PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES RUC - SUNAT
Advertisements

Animación Vocacional ENCUENTRO NACIONAL Lima, 9 – 14 enero 2010
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
Antigua Guatemala, Guatemala
Gestión de Registro de Contribuyentes
ACADEMIA DIPLOMATICA DEL PERU
MINUTA DE CONSTITUCIÓN
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Docente - Bibliotecóloga
TRAMITE PARA ADQUIRIR SEGURO FACULTATIVO
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
PAGO DE PRIMAS VIA INTERNET
Trámites finales para egresar
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Línea Crédito.
CANJE DE VALES FISE A TRAVÉS DE LA BANCA CELULAR
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
CONCURSO DE FUNCIONES LEY 10471
ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ JAVIER PÉREZ DE CUÉLLAR
Segundo Concurso Nacional de Proyectos
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Egresados Instituciones del Exterior
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AMAZONAS
LEY DE REGULARIZACION DEL DERECHO PROPIETARIO SOBRE BIENES INMUEBLES URBANOS DESTINADOS A VIVIENDA LEY Nº 247.
INSTRUCTIVO   CREACION DE TERCEROS JURIDICOS Y NATURALES Y CREACION DE CUENTAS BANCARIAS EN SIIF NACION II.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
PRESENTACIÓN DEL FUE EJEMPLO N° 1
Agencias Privadas de Empleo
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
PROCEDIMIENTOS Planeamiento
Sistema de Información para la Vacunación contra
“El amigo ama en toda ocasión” (La Biblia).
VISION:
(incluye modificación Decreto Nº 623 de abril 20 del 2004)
IL.MUNICIPALIDAD DE PUNTA ARENAS
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía
PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Captar Nuevos Contribuyentes y Reducir la Evasión. Rastreo de Obras en un determinado radio urbano. Lo cual nos permitirá.
“MEJOR EN FAMILIA” “MEJOR EN FAMILIA” I as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Gran Canaria Servicio Canario.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
REQUISITOS PARA EL EXPENDIO DE ESPECIES FISCALES DEL ESTADO BARINAS.
DOCUMENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS
CLARA INFORMACIÓN DE LA JEPEN FAP SOBRE PENSIONES
Maestría Tecnológica en Desarrollo y Gestión de Sistemas Ganaderos Presentación  Esta Maestría es de carácter aplicado, adecuada para profesionales que.
SECRETARIA DE GOBERNACIÓN Y JUSTICIA. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Y EXTRANJERIA.
17 y 18 de setiembre, La Antigua, Guatemala
DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO PARA EL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TUPAC AMARU Expositores: RAFAELE BARRIENTOS CHILLER.
IDENTIFICACIONES ESTÁNDAR DE DATOS EN SALUD IEDS
“REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS”
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y DE S ARROLLO SOCIAL Ayuda Biomecánica.
NUEVO SISTEMA DE PAGO  Código de Participante  Medios de pago  Fechas y plazos de pago  Restricción por incumplimiento de pago  Requisitos.
Reporte de Supervisión Electoral de Paneles Informativos en Obras Públicas Municipales y similares en Lima Metropolitana y el Callao Abril 2010.
- UBICACIÓN Paralelo 0º entre 89º 15’ y 92º de longitud occidental 1º 40’ de latitud norte y un 1º 25’ de latitud sur Distancia del continente: 972 km.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
Subdirección de Registros Dirección de Operaciones y Capacitación
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO CENTRO DE RECURSOS EMPRESARIALES.
 La Firma Electrónica consiste en un método criptográfico que asocia la identidad del firmante a un documento. Aporta a las transacciones digitales las.
Criterios y Requisitos del IGSS
RUT – PERSONAS NATURALES DEF-1314 ¿ Qué es? ¿Cómo tramitarlo? ¿En dónde tramitarlo?
DIRECCION DE OPERACIONES Y CAPACITACION
Ing. José Antonio Castro Polanco Subdirección de Donaciones
Dirección de Operaciones y Capacitación
Ingreso Cliente.
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
GUÍA MIGRATORIA DE ACOGIDA UNAL 2014-I y III. Viaje a Colombia Estudiantes visitantes.
Guía de Uso para Proveedores
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
MODALIDAD PRESENCIAL. Av. Los Frutales Nº 954 La Molina. Telf Av. Los frutales Nº 954 La Molina. Telef Anx.231.
Sr. HERBERT SOLORZANO UNIVERSIDAD NORBERT WIENER Es grato saludarlo y a la vez presentarle nuestra propuesta de seguridad integral la cual detallamos.
SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN:
Transcripción de la presentación:

PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011 UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCION DEL VOLUNTARIADO - UGDIFPV PROMOCION DEL VOLUNTARIADO INABIF-MIMDES 2011

Promoción del Voluntariado ¿Qué es el Voluntariado? Es una labor de libre elección, personal y solidaria, orientada a apoyar la ejecución de actividades de interés general y bien común. ¿Desde cuando se practica? En nuestro país, el sistema de ayuda solidaria, se practica desde la época precolombina, ej. el Ayni, que continúa vigente en organizaciones de la zona rural de la sierra. Se resaltar la trayectoria del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú fundado en 1860 y la “Sociedad de Damas de la Cruz Blanca” hoy Cruz Roja Peruana, que tiene su origen en 1879. Promoción del Voluntariado

Características del Voluntariado NO PERSIGUE FINES DE LUCRO Ya que no busca retribución ni dividendo alguno por la labor realizada. ES DE PARTICIPACIÓN LIBRE Tanto el voluntario como el beneficiario, en libertad deciden su participación dentro del voluntariado. NO GENERA VINCULO CONTRACTUAL La labor del voluntariado no genera responsabilidad contractual con la organización en la que presta sus servicios, ni con los beneficiarios a los que apoya. Características del Voluntariado

ES ALTRUISTA Y SOLIDARIO REALIZA EN FORMA DESINTERESADA Brindando apoyo o ayuda desinteresada a las personas que lo requieren sin esperar nada a cambio. REALIZA EN FORMA DESINTERESADA Bajo el principio de lograr el bienestar y la igualdad de las personas. NO COMPRENDE ACTIVIDADES ESPORÁDICAS: o las desempañadas en forma aislada por razones familiares y/o de amistad. Características del Voluntariado

Marco Normativo N° DISPOSITIVO FECHA EMISIÓN CONTENIDO Ley N° 28238 31-05-2004 Ley General del Voluntariado D.S. N° 008-2004 - MIMDES 16-11-2004 Reglamento de la Ley General del Voluntariado. Ley N° 29094 07-09-2007 Modificatoria de la Ley General del Voluntariado. D.S. 011-2004-MIMDES 07-01-2005 Reglamento de Organización y Funciones del MIMDES. Resolución de Dirección Ejecut. 15-12-2005 Lineamientos para la Organización, Ejecución N° 322-2005-INABIF. y Supervisión de la Labor Voluntaria. Resolución de Dirección Ejecut.  Procedimientos para la Inscripción de Personas N° 323-2005-INABIF. 15-12-2005 Naturales y Jurídicas en el Registro Nacional de Voluntarios Resolución de Dirección Ejecut.   Normas y Procedimientos para Incorporación de N° 324-2005-INABIF. 15-12-2005 Personas naturales y jurídicas como Resolución Ministerial 10-09-2010 Creación del Premio nacional del Voluntariado. N° 595-2010 – MIMDES. Ley N° 29597 12-10-2010 Ley de Organización y funciones del MIMDES.   Marco Normativo

Rol Promotor del Estado Medidas que promuevan y lleven a cabo un registro actualizado de las organizaciones de voluntarios. Asistencia técnica, programas formativos e informativos a los voluntarios. Apoyo a la campaña de divulgación, reconocimiento y valoración del servicio voluntario. Facilitación para el acceso a fuentes de ayuda nacionales y extranjeras para el servicio del voluntariado. Medidas que promuevan y lleven a cabo la cuantificación permanente del aporte del trabajo voluntario al desarrollo social y económico del país. Rol Promotor del Estado (incluido Artículo 3 A) El Estado cumple su rol de promoción, reconocimiento y facilitación de la labor voluntaria y de las organizaciones que la desarrollan

Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Fotocopia de pasaporte y carné de extranjería (extranjeros). Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales ni policiales. Una fotografía de frente, tamaño carné. Llenar una ficha de registro.(otorgada por el INABIF) Declaración jurada simple o copia de recibo de un servicio público para identificar la dirección. Fotocopia de DNI. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «PERSONAS NATURALES» Otros documentos de acuerdo a exigencia de la institución, dependiendo de la actividad que  desempeñará en el servicio.

Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado Para el registro de personas jurídicas, solicitarán al INABIF su inscripción en el Registro Nacional de  Voluntarios del Perú, como ORGANIZACIÓN EJECUTORA DEL VOLUNTARIADO, adjuntando los siguientes documentos: Copia simple de escritura pública de constitución Copia actualizada de la Partida Electrónica o Ficha Registral. Fotocopia del DNI o documento de identidad del representante legal. Llenar una ficha de registro. (entregada por el INABIF) Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «PERSONAS JURIDICAS»

Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado Copia simple del acta de constitución de la Organización. Relación de Voluntarios con sus respectivos datos. Fotocopia del DNI o documento de identidad del representante legal. Llenar una ficha de registro. (entregada por el INABIF) Solicitud de Inscripción dirigida a la Dirección Ejecutiva de INABIF. Requisitos para la inscripción en el registro nacional de voluntariado «ORGANIZACIONES DE HECHO»

Centros de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF Centros de Desarrollo Integral de la Familia Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia – CEDIF, son una modalidad de atencion dirigido a las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Ofrece servicios y promueve actividades para el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema o en riesgo social. Busca fortalecer capacidades y competencias para su desarrollo integral, la equidad de género y el acceso a la igualdad de oportunidades. Estos servicios y actividades se brindan en todosCEDIF, a nivel nacional; se ubican en zonas urbano marginales y rurales.Los CEDIF, son una modalidad de atención abierta, es decir no institucionalizada, donde los usuarios son atendidos de 8 a.m. a 4.30 p.m.

ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO Laborterapia Alimentación balanceada Talleres artístico-culturales Deporte y recreación Talleres socio-formativos Talleres de habilidades manuales Campañas de salud preventiva Formación de grupos de autoayuda Encuentros entre adultos mayores ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL DESARROLLO HUMANO

ACTIVIDADES DE INTEGRACION FAMILIAR Talleres de comunicación familiar Campañas de prevención de la violencia familiar Gymkhanas familiares Celebraciones compartidas de fechas especiales Paseos familiares Encuentros intergeneracionales ACTIVIDADES DE INTEGRACION FAMILIAR

Centros de Desarrollo Integral de la Familia CEDIF Centros de Desarrollo Integral de la Familia Nº DENOMINACIÒN UBICACIÓN Teléfono DIRECTOR Distrito Dirección CEDIF LIMA:   1 Año Nuevo Comas Psje Neptuno s/n P.J. Año Nuevo Km. 14.5 Av. Túpac Amaru 542-1942 ANA MARIA VARGAS DEBERNARDI 2 Collique Av. Felipe Pinglo s/n, IV Zona Collique 558-0135 IRMA HUAPAYA CORDOVA 3 Dalias Chaclacayo P.J. Miguel Grau Parque Nº 1 S/N Ñaña Km. 19.5 Carretera Central 359-1095 JOSE POLANCO FLORES 4 Rosa de Lima Villa María del Triunfo Av. Pachacutec Km. 17 - Costado Terminal Pesquero 281-0164 PEDRO RUFINO SIURA CESPEDES 5 Pamplona Alta San Juan de Miraflores Av. Central S/N Sector Alfonso Ugarte Pamplona Alta 285-2805 DANIEL DORIA BARBA 6 Pestalozzi Lima Jr. Carcamo No 190 Psj. Castilla Alt. Cuadra 6 Av. Argentina 330-9605 DIANA APOLINARIO ARAOZ 7 Sánchez Arteaga San Juan de Lurigancho Jr. Trujillo 222 Caja de Agua 376-0769 VICTOR DE LA CRUZ VILCA 8 Santa Bernardita Villa El Salvador A.H. Edilberto Ramos Sector 10 287-9440 ROSA ELENA ESPINOZA LLERENA 9 Tahuantinsuyo Independencia Esq. Pacaritambo y Sacsahuamán Urb. Tahuantinsuyo Km 6 Av. Túpac Amaru. 526-6360 ESTHER SALAZAR BENITEZ 10 Turquezas Ancón P.J. Esteras de Ancón Km 45 Panamericana Norte. 552-1349 CELIA ATAUPILLCO VERA 11 San Judas Tadeo Av. Modelo S/N Grupo 6 Sector 1. 292-4670 TERESA CAJAHUARINGA VIDAL 12 Villa Hermosa 3er Sector Ruta B, Grupo 31, Mz s/n, lote s/n. Ref. a espalda del colegio7093, (entre Av. Pastor Sevilla y Av. Talara) 493-0054 NANCY MORA SILVA

PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR UNIDAD GERENCIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA Y PROMOCION DEL VOLUNTARIADO - UGDIFPV Av. San Martin N° 685 Pueblo Libre. Lima 21 Teléfonos: 6144570 / anexos: 231 – 232 / rpc 997944116 E-mail: ugdifpv.voluntariado@inabif.mimdes.gob.pe Mayor información comunicarse con : Ing. Juan Pompeyo Enriquez Salas. (Jefe de Promoción de Voluntariado). Lic. Antonio Macedo Cornejo (Coordinador de Promoción de Voluntariado) PROGRAMA INTEGRAL NACIONAL PARA EL BIENESTAR FAMILIAR Ubícanos en como: Promoción del Voluntariado INABIF-MIMDES. promociondelvoluntariadoinabif-mimdes.blogspot.com