LAS FUNCIONES Y LOS LIBROS DE LA JASS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
Advertisements

Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
 Ley N.° 28044, Ley General de Educación, publicada el y normas modificatorias.  Decreto Supremo N.° ED, que aprueba el Reglamento.
Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
 Estatuto (modelo)(modelo)  Reglamentos (modelo)modelo  Libro acta ( modelo)( modelo)  Padrón de usuarios (modelo) CONSTITUCIÓN DE COMITÉS DE REGANTES.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
Tema “Estatutos de la Organización Comunal prestadora de los servicios de saneamiento” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
“Taller Manejo de documentos de gestión económica”
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente
CICLO ESCOLAR
CONSEJO DIRECTIVO AUDITORÍA INTERNA PRESIDENCIA DIRECCIÓN EJECUTIVA
El proceso parlamentario en la Ciudad de Buenos Aires
Tema “Reglamento Interno de la Organización Comunal prestadora de los servicios de saneamiento” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
Lugar, Dia del Mes del Año
Proyecto de Cambio “Mejora de la calidad del agua en localidades rurales” Tema “Taller Manejo del Libro de ingresos y egresos (caja) y Libro de Control.
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: COPASO
“Taller Cuidado del sistema de agua potable”
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
Sistema de Estímulos Académicos —SEA—
Actividades que los Consejos Escolares
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
“Funciones del Fiscal y manejo de instrumentos de fiscalización”
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Orientación y Elección de Funcionarios
ORGANIZACIÓN Y REGULACIÓN DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA
SISTEMA DE CAPTURA DE INFORMACION DEL PAGO DE SALARIOS POR EL ORGANISMO DE ADMINISTRACION ESCOLAR CON FONDOS DE PRESUPUESTO ESCOLAR AÑO Octubre.
Deberes de la Mesa Directiva
Tema “Manejo de documentos administrativos: notificaciones, oficios y solicitudes” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1ª Sesión del Consejo de Calidad
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
SEMINARIO COORDINADORES DE FORMACIÓN CURSO
AÑO ACADÉMICO 2017.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Colegio Divina Pastora Antofagasta
Reunión de orientación y elección de funcionarios
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
Atribuciones de la Junta General Ejecutiva
ESTATUTOS Objetivo Oriol S.Coop
AUTORIZACION DE USO DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN
CAMPAÑA Enlaces /Promotores/ Gestores Voluntarios:
Papel, responsabilidades y tareas
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
COPASST (Comité Paritario de seguridad y salud en el trabajo)
Nivel Local Municipalidad EPS - Municipalidad - OE - JASS Responsable por la prestación de los servicios. Inversiones. Prestación de los servicios. Inversiones.
RECURSOS FINANCIEROS:
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Consejo de Estado México Sur
INFORME DE TESORERIA Juan Salguero Cruz.
Claudia guerrero Mendoza Jelena Rodríguez Camacho
Responsabilidad y deberes de los miembros y el personal
GOBIERNO ESCOLAR LEY 115/94- DECRETO 1860 /94 PERSONERO a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar.
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
COPASST FUNCI O NESY RESPO NSABI LI DADES. Que es? Es el organismo que se encarga de la promoción y vigilancia de las normas y y reglamentos de seguridad.
Proyecto Biblioteca Virtual Nacional LEO
ASOCIACION DE USUARIOS
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA MUNICIPALIDADES DEL SELLO MUNICIPAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL DEL MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN.
Gerencia de Coordinación Operativa Pemex Exploración y Producción Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial Salud en el Trabajo y Protección.
Nominación de Candidatos
TALLER N° 2: HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DE LA JASS: USO Y MANEJO DEL LIBRO DE ACTAS, PADRON DE USUARIOS Y LIBRO DE INVENTARIO, BALANCE ECONOMICO, VISITAS.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
DELEGACIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CENTRO OESTE ASOCIACIONES ESCOLARES DE PADRES DE FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

MUNICIPALIDAD PROVICIAL DE CARHUAZ LAS FUNCIONES Y LOS LIBROS DE LA JASS ING. HELVI ROSSANI CALHUA VALENZUELA GESTOR SOCIAL Proyecto: CREACION, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO BASICO RURAL EN LOS CASERÍOS DE MAYOR CATAC, LLANLLAPU Y NIVIN, DISTRITO DE CARHUAZ, PROVINCIA DE CARHUAZ - ANCASH.

Que los miembros del Consejo Directivo entiendan sus responsibilidades y se sientan empoderados a cumplir con sus funciones. Que los miembros del Consejo Directivo conozcan los libros de la JASS y sepan manejarlos.

Ordenar las funciones de los miembros del consejo directivo y consejo directivo en general con la categoria correspondiente.

 Administrar, Operar, y Mantener los servicios de saneamiento.  Elaborar el plan de trabajo del año.  Elaborar el presupuesto.  Fijar la cuota familiar.  Cuidar las obras y bienes de la JASS.  Aplicar sanciones a los asociados que no cumplen las normas.

 Representar legalmente a la JASS ante las instituciones y firmar documentos.  Convocar y presidir las reuniones de la Asamblea General y del Consejo Directivo.  Vigilar el buen uso del dinero de la JASS.  Revisar las cuentas del tesorero antes de presentarlas a la Asamblea General.  Informar a la Asamblea General acerca de las condiciones en que se encuentra el sistema de agua y demas obras de saneamiento y informar sobre el movimiento del dinero.

 Responsabilizarse del llenado de Libro de Actas en cada reunion de la Asamblea General y del Consejo Directivo con los acuerdos tomados en la reunion por las personas presentes.  Actualizar el Padron de Usuarios.  Dirigir y vigilar el trabajo del personal contratado por la JASS para la reparacion del sistema o para algunos trabajos administrativos.  Cuidar los archivos y documentos de la JASS.  Reemplazar al Presidente en caso de ausencia.  Apoyar al presidente en la elaboracion y control del Plan de Trabajo del año.  Escribir cartas, solicitudes, oficios que requiera realizar la JASS.  Asumir otras funciones que le pueda asignar el Presidente.

 Cobrar las cuotas familiares y otros ingresos de la JASS, utilizando el Padron de Usuarios y control de pagos  Utilizar el dinero en gastos necesarios para que funciona el servicio, siempre con la aprobacion del presidente  Cuidar los fondos y otros valores materiales de la JASS, guardando el dinero en un lugar seguro y utilizandolo solo para lo programado  Responsibizilarse del libro de movimiento de ingresos y gastos de la JASS y mantenerlos al dia(Libro de caja)  Presentar mensualmente el informe de control de pagos y gastos, el Libro de Caja debidamente documentado(boletas y recibidos originales) para la aprobacion del Consejo Directivo y el informe final anual con la aprobacion del Presidente  Apoyar al Presidente en la elaboracion y el control del Plan de Trabajo anual  Responsabilizarse del Libro de Recaudos donde deberan estar las cuotas familiares y otras cobranzas al dia  Asumir otras funciones que le asigne el Presidente

 Apoyar a los miembros del Consejo Directivo para que las funciones se cumplan correctamente  Reemplazar a algun miembro que se encuentre ausente en forma temporal  1 Vocal se encarga de la organizacion y difusion de las actividades sociales necesarias para la recaudacion de fondos adicionales para conservar y mejorar los servicios de saneamiento  2 vocal se encarga de las actividades de promocion de la salud, educacion en higiene sanitaria

 Defender los intereses de la organizacion communal.  Supervisar y fiscalizar la labor del Consejo Directivo.  Actuar como mediador en la solucion de conflictos.  Estar presente en la sesiones del Consejo Directivo con derecho a voz pero sin voto.  Es el unico miembro que ejercera el cargo por el plazo de 3 años.

 Proposito: Informar a la comunidad del plan de trabajo, cobrar la cuota familiar, planificar una jornada de trabajo, rendir cuentas, votar sobre un asunto pendiente, cambiar los reglamentos internos, elegir una nueva directiva, etc.  Participantes: Todos los usuarios(la mitad mas uno para tomar acuerdos), todo los miembros de la directiva, las autoridades de la comunidad, los beneficiarios del servicio, la municipalidad  Cuando: Cada 4 meses(3 veces al ano), cuando el presidente de la JASS convoca a una reunion, o si el 20% de la comunidad pide una reunion, con anticipacion de 7 dias calendarios en la citacion

1. Asistencia  Los vocales se encargan de controlar la asistencia minetras la gente esta llegando. Si algun usuario no asiste a la reunion se le aplica la multa. 2. Apertura de la reunion  El presidente tiene que saludar y dar comienzo a la reunion agradeciendo a la Asamblea General por su participacion. 3. Presentar la agenda del dia El presidente comunica a la asamblea sobre la agenda del dia  Temas de considerar puede ser:  Oficios Emitidos/Recibidos, Comunicaciones con la Municipalidad o autoridades, siempre con papel  El avance en el Plan de Trabajo  El estado actual del sistema de agua y la calidad del agua  Programando la proxima limpieza

4. Rendir cuentas  El/La informara sobre las cuentas, ingresos y egresos. Es muy importante que tengan boletas o comprobantes de pago para demostrar y justificar los gastos. 5. Clausura de la reunion  Si no hay mas puntos que discutir el presidente comunica las conclusiones o acuerdos de la asamblea y da clausura a la reunion. 6. Firma de Acta  Finalizando la reunion el secretario tiene que elevar el acta y leerla para que TODOS firmen y asi legalizar la reunion.

MUCHAS GRACIAS