El dolor y el desamor en el ser humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES PSÍQUICAS Y SUS ALTERACIONES
Advertisements

Amor Humano.
LA DEPRESIÓN.
Sicología del Envejecimiento
LECTURAS DEL SUFRIMIENTO Y LOS RECURSOS ESPIRITUALES PARA ELABORARLOS
ESTRATEGIA 2 / 1° S: LAS CUATRO ESQUINAS
*amor platónico*.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
MURCIA, 2 DE MARZO DE DESAFIOS DE LA CULTURA ACTUAL A LA FE CRISTIANA ¿ Crisis o Kairós ?
La afectividad y su psicopatología
A las drogodependencias “Una mirada desde la Logoterapia”
Actividad Física y Calidad de Vida
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Colegio Hispano Americano
------DR. Jorge Cardenas A. Srta. Diella Castillo
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA II
Los Secretos del Amor Abundante Adam J. Jackson
EDFU 3001 Crecimiento y Desarrollo Humano
AFECTIVIDAD.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Dificultades familiares
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA: ¿Qué abarca? Conductas
Alumna: Lorena Martínez Herrera Matrícula:
VINCULO Y DROGA Una buena relación necesita mucho más que afecto en estado puro.
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Violencia. Sus diferentes formas
Gestión de emociones El coraje, una emoción hacedora, nos impulsa al equilibrio, desmitifica las equivocaciones, nos compromete con el bienestar personal.
Reacciones psicótico depresivas.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Anhelos y Frustraciones Presentes en las Culturas Juveniles Hna. Adianez Fuenmayor.
Valores Morales.
LA MADUREZ.
“VENCIENDO LA DEPRESION”
Es un proceso por el cual el individuo llega a un estado de completo desarrollo en lo que se refiere a sus células, conexiones nerviosas, tejidos, etc.;
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
PSICOLOGÍA EXISTENCIAL Y PROCESOS DE DUELO
QUÉ ES LA SALUD Y LA ENFERMEDAD EN CONCEPTO HOMEOPÁTICO
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
BIBLIOGRAFIA
SALUD MENTAL. NUEVAS TECNOLOGÍAS Carmen Cuadrado Falcó.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
DIVERSIDAD SEXUAL.
Madurez afectiva y nueva Ratio 29 de junio al 3 de julio de 2015
Módulo 2. Afectividad Madurez Humana.
AUTOESTIMA.
UNA PERSPECTIVA SOBRE LA NOCIÓN DE VÍNCULO Moguillansky Estudiante: Andreína Fajardo D.
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
VICARIA EPISCOPAL TERRITORIAL DE SAN PEDRO
ABSTENCIÓN : El sujeto usa palabras o conductas para negar sentimientos o acciones. AFILIACÓN: El sujeto busca ayuda o apoyo de alguien mas, para compartir.
Violencia y salud mental
Autoconcepto y Autoimagen. Definición: La autoimagen es la representación que la persona tiene de sí misma. Son las creencias que cada persona tiene sobre.
CURSO DE BIODESCODIFICACIÓN
Reacción ante el diagnostico  ¿ Que es un suceso traumático ? Es una reacción psicológica, emocional,mental, derivado de cualquier acontecimiento que.
Área Académica: Filosofía ( asignatura de Ética) Tema: Libertad Profesor: Psic. Ma. Socorro Ortiz García Periodo: Agosto - Diciembre 2015.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Los Secretos del Amor Abundante
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

El dolor y el desamor en el ser humano Visión holista y fenomenológica de los sentimientos Dr. Julio Zarco Rodríguez Presidente de la Sociedad Española de Médicos de AP (SEMERGEN) Director de la Cátedra de AP de la UEM Fundación Mapfre- Madrid 16 de febrero de 2011

Visión tetraédica del ser humano El ser humano se constituye por la interpenetración de 4 dimensiones: Dimensión física: Somos un cuerpo Dimensión psíquica: Somos afectos Dimensión espiritual: Somos valores Dimensión ambiental: Somos sociales

Visión tetraédica del ser humano (2) El equilibrio del ser humano se consigue por la armonización de estas 4 dimensiones, a través de la conciencia La conciencia interpreta estas 4 dimensiones. Eso nos hace humanos Si la conciencia se queda anclada en una dimensión, nos ocasiona perturbaciones Dimensión física: Hipocondría, alteraciones en la percepción corporal (anorexia, bulimia…) Dimensión psíquica: TOC, depresión, neurosis Dimensión espiritual: Falta de contacto con la realidad, idealización de la existencia… Dimensión ambiental: Ausencia de madurez personal, inestabilidad psíquica…

El ser humano y el dolor El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada o no a una lesión

El ser humano y el dolor (2) Tipos de dolor Dolor físico: Vinculado a una lesión física Ej: dolor articular Dolor psico-afectivo: Vinculado a una alteración psicoafectiva Ej: trastorno depresivo Dolor existencial Vinculado a una alteración del ser. Ej: sensación de vacío existencial Los 3 tipos de dolor se interpenetran y retroalimentan Lesión del nervio trigémino Trastorno depresivo Vacío existencial-suicidio Dolor físico Dolor psicoafectivo Dolor existencial

El ser humano y el dolor (3) Factores que condicionan el dolor (1) Condicionantes físicos : Umbral del dolor, nivel de secrección de catecolaminas Niveles de endorfinas Respuesta de la cápsula suprarrenal: corticoides Integridad de las vías nerviosas periféricas y centrales. Condicionantes psicoafectivos : Estructura de la personalidad Nivel de expresión y comunicación Apoyos exteriores Integración de las emociones

El ser humano y el dolor (4) Factores que condicionan el dolor (2) Condicionantes espirituales : Creencias religiosas Valores personales Proyecto de vida: (sentido existencial) Condicionantes ambientales Red de apoyo familiar y social Factores antropológicos: etnia, cultura… Nivel cultural y social Nivel socioeconómico

Donde hay mucho sentimiento, hay mucho dolor. Leonardo Da Vinci Fotos : William Blake y K. Gibrán

Amor y desamor: dimensiones de lo humano El amor es un sentimiento , por eso está en la esfera de las emociones y los afectos El amor se hace pleno sentimiento en el ser humano. Está en íntima relación con la conciencia , por eso está presente en otros mamíferos superiores (primates, delfines…)

Amor y desamor: dimensiones de lo humano (2) El amor es un estado de ser, que siempre tiene un objeto definido Estado del ser Objeto Aumento de energía física Hiperexcitación neuronal ↑Secreción de endorfinas, serotonina… Focalización del pensamiento en el objeto Impulso y deseo de estar cerca del objeto Agudización de la percepción sensorial Aparición de manifestaciones corporales Alteración de la escala de valores El propio sujeto: Narcisismo- Egoismo… Otro individuo: Enamoramiento Un objeto Un coche… Otro ser vivo: Una mascota… Valores, ideas, creencias: Un revolucionario… La existencia: Un místico

Amor y desamor: dimensiones de lo humano (3) El amor humaniza al individuo, lo hace ser mejor ser humano El amor, como estado del ser requiere de una consciencia plena y atenta,. Por eso se percibe con todos los sentidos. El amor es un acto de generosidad, de dar a los demás lo mejor de uno mismo

Amor y desamor: dimensiones de lo humano (4) Existe una escala del amor Ausencia de amor Amor convencional Amor pleno Enfermos mentales Catatonía Psicópatas Aislamiento Frialdad Desinhibición Violencia Ausencia de reglas Despotismo Enamorado Místico Generosidad Entrega Altruismo Bondad Caridad Hermanamiento Amor a la familia Cariño a los amigos Apego a la libertad individual Integración bio-psico-social CARIÑO APASIONAMIENTO

Fenomenología del amor y el desamor No es ausencia de amor Es la imposibilidad de alcanzar el objeto amado Es la pérdida del objeto amado Muerte de un ser querido Amor no correspondido Es la falta de la respuesta esperada ante el amor La percepción del amor depende de: Estructura del carácter y temperamento: Genética y Experiencia Experiencias Infantiles: Ambiente seguro, amor parental, reconocimiento del grupo… Integración psico-afectiva Personalidad madura, emociones sanas, comunicación de las emociones…

Fenomenología del amor y el desamor (2)

El desamor y el ser humano (2) El desamor es una mezcla de dolor psicoafectivo y existencial Nuestra cultura fomenta el desamor por varios motivos Altas expectativas con el objeto deseado Ausencia de tolerancia y frustración Debilidad en la estructura de la personalidad Sociedad hedonista y consumista Debilitamiento de los valores humanos Individualismo de las acciones Ausencia de combinación humana plena Rapidez en la obtención de resultados

El desamor y el ser humano (3) Los grandes avances teóricos y científicos no llevan aparejados grandes desarrollos del ser humano Clonamos células Curamos el cáncer Hacemos transplantes Aumenta la expectativa de vida Regeneramos tejidos Hay guerras, violencia y exclavitud Hay hambre, pobreza y miseria El hombre es infeliz y no disfruta de una vida plena

El dolor está en nuestra vida cotidiana, en el sufrimiento escondido, en la renuncia que hacemos ,y culpamos al amor por la derrota de nuestros sueños Paulo Coelho Fotos : William Blake y K. Gibrán

¿Podemos hacer algo para evitar el dolor? Escalera fármaco-terapéutica Para el alivio de los síntomas del dolor

¿Podemos hacer algo para evitar el desamor? Alterar la escala de valores humanos Priorizar la plenitud de la vida en todos los sentidos 2. Integración de las 4 dimensiones del ser Cultura de la salud 3. Encontrar un sentido existencial a nuestras vidas Logoterapia 4. Sentirse seguro uno mismo y ser generoso con los demás 5. Fomentar la comunicación formal y la emocional

¿Podemos hacer algo para evitar el desamor? (2) Potenciar los grandes valores de la humanidad Dar mejor que recibir, sin esperar nada a cambio 8. Vivir plenamente, con conciencia y atención Vivir la vida con plenitud es un arte Trabajar por se mejores a nivel individual y a nivel grupal ayudar a vertebrar la función civil Amar sin condiciones

Un hombre que no ha pasado a través del infierno de sus pasiones, no las ha superado nunca. Carl Gustav Jung Fotos : William Blake y K. Gibrán