El mutante digital, un sitio en constante evolución y transformación, “en beta permanente”. Distinguido por la representación numérica, modularidad, automatización,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

Un viaje por … los medios de comunicación
Publicaciones científicas apoyadas con tecnologías de información Jorge Walters Gastelu Marzo de 2004 Santiago, Chile.
UNIDAD 1: A SPECTOS Y FORMAS DISCURSIVAS DEL TEMA DE LA IDENTIDAD OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus aspectos.
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
Proyecto portal Municipios de la Argentina Programa de Mejora de la Gestión Municipal – BID 1855/OC-AR UEC - Ministerio del Interior.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Seleccionamos un Recorte
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
MARGOTH NARVAEZ MENESES
COMPONENTIZACIÓN DE ALGORITMOS GENETICOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN UNA PLATAFORMA ABIERTA PARA APRENDIZAJE COMPUTACIONAL.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia Yacchi Maturrano Marlitt Luna Gómez.
Prof. Alexander Arenas Q. Gimnasio del Saber
APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A LA SOCIEDAD
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
 El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente.
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir, como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de información,
REDES SOCIALES [ REDES SOCIALES ] ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Recursos seleccionados para llevar a cabo la propuesta: -Una plataforma Moodle utilizada como facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje virtual,
CURSO DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS FACULTAD DE EDUCACIÓN CONVENIO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS MINISTERIO DE.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Using e-technology in production, proofing and printing, and in marketing and promotion Jorge Walters Gastelu Metodologías y Tecnologías de Información.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Convergencias y divergencias Henry Jenkins Ximena Tobi - Semiótica I – Cátedra Fernández – CCOM – FSOC – UBA.
Fm Arenas 92.2 Fm Folk  Fm Arenas es la segunda fm fundada en la ciudad de Concepción del Uruguay en 1988 y hasta hoy ha conservado netamente.
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
BLOG Un blog es una pagina web escrita a modo de diario o bitácora donde varias personas escriben sobre un tema concreto. Hoy en día es muy fácil crear.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
P ROFESORADO DE E DUCACIÓN I NICIAL I NSTITUTO S AN J ORGE.
La sociedad de la información
La identidad no puede ser sino social
Una mirada desde nuestros vínculos
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
ANÁLISIS DE MEDIOS FM ANIMAL – AM LT 11 Por Lucas Gatter Publicidad, Propaganda y Opinión Pública 2014.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
CREACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE 4 JULIO 2015.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
REDES SOCIALES UVM. Redes Sociales “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Carrera Ciencias de la Comunicación Cátedra Procesamiento de Datos Titular: Alejandro Piscitelli.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Gestión Electrónica Documental (GED)
Nombre de la escuela: cbt no. 2 Isaac guzmán Valdivia Materia: maneja diferentes sistemas operativos Grado: 1 grupo: ti-11 Nombre del alumno: luisa Laura.
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
Propuesta de Intervención: “…Esa pequeña cosa llamada Net…” Turraca, Susana.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD EDUCATIVA. Definición de Comunidad Conjunto de personas de distintos intereses particulares que confluyen en una idea común.
Inmersión 2.0 Modelo pedagógico Escuela Técnica ORT.
Búsqueda en la Web. Razones para introducir las TIC (OECD 2001) Las TIC son una competencia básica, tal como la lectura, escritura y matemática. Las TIC.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Transcripción de la presentación:

El mutante digital, un sitio en constante evolución y transformación, “en beta permanente”. Distinguido por la representación numérica, modularidad, automatización, variabilidad y transcodificación cultural. Es un soporte digital y una construcción identitaria a la vez. La red social de participación voluntaria, donde cada usuario crea su propio contenido. Una nueva forma de comunicación hipermediática que trasciende el medio, es decir, procesos de intercambio, producción y consumo simbólico que se extienden más allá de la plataforma. FACEBOOK = MEDIAMORFOSIS = MUTATIS MUTANDI

LA BURBUJA DE FILTROS DIVERSIDAD DE “YOES” YO VIRTUAL YO REAL

YO VIRTUAL Comunicación de muchos a muchos: reticularidad. Posmodernidad. Cae la idea de razón y progreso. Participación, interacción. Mutante digital. Narcisismo. Cada usuario es su propia marca. Control restringido / políticas de privacidad. Expansión. DIVERSIDAD DE “YOES” YO REAL Comunicación de uno a muchos: broadcasting. Ciencia y progreso. Proceso involuntario. Conservadurismo, dogmas. Introversión y/o contexto social. Pleno control. Privacidad.

REPRESENTACIÓN NUMÉRICA Medio programable y reprogramable. En desarrollo y cambio constante. Puede ser descrito en términos formales y matemáticos.

MODULARIDAD Facebook es absolutamente customizable. Los usuarios pueden reconstruir sus historias en la plataforma destacando aquellas publicaciones, fotos, videos y acontecimientos importantes, desde sus primeros pasos en la red hasta la actualidad. Los elementos mediáticos (imágenes, audios, videos, formas o posts), son representados como colecciones que se agrupan en módulos pero mantienen sus identidades por separado.

AUTOMATIZACIÓN Facebook filtra los contenidos definiendo el orden en el que aparecen las publicaciones en el muro de los usuarios y en los resultados de búsqueda. Alimenta y retroalimenta el flujo constante de la red. Tiene 2 consecuencias importantes: elimina la intencionalidad humana del proceso creativo y restringe el control de los usuarios sobre la plataforma. Permite definir la relevancia de los contenidos publicados.

VARIABILIDAD Facebook es una plataforma que pretende ser a la medida del usuario. Se nutre de imágenes, audios, videos, etc. Es lo que hace posible pensar a Facebook bajo la metáfora “mutante digital”, explica el procesos de transformación y lanzamiento hasta la actualidad. “Beta permanente”, posibilidad de realizar cambios de manera constante y en múltiples versiones.

TRANSCODIFICACIÓN CULTURAL Facebook posee una plataforma informática (códigos, bases de datos) y una plataforma cultural conformada por las categorías propias del lenguaje que median entre la plataforma y los usuarios y hacen posible la interacción. Proceso en el cual la capa cultural categoriza los formatos de la capa informática. Se refiere a las formas humanas con que se nombran, describen y organizan los procesos informáticos. Todas las categorías que utilizamos para describir las prácticas de comunicación que tienen lugar en Facebook, no son otra cosa que formas humanas de nombrar los complejos procesos informáticos.

Facebook seguirá transformándose y complejizándose indefinidamente. La única regla que ha percibido en todos estos años es la de la mutación. Entiende que los usuarios tienen un rol protagónico y así sobreviven las soluciones que mejores resultados traen para toda la comunidad. Es un modelo a seguir por otros medios del ecosistema mediático. El fundamento a priori es “mutatis mutandi”, lo que debe ser transformado, se transformara; de allí su adaptación y versatilidad. CONCLUSIÓN

 Alegre, Ana Paula.  Gatter, Lucas.  Kleiman, Luisina.  Pereyra, Nadia. TRABAJO REALIZADO POR: Materia: Publicidad, Propaganda y Opinión Pública