INTERVALOS ABIERTOS 0 INTERVALOS CERRADOS
Slides:
Advertisements
Presentaciones similares
Ing. Antonio Crivillero
Advertisements
INTERVALOS Prof. José Loayza Argandoña.
INECUACIONES POLINOMIALES Y FRACCIONARIAS
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
Inecuaciones CUADRÁTICAS
MÉTODO DE LA REGLA FALSA
INTERVALOS Una parte de la recta -∞ ∞
CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
CLASE x 1 x 5 1 x 5 1 x 5 1 x 5 1 x 5 1 x 5 1 x 5 1 x x 5 1 x 5 1 x x (1 ; 5) x [1 ; 5] x [1 ; 5)
Límite y Continuidad.
INTEGRALES IMPROPIAS.
Debe ser continua en cada punto del intervalo Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la derecha de a Debe ser continua en cada.
ESTEFANIA ORJUELA LUCERO PATIÑO. Es el conjunto de números reales comprendidos entre otros dos dados que se pueden representar gráficamente en la recta.
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte Has de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos Baltasar Gracián.
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
Subasta Pública Aduanera “a Sobre Cerrado”
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2 e –5/4-1/2.
ÁREA ACADÉMICA: Matemáticas TEMA: Intervalos PROFESOR: Mtra. Diana A
¿A qué hora abre? ¿A qué hora cierra?
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
PREGUNTAS DE LA UNIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES..
VISTA GRUPO TEVES LADO ACUMULADOR
EL BOSCO (EL CARRO DE HENO Y OTRAS OBRAS)
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18)
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Aplicaciones de máximos y Mínimos
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Vocabulario “Pistas del Pirata”
Tema XXXVIII Las disposiciones a causa de muerte
INTERVALOS ES EL RECORRIDO DE TODOS LOS DATOS DENTRO DE UNA CLASE (Li-Ls) CANTIDAD DE CLASES: Raíz cuadrada N AMPLITUD DEL INTERVALO: 1. POR CONVENIENCIA.
Jesús no quiere una Iglesia
Introducción a Integración Numérica
Direccionamiento de E/S
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Ing. Rodrigo Oliver Delgado Arcega
Estadística Descriptiva Intervalos de Confianza
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
Reglas básicas de acentuación
Matemáticas 2º Bach. Sociales
Aplicaciones de máximos y Mínimos
REFUERZO FUNCIONES-LA RECTA. IDENTIFICA EL GRADO DE LA FUNCIÓN POLINÓMICA.
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MENTE DE PRINCIPIANTE Metodología de la Investigación Cuarto “B” Mayte Mieles.
NÚMEROS REALES POSITIVOS (+) NÚMEROS REALES NEGATIVOS ( – ) 1/2 e –5/4-1/2.
Primeros auxilios. CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS.
NÚMEROS REALES Toda fracción da lugar a un número decimal limitado o a un número decimal ilimitado periódico. Un número es racional es el que se puede.
Vocabulario “Pistas del Pirata”
PROCESOS LECTORES La hormiga y el saltamontes
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ADJETIVOS 2 NUEVO-VIEJO TRISTE-ALEGRE PRIMERO-ÚLTIMO ABIERTA-CERRADA VIVA-MUERTA LIGERO-PESADO CARO-BARATO DÉBIL-FUERTE ANCHO-ESTRECHO.
Integrales impropias.
Definición de Integral definida
INECUACIONES U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
I N T E R V A L O S COLEGIO MUNDO MEJOR CHIMBOTE DIOS PATRIA.
Unidad 1: Termoquímica.
APAREJO DE PRODUCCIÓN TERMINACIÓN DE POZOS. APAREJO DE PRODUCIÓN Es un conjunto de accesorios que juntos con la tubería de producción (T.P.) son instalados.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
INTEGRALES U.D. 8 * 2º Angel Prieto Benito
TEOREMA DE ROlLE.
El hiato.
12 de Julio Domingo XV del T.O. “Liberar del mal a la buena gente.”
2º de Primaria.
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
REGLA DE 3/8 DE SIMPSON LA REGLA DE 3/8 DE SIMPSON SE OBTIENE AL INTEGRAR UNA FORMULA DE INTERPOLACION POLINOMIAL DE TERCER GRADO. PARA UN DOMINIO [A,
Números racionales y números irracionales. Números racionales Se llama número racional a todo número que puede representarse como el cociente de dos números.
Es un método que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de mayor eficiencia en la acción Teoría General de Sistemas Sistemas Abiertos.
Transcripción de la presentación:
|-4|= 4
INTERVALOS ABIERTOS 0
INTERVALOS CERRADOS 0