noviazgo.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
COMPETENCIAS CIUDADANAS
MÁXIMO POTENCIAL A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
LOS VALORES.
Ms. Cs. CARLOS M. VELASQUEZ C.
¿Qué son las competencias?
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Comunicarnos RESPETARNOS.
EL RESPETO (:.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
LAS COMPETENCIAS.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
Actos humanos y actos del hombre
SABER ENVEJECER JUNTOS.
Concepto, características y tipos de discursos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
AUTOCONTROL Daniel Goleman, describe el Auto-Control como la herramienta que nos permite no dejarnos llevar por los sentimientos del momento.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
UN DESEO NO CAMBIA NADA UNA DESICIÓN CAMBIA TODO. L en C. Mercedes Garduño Verde.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO

Ir directamente al índice BIENVENIDO A NUESTRA PRESENTACIÓN SOBRE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO DA CLICK EN LA OPCIÓN QUE TE INTERESE: Ver todo el programa Ir directamente al índice

HABLANDO SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO En este demo, pretendemos facilitarte la comprensión, de algunos de los conceptos que presento en el libro sobre este tema; básicamente, trataremos de explicarte la importancia que hoy en día tiene, el desarrollar las aptitudes de la inteligencia emocional en las relaciones de pareja dentro del matrimonio. Ing. Jorge A. Oriza Vargas

HABLANDO SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO INSTRUCCIONES: A lo largo del programa, encontrarán diversos símbolos que les ayudarán en su recorrido. A continuación mostramos a qué se refiere cada uno:

ÍNDICE ¿POR QUÉ HABLAR DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO? El libro: ¿POR QUÉ HABLAR DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO? ACERCÁNDONOS A UN CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO LOS VALORES DEL AMOR CONYUGAL Es actualemente publicado en una primera edición, por Editorial Trillas, México, (2004)

¿PORQUÉ ES NECESARIO HABLAR DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS MATRIMONIO ACTUALES? VEAMOS A CONTINUACIÓN, ALGUNOS DE LOS CRITERIOS QUE EL AUTOR NOS PLANTEA, SOBRE LA IMPORTANCIA QUE REVISTE EL QUE HOY EN DIA SE HABLE DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO UN ELEMENTO NECESARIO PARA EL ÉXITO DEL MATRIMONIO.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO PARA… Proporcionarles a los matrimonios de hoy en día, ideas y conceptos actualizados sobre los elementos estructurales que influyen en su relación interpersonal, para que ésta alcance los objetivos de largo plazo que implica el matrimonio, en una sociedad caracterizada por una verdadera crisis de valores.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO También para … Coadyuvar al fortalecimiento de la familia, como célula básica de renovación de nuestra sociedad, a partir del fortalecimiento de la relación matrimonial, particularmente en los nuevos matrimonios que constituirán las familias de este nuevo milenio.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO Y para … Darles a los esposos de cualquier matrimonio, los elementos que les permitan renovar su amor conyugal, para mantenerlo siempre vigente, al servicio de la visión y objetivo de largo plazo de un matrimonio, que acepta su misión estructural en la familia contemporánea.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO Y… Porque es necesario superar las diversas crisis que enfrenta la familia, originadas en parte por las modificaciones que está sufriendo su estructura; es decir, los roles que tradicionalmente asumían hombre y mujer, que varían y dan paso a nuevas formas de convivencia, las cuales demandan nuevas formas de comportamiento, que requieren apoyarse, en el caso del matrimonio, en valores compartidos y en las aptitudes de la Inteligencia Emocional.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO A continuación, trataremos de aproximarnos a una definición del concepto de la inteligencia emocional

ACERCANDONOS A UNA DEFINICION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Hasta hace unas décadas, los autores enfocados a estudiar el tema de la inteligencia, la relacionaban únicamente con la actividad intelectual del hombre; la observaban solo en el IQ de las personas, en sus capacidades para razonar las cosas y racionalizar los estímulos que la vida le ofrece al ser humano.

ACERCANDONOS A UNA DEFINICION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Hace unos cuantos años surge el concepto de Inteligencia emocional; Gardner, Salovey y fundamentalmente Goleman, nos han llamado la atención sobre aquellas aptitudes del ser humano que le permiten conocer y controlar sus emociones, y a la vez identificar las emociones de los demás para llevar a cabo una relación humana de calidad.

ACERCANDONOS A UNA DEFINICION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL En nuestro planteamiento, sustentamos la importancia que los valores tienen en las principales variables del comportamiento, como son las actitudes, nuestros sentimientos, nuestros hábitos, y todas aquellas características que configuran nuestra personalidad.

ACERCANDONOS A UNA DEFINICION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Para entender el concepto de Inteligencia Emocional, precisamos además, la diferencia entre las respuestas básicas del individuo, que son las emociones, y la formación de los sentimientos a partir de estas respuestas, pero con la influencia de nuestros valores; por ellos hablamos de buenos y malos sentimientos.

ACERCANDONOS A UNA DEFINICION DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Así, definimos a la inteligencia emocional como al conjunto de “aptitudes que puede desarrollar el individuo, para conocer y dominar sus emociones, para conducirlas con apego a su marco de valores fundamentales, para con ello, comprendiendo también las emociones y sentimientos de los demás, lograr una conducta sustentada en la integridad y en la madurez, que le permitan las mejores relaciones humanas”. Por supuesto, en el matrimonio, las mejores relaciones interpersonales son con su pareja.

HABLANDO SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO EN ESTA PARTE, CONOCEREMOS LOS QUE A JUICIO DEL AUTOR, PUEDEN CONSIDERARSE COMO LOS PILARES EN LOS QUE SE SOSTIENE TODA RELACIÒN DE LARGO PLAZO EN PAREJA Y LA FORMA EN QUE CONTRIBUYEN A FORMAR UN MATRIMONIO EXITOSO.

LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO Para que un matrimonio logre realmente una relación exitosa de largo plazo, nuestro planteamiento parte precisamente de la Inteligencia Emocional de los esposos. La inteligencia emocional como los cimientos estructurales de su relación interpersonal, que les permitirá darle fortaleza y vigencia indefinida a su amor conyugal, además de lograr precisamente sus objetivos compartidos en el largo plazo.

LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO Con la base estructural de la Inteligencia Emocional, los pilares en lo que, a partir de ella, se levanta el éxito matrimonial son los siguientes: El tener una visión de largo plazo y una misión compartida. Comprometerse en algunos valores compartidos, que les permitan alcanzar esos propósitos de largo plazo.

LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO 3. Fortalecer su amor conyugal con valores fundamentales como el respeto, la confianza, la fidelidad, el perdón y otros. 4. Desarrollar habilidades y aptitudes de comunicación, que les permitan hacer del “diálogo” su principal herramienta al servicio de su amor conyugal.

LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO Para que un matrimonio tenga éxito, entre otras cosas, es necesario que los cónyuges tengan presente cuál es su misión en esta relación de largo plazo; establecer objetivos claros que los lleven al desarrollo en pareja. Es necesario que la pareja plantee a dónde quiere llegar tanto personalmente como de la mano de su cónyuge

LOS PILARES DEL MATRIMONIO EXITOSO El diálogo y la comunicación deben ser considerados también como pilares básicos de toda relación matrimonial. Debe de existir la actitud empática por parte de cada integrante de la pareja para escuchar siempre al otro; para platicarle nuestros sentimientos y posiciones respecto a las muy diversas experiencias interpersonales que constituyen nuestra vida cotidiana y sobre todo tener la confianza para establecer una verdadera y sincera comunicación para la solución de problemas importantes.

HABLANDO SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO AQUÌ, TE MOSTRAMOS ALGUNOS VALORES QUE SON NECESARIOS PARA QUE UNA RELACIÒN CONYUGAL SE MANTENGA FUERTE Y LOGRE REALMENTE SUS OBJETIVOS DE LARGO PLAZO.

LOS VALORES DEL AMOR CONYUGAL El amor conyugal, al igual que el concepto que nos plantea Erick Fromm, es un verdadero “Arte”, que se constituye por la preocupación activa por la vida y el crecimiento de quien amamos; su caráter activo consiste en el dar, no en el recibir.

LOS VALORES DEL AMOR CONYUGAL El amor conyugal (o amor de los esposos), además de estas características, es una mezcla de sentimiento y convicciones hacia la persona amada; es decir, un proceso afectivo, pero también cognitivo, inteligente, de libertad y voluntad, al servicio de la persona amada. Su manifestación, más que las palabras, o el romanticismo de una melodía, radica en los hechos cotidianos, en las conductas congruentes en ese sentido activo, de dar de nosotros a la persona amada

LOS VALORES DEL AMOR CONYUGAL Como vemos, el amor conyugal requiere apoyarse en valores que le permitan mostrarse en la conducta cotidiana y le permitan prevalecer a lo largo de la relación matrimonial

LOS VALORES DEL AMOR CONYUGAL Estos valores son los siguientes:

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO Respeto, servicio, lealtad, comprensión, y otros, como viste, son valores que se ponen en práctica si se tiene inteligencia emocional. Como has visto, la inteligencia emocional en el matrimonio, es un tema interesante y no tan sencillo. Te invito a hacer conciencia sobre esto: ¿cómo crecer junto con mi pareja en inteligencia emocional? Para ello, te propongo a hacer un ejercicio de madurez personal, para evaluar en dónde te encuentras en la actualidad, qué tanto camino habrá que recorrer en términos de crecimiento personal, primero tú solo(a) y luego, juntos tú y tu pareja, para que el matrimonio, como sostenía al inicio, sea realmente una base estructural de la familia que hoy en día, demanda nuestra sociedad. Revisa en el libro*, Cap.2, pags.40 a 43 y el apéndice 1, pág. 141 * Oriza Vargas Jorge, La Inteligencia Emocional en el Matrimonio, Editorial Trillas, 2004.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL MATRIMONIO PARA CUALQUIER COMENTARIO Y ACLARACION, PUEDES ESCRIBIR UN MAIL A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO Y CON GUSTO TE ATENDEREMOS: iem@iema-oriza.com

TEMA ORIGINAL Y CONTENIDO : ING. JORGE A. ORIZA VARGAS* DISEÑO: LETICIA ORIZA CANO Diseño de portada inicial: Gustavo Oriza Cano ASESOR TÈCNICO: L.I. ANTONIO ALBERTO RUIZ MAESO Elaborado inicialmente como proyecto de Leticia Oriza Cano, en su Licenciatura en Ciencias de la Educación. ULSA, México D.F., JUNIO DEL 2004 *Derechos de autor, conforme a la Ley