SOFTWARE LVSIM EMS (FESTO) ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MAQUINAS ELÉCTRICAS MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología Electrónica de Computadores Manejo de Equipos de Prácticas
Advertisements

Equipo N°5 Joel González Rodríguez. Edgar Alejandro De la Cruz Galván.
Multímetro Funciones Amperímetro Voltímetro Medir Resistencia
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Trabajo de Maquinaria Eléctricas I
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
EDWAR ANTONIO SUAREZ BECERRA 10-3
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
Programa de Simulación
Medidas Eléctricas.
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan.
MÁQUINAS DE C.C..
Circuitos eléctricos 2 Tarea #2. Integrantes: Omar Rodríguez Cerón Eduardo Cesar Pérez talpa José Edgar Marín Flores Edgar Alberto Luna Coyotl José Tecuitl.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
Funciones Multímetro Amperímetro Voltímetro Medir Resistencia.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2017
Generadores Síncronos (7)
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
TRABAJO PRACTICO LABORATORIO REMOTO
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Cable de Par Trenzado.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
Relé de verificación de sincronización
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Característica Exterior del Alternador
Sistema PowerLab. Para el registro, medición y análisis de las variables fisiológicas producidas por la función de una célula, tejido, órgano o sistema.
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
MOTORES AC Prof. Egberto Hernández
Máquinas Eléctricas Prof. Andrés J. Díaz Castillo PhD
CIRCUITO BASICO + _ FUENTE DE ENERGIA SWITCH RESISTENCIA CONDUCTOR VOLTAJE = FUERZA.
Rectificadores controlados. Rectificador controlado de media onda.
Transformadores de Medida Camilo Octavio Baez Ramos Subestaciones.
Instituto Superior tecnológico Luis Rogerio González Control Industrial Realizado por : Cristian Romero _ Christian Zolorzano_ Santiago Méndez_ Carlos.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
SERVOMOTORES EMAN HENNESY MARIN JOSE MAYO,2018. SERVOMOTOR son dispositivos de accionamiento para el control de precisión de velocidad, par motor y posición.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Motores de Inducción Univ.: Álvaro L. Bueno Cayoja Docente: Lic. Ángel A. Gutiérrez Rojas Materia: Maquinas Eléctricas ETM 240 Paralelo: 4v1 Fecha: 13.
Fuentes de poder. Tipos y Formatos de Fuentes de poder.
Máquinas Eléctricas Prof. Andrés J. Diaz C. PhD
PARA USO EN EDIFICIOS DEL CLIENTE HOMOLOGADO POR TELEFONICA
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Inducción electromagnética
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ELCTRICIDAD BÁSICA Ing. Marcelo Pereira Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
UNIDAD 11: CONTROL DE SERVOMOTORES
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
Medidas Eléctricas. 2 Instrumentos Utilizados Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: –Medida de V : Voltímetro.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
 La palabra transformador significa “cambiar”, por esta razón un transformador se utiliza para modificar el valor de voltaje o corriente en un sistema.
TIPO DE MOTORES.. Definición: El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los.
¿QUÉ ES UN INVERSOR FOTOVOLTAICO? POR: LEONARDO JAVIER SIERRA TAMARA INSTRUCTOR SENA.
Electrónica Básica La electrónica es la parte de las ciencias físicas que se dedica a la conducción eléctrica en elementos semiconductores. En la práctica,
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
PLANTAS DE EMERGENCIA. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta una falla, en muchos lugares, o para muchos procesos, es muy importante.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
Transcripción de la presentación:

SOFTWARE LVSIM EMS (FESTO) ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL MAQUINAS ELÉCTRICAS MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

Simularemos una partida de un DC MOTOR SHUNT WINDING (bobinado de derivación del motor de corriente continua)

SOFTWARE LVSIM EMS VISIÓN GENERAL

Diríjase a herramientas ---- opciones Cambio de Red CA

Seleccione red de 220 V – 50 Hz

Seleccionamos el MODULO 8821 “FUENTE DE ALIMENTACION” Seleccione el componente de cargar resistiva y déjelo en la posición del rack

Seleccionamos el MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR CC”

Seleccionamos el MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR C.C.”

Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Conectamos la terminal 7 (+) de la fuente de C.C. a la bornera 1 (+) del Motor C.C.

Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Conectamos la terminal N de la fuente de C.C. A la bornera 2 del Motor C.C.

Primero probaremos el motor en Vacío = Sin Carga Encendemos la fuente, ajustamos voltaje y ponemos un multímetro para controlar su valor.

Aumente voltaje de fuente regulable Presione y mueva al mismo tiempo la perilla de la fuente de regulación de voltaje para ajustar al valor que se requiera…

MODULO 8211 “MOTOR/GENERADOR C.C. En un motor con excitación en derivación o Shunt, la velocidad se mantiene prácticamente constante para cualquier carga. Respecto al par del motor tenemos que decir que mientras el flujo sea constante, el par es directamente proporcional a la corriente del inducido.

CARACTERISTICAS MODULO 8211 COMO “MOTOR C.C.”

Seleccionamos el MODULO 9063 “INTERFAZ DE ADQUISICION DE DATOS Y DE CONTROL” (IADyC)

Seleccionamos el MODULO “DINAMOMETRO DE CUATRO CUADRANTES”

Retiro del panel protector o frontal…

Conexión de correa dentada…

Conexión de correa dentada OK…

Conexión del Motor a la fuente y a la Interfaz... Se alimenta el Motor con corriente continua y de la interfaz los instrumentos E1 e I1

Conexión del señales alternas a la fuente... Se conectan de la fuente: 1-N con el voltímetro E1 y 2-3 a E2. Esto no lo utilizaremos para la partida del motor CC, esto se hace solo para tener las referencias de medidas alternas de la fuente

Conexión del Dinamómetro y de la Interfaz... Se conectan la salidas analógicas 7 (PAR) y 8(VELOCIDAD) a la INTERFAZ, que a su vez se debe conectar a los 24Vac de la fuente

Revisamos todas las conexiones antes de energizar...

Comprobamos si tenemos activa la fuente... Se energiza tanto la fuente de 24Vac como la fuente de Corriente Continua

¡ATENCION! La regulación de voltaje de la fuente no debe superior a la nominal del MOTOR Presione y mueva al mismo tiempo la perilla de la fuente de regulación de voltaje para ajustar al valor que se requiera… Una vez cableados los distintos MODULOS y activada la fuente de C.C. variable, ajustamos los valores de voltaje

Ajustar la velocidad nominal del Dinamometro para la prueba a plena Carga... Gira varias veces la perilla “COMANDO” para lograr medir la velocidad deseada según el motor que se conecte en su eje…por ej. velocidad nominal del motor 1200rpm Se selecciona en botón de “FUNCION”: Motor impulsión a Velocidad constante (VC) Se elige Dinamómetro para acceder a medidas mecánicas (Velocidad, Par, etc. On/Off PARTIR/ PARAR

Características nominales del Dinamómetro Salidas análogas de Par y velocidad para conectar hacia la Interfaz y así esta puedaentregar valores medidos … Reg. Torque 0 – 3 Nm Reg. Velocidad rpm Potencia nominal 350W

Diríjase a aparatos de medición Seleccione nuevamente aparatos de medición

Presione el botón indicado en la figura I Presione el botón indicado en la figura

Aparatos de medición: controlamos si estas dentro de los rangos aceptables por placa Seleccione aparatos de medición

El Dinamómetro en este caso actuará como la carga sobre el eje del Motor C.C. con una velocidad cte. en el mismo En el aparatos de medida se pueden ver Torque, Velocidad, Par, que son variables medidas gracias al dinamómetro y de tipo mecánicas.

Modificamos la tensión de la fuente al valor aproximado de placa = 220V

Ahora intentamos un valor un poco mas alto del valor nominal, aprox. 260V

Para obtener datos en esta table es importante no cerrar la ventana de aparatos de medicion Tabla de datos

Ajustes del temporizador

Parámetros de registro

Finalmente vemos todos los datos en una misma tabla para así poder concluir como es la partida de este motor bajo carga…