Fríjol Caupí (Vigna unguiculata) 2020-II [1]. Centro de origen y Centro de evolución  Dos importantes acervos genéticos del caupí cultivado en África.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las segregaciones entre.
Advertisements

ANTIGUO EGIPTO.
CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las.
A a A a A a Cruzamiento: A A x a a gametos Filial 1 o F1
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Ciclo Intermedio- Tardio Días A Floración63 Días Altura De Planta2.60 A 2.70 ms.. Altura De Mazorca m. Color De GranoBlanco- Semicristalino.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
INSTITUCION EDUCATIVA CARRASQUILLA INDUSTRIAL BIOLOGIA ESMERALDA LAGAREJO VARGAS.
Análisis genético Si se dispone de varias mutaciones que afectan a un proceso, los análisis de complementación, de las relaciones de dominancia y de las.
● LAS LEYES DE MENDEL. MENDEL ● Religioso y naturalista austriaco, Johann Gregor Mendel nació en ● Uno de los genios que descubrió una de las leyes.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
* Tabla de características.
Principales estilos de citas bibliográficas. Los estilos de citas bibliográficas son muchos, cada revista científica decide cuál es su estilo y la forma.
PONER FOLIO****** Clase nueve Los aportes de Mendel a la genética.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Principios Básicos de la herencia
ESTUDIO DE LA RELACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO
Genes Son partículas que determinan los rasgos o como nos miramos. Tenemos genes recesivos y dominantes.
HACIA UNA POLITICA DE CONSERVACIÓN DE CENTROS DE ORIGEN Y DIVERSIDAD
Genética según Gregorio Mendel
¿Cómo puede pasar esto?.
5 Reproducción y herencia A, B dominan a O A, B herencia intermedia
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
GENETICA (Genética y Herencia) Biol. Natalia Ocampo Fernández
NUEVAS TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN PLANTAS Integrantes: Noel Catunta Mamani Majorie Llano Salcedo Edyt Montalico Cutipa.
DIAGNOSTICO DE LAPERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENETICA EN EL PERU Y ZONAS DE REPARTICION SECUNDARIA DE LA ESPECIE Gossypium barbadense L.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Fuente de importaciones virales de sarampión a las Américas en 2012*
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
GENETICA CUANTITATIVA
Diagrama esquemático que ilustra la relación entre la frecuencia de alelos de riesgo y la fuerza de su efecto fenotípico (razón de posibilidades). Las.
GENETICA MENDELIANA.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONOMICAS TEMA: FRIJOL VIGNA. ASIGNATURA: CULTIVOS EXTENCIVOS.
Edwin Edgar Iquize Villca
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
Genética Mendeliana Repaso.
Libro : el origen de las especies.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
Herencia.
LIGAMIENTO, ALELOS MÚLTIPLES, CODOMINANCIA. CLASE Nº 23
CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
M.C. Adolfo Castillo Morán
Características biológicas Características biológicas. UNIDAD 1.- CONCEPTOS BÁSICOS DEL INFANTE. Lic. Enfermería y Obstetricia. 3er cuatrimestre.
LÁSER DE PUNTOS CUÁNTICOS
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
BACTERIAS FITO PATÓGENAS. Las Bacterias  microorganismos unicelulares  no pueden verse a simple vista  pueden ser benéficas o dañinas (fitopatógenas).
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
Variedades de cacao en El Salvador. Características organolépticas.
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
ORIGEN Y DOMESTICACIÓN DE CULTIVOS NATIVOS AMAZÓNICOS.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC 1.1 Funciones en el plano: definición, dominio, rango, variables, clasificación, operaciones.
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una carta o documento.
Transcripción de la presentación:

Fríjol Caupí (Vigna unguiculata) 2020-II [1]

Centro de origen y Centro de evolución  Dos importantes acervos genéticos del caupí cultivado en África. El tipo intermedio de caupí silvestre domesticado, que se encuentra en África occidental y central, fue considerado una prueba de la teoría del centro de origen de África Occidental, los resultados revelaron que las especies silvestres en África Oriental que tienen más polimorfismos, lo que indica que puede ser el origen de caupí cultivado. (Centro de origen)  Se encontró una distancia genética muy corta entre la India y África Central Oriental, es decir, el movimiento a través de la migración humana desde África Central y Oriental a la India, se conoce como región de sub-domesticación. (Centro de evolución)  También sugiere que el caupí en América y Oceanía pueden haber venido de la India durante la colonización de los británicos. [2] [3]

 Se encontraron 9: rotura de la vaina, longitud del pedúnculo, color de la flor, días hasta la floración, peso de 100 semillas, longitud de la vaina, longitud de la hoja, ancho de la hoja y número de semillas por vaina.  Resistencia al virus del mosaico transmitido por áfidos (CABMV), es gobernado por 2 alelos dominantes, cada uno perteneciente a una variedad (genotipos KVx640 y KVx D).  Para Cercospora (CLS), se encontraron 4 variedades resistentes, encontraron que esta herencia puede ser oligogénica o poligénica dependiendo del cruzamiento.  Se usaron 215 RILs entre una variedad cultivada (IT99K ) y una silvestre (TVNu-1158) para evaluar características de domesticación de la especie.  Para cada rasgo, solo uno o dos QTL principales fueron identificadas excepto por el peso de la semilla, para el cual se detectaron tres QTL. Tabla 1. Tomada de artículo 2 (Referencias), página 2. Recursos genéticos y cambios

Referencias Imágenes: [1] De Francisco Manuel Blanco (O.S.A.) - Flora de Filipinas, Dominio público, [2] [3] Dominio público, Artículos: 1. Boukar O, Belko N, Chamarthi S, Togola A, Batieno J, Owusu E, et al. (2019) Cowpea (Vigna unguiculata): Genetics, genomics and breeding Plant Breeding. 138:415–424. DOI: /pbr Lo S, Muñoz M, Boukar O, Herniter I, Cisse N, Guo Y, et al. (2018) Identification of QTL controlling domestication-related traits in cowpea (Vigna unguiculata L. Walp) SCIENTIfIC Reports 8:6261 | DOI: /s Xiong H, Shi A, Mou B, Qin J, Motes D, Lu W, et al. (2016) Genetic Diversity and Population Structure of Cowpea (Vigna unguiculata L. Walp).PLoS ONE 11(8): e doi: /journal.pone