Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Maestría en Electricidad con mención en Redes Eléctricas Inteligentes TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GE Power Management UCA / Automatizaciòn 1 de 27 MMS UCA Versión 2 y Automatización de Subestaciones g GE Power Management ( RESUMEN )
Advertisements

Protocolos de Comunicación
Este Seminario es traido a Ustedes por la Familia de Productos Relion®
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Alfa21 Outsourcing S.L. Un ejemplo de modelo de negocio basado en Software Libre 13 de julio de 2006
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
Informática Consultoría Servicios TI. Comunicaciones es una empresa con extensa solvencia profesional en asesoramiento e integración de soluciones.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
AS-Interface Interfase Actuador- Sensor. ¿A qué nivel se usa AS- Interface?
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Configuración de un router inalámbrico Conmutación y conexión inalámbrica.
PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN MODBUS INTEGRANTE: MOISES ORLANDO MORALES MARTINEZ.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
Herencia Multiple en Java
Curso de Ingreso Clase Nro. 4
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ORIENTADO A ESTACIONES DE RIEGO PARA LA INDUSTRIA DE CULTIVOS Presentado por: Julio Cesar Valbuena García.
Estratexias de Programación
GESTIÓN DEL RIESGO E INGENERÍA DE SOFTWARE BASADO EN COMPONENTES
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Sistemas de Gestión.
Multiplexación y encriptación
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Networking CLASIFICACIÓN OSI ISO Red de Datos IEEE
¡SOLUCIONES! TECNOLOGIA EN COMUNICACION
SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS Y MULTIPROCESADORES RICHARD GIOVANI MEDINA ESTEBA.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería electrónica industrial y automática Desarrollo e implementación de la automatización para un sistema de mecanizado.
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
Automatización y control de sistemas de distribución
El hardware y el software
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Definición de un Sistema Distribuido
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Switch Base-T 8 Puertos Gigabit 10/100/1000
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS
Diseño Básico de una Red LAN
Switch Base-T 8 puertos Gigabit 10/100/1000
GESTIÓN POR PROCESOS La Gestión por Procesos es la forma de gestionar toda la organización basándose en los Procesos. En tendiendo estos como una secuencia.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
Características principales de Outlook
Tecnología WIFI Fundamentos Técnicos
Tipos de Relaciones de Red
CIM: MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA JERARQUIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
PRUEBAS DE INTEROPERABILIDAD PARA PROYECTO PILOTO EN BUS DE PROCESO MULTIFABRICANTE SEGÚN IEC CÓDIGO - T3.2./152 NOMBRE (S) DE AUTOR (ES) OSCAR.
PARALELISMO DE TRANSFORMADORES EDILBERTO CORREAL REYES
AHORRO DE ENERGÍA MEDIANTE AUTOMATIZACIÓN Y CAMBIOS DE TECNOLOGÍA.
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
Breve Historia. Es una compañía que proporciona eficientes soluciones en administración de energía eléctrica, hidráulica y mecánica para nuestros clientes,
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
ASIGNATURA: REINGENIERÍA DEL SOFTWARE CUATRIMESTRE: I DOCENTE: ING. IRENE MARTÍNEZ MEJÍA CORREO: Managua, 26 de Enero 2019
"Impacto empresarial y de negocio de la tecnología Cloud"
CURSO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES Tema: Sistema de Puesta a Tierra ‘SPAT’
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Aplicación de Herramientas de medición al control de la energía
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
REDES INDUSTRIALES. TEMARIO 1-Concepto de Red industrial 2-Componentes básicos de una red 3-Medio Fisico 4-Clasificacion de las Redes de comunicación.
Transcripción de la presentación:

Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Maestría en Electricidad con mención en Redes Eléctricas Inteligentes TRABAJO I BIMESTRE El estándar IEC61850 Redes y sistemas de comunicaciones en subestaciones eléctricas “Communications networks and systems in substation” César Andrés Mejía Quito, 2021

¿Porqué se necesita una nueva normativa? Estas soluciones no cumplen con al menos uno de los siguientes requisitos. Negocio global. Adaptación a los rápidos cambios de tecnología. Alta fiabilidad. Utilización de diferentes tecnologías. Soporte para las soluciones futuras en la automatización de subestaciones.

Evolución histórica del estándar IEC-61850

Edición 1 y Edición 2 – Estándar IEC 61850

Ventajas del estándar IEC Reducción de cableado convencional. Uso de redes ethernet y componentes de comunicación. Es un estándar mundial, acogido por los fabricantes, es la única solución para la interoperabilidad. Soporta funciones de control, protección y supervisión. Facilita la infraestructura desde el centro de control de todo el equipamiento eléctrico.

Estructura del estándar IEC El estándar internacional IEC lleva como título: “Communications networks and systems in substation”, “Redes de comunicación y sistemas en las subestaciones” Está formada por un conjunto de documentos que se estructuran de la siguiente forma:

Lenguaje de configuración SCL - Datos SCL

Modelo de datos de una subestación En la parte 7 de la norma se lleva a cabo el modelado de los elementos que se puede encontrar en una subestación, con el objetivo de conseguir el requisito fundamental de perdurabilidad en el tiempo. En la siguiente figura se muestra un ejemplo de cómo se asigna a, los distintos elementos de una subestación, el modelo que propone el estándar:

Funciones del sistema de automatización de subestaciones Son tareas que se tiene que realizar en la subestación. Algunas de estas funciones son para controlar, monitorear y proteger el equipo de la subestación y sus alimentadores. Nivel de proceso, nivel de bahía, nivel de estación.

Modelos de Servicios Comunicación vertical o Protocolo MMS IEC o Tiempo no es crítico o Integración SCADA -IEDs o Visualización de datos HMI o Tareas de control (SBO) o Registros de eventos Comunicación horizontal IED – IED Tiempo crítico Mensajes GOOSE (4ms) Interoperabilidad a los esquemas de protección. Reduce el número de entradas y salidas binarias.

Sincronización de tiempo La sincronización de tiempo es clave para muchas aplicaciones de los sistemas de protección y control para subestaciones eléctricas. Para cada funcionalidad, la precisión necesaria en la medida del tiempo es: - Funciones de SCADA: 1 s - Automatización de subestaciones Bus de proceso: 1ms Bus de campo: de 10 us a 1us Sincrofasores: 1 us Con el trabajo conjunto de la IEE con la IEC se han elaborado las normas que definen el protocolo Precision Time Protocol (PTP) : - SNTP: Precisión 1ms. - IEEE 1588 v2 – Precisión: 1us.

Confiabilidad de la red Esta definida por una estructura de red, dependiendo de las aplicaciones se puede tener protocolos de redundancia. PRP HSR

Comparación con otros protocolos de comunicación

Ventajas del Estándar Es un estándar mundial, es la única solución para interoperabilidad. El estándar introduce un nuevo lenguaje SCL, Substation Configuration Language. Intercambio de datos de alta velocidad mediante el uso de redes LAN- Ethernet 10 – 100 Mbps. Con esto se miniza el cableado entre equipos de subestación y por consiguiente disminuye el costo. Soporta todas las funciones de automatización de subestación que comprenden el control, la protección y la supervisión. Conexión punto a punto (peer to peer) la relación de “maestro-esclavo” ha quedado en la historia.

Ventajas del Estándar Especifica los procesos de la ingeniería y sus herramientas, el ciclo de vida de sistema y las exigencias de garantía de calidad y el mantenimiento para el sistema de automatización de subestación. Comunicación horizontal (GOOSE), comunicación vertical (MMS) y simples values. Sincronización de tiempo con alta precisión mediante PTP. IEE1588.