LÍNEA DEL TIEMPO EN EL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA Trabajo realizado por: Jared Meneses Meneses Materia: Mundo electronico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
para comenzar? Comenzar. ¿La música electrónica comenzó con el diodo de vacío inventado por? John Ambrose Edison Lee De Forest Pista.
Advertisements

VÁLVULAS y TUBOS DE VACÍO ORÍGENES DE LA ELECTRÓNICA MODERNA
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas AND, OR, NOT, XOR, NAND e Identidades del Algebra Booleana.
Historia de las Telecomunicaciones
La tarjeta madre.
Importancia de la electrónica La electrónica se diferencia de los circuitos eléctricos porque las tensiones y corrientes consisten ya sea de funciones.
La televisión. Disco de Nipkow El disco de Nipkow fue un dispositivo creado en 1884 por Paul Nipkow, que nos permite observar una escena de manera ordenada,
LA RADIO. ¿QUIENES FUERON LOS INVENTORES? Los inventores fueron varios científicos de varios países los cuales no especifican los nombres, pero legalmente.
TELEFONO. DEFINICIÓN El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
Generaciones de las Computadoras Historia de los Sistemas Operativos Ilse Gabriela Aguilar González Grupo: 603-A.
Electrónica General – 1ª Parte Introducción a la Electrónica J. García Ortega.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Sistemas Sensoriales - Continuación Prof. Melissa Diaz, BSEE, MEM/EM.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
CIRCUITOS INTEGRADOS.
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
Telefono Primer Telefono creado por Alexander Graham Bell en 1857
Capitulo I Introducción
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
LA RADIO HISTORIA. En los años de 1830 al 1900 fueron apareciendo diferentes inventos los cuales dieron inicio a la radiocomunicación; varias personas.
Importantes de la Humanidad Los Inventos mas Importantes
Componentes electrónicos análogos y digitales
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Componentes internos y externos
Angel Flores Robles José Armando Toledo Peto José Ignacio Salinas
CIRCUITOS INTEGRADOS.
IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
LA ELECTRICIDAD.
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD O
BUS I2C Ing. Mecatronica. Para simplificar la interconexión de dispositivos al microprocesador, Philips desarrolló un sencillo bus bidireccional basado.
Edgar Estrada Taboada Docente
LOS APARATOS TECNOLOGICOS
La Historia de la Informática
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
AVANCES TECNOLOGICOS ARQUITECTURA DEL PC
Origen y evolución de las computadoras
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
GENERACIONES INFORMATICAS
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Hardware: Evolución de los ordenadores
Circuito Integrado Integrantes:.
HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO. El fenómeno del magnetismo se conoce desde tiempos antiguos. La piedra imán o magnetita, un óxido de hierro que tiene.
La Placa Madre (Mainboard) Aldahir Chillce - Jean Carlos Cayupe – Leonidas Barriga (Los Guerreros Z)
La Segunda Generación de Computadoras 1959 A 1964.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
Introducción a la Ingeniería de Telecomunicaciones 2° Parte - Fundamentos DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIONES 1.
Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.
COMUNICACIONES.
Dispositivos Semiconductores
* Modelo atómico de J. J.Thomson
LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO NOMBRE: ÁNGEL MORALES JARAMILLO CURSO: 2° MEDIO C FECHA: LUNES 19 DE NOVIEMBRE ASIGNATURA: LENGUAJE Y LITERATURA PROFESOR: CARLOS.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Amplificador Operacional
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
¿Cómo funciona la radio? ¿Cómo logramos enviar la voz que entra por un micrófono a sus radiorecepetores? Si tuviéramos unos ojos súper dotados podríamos.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Tecnología de la Información y Comunicación COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INFORMATICA I Alumno: Gibson Dávila Prof.:
Historia de la Radio.
UNIVERSIDAD DE LAS FUEZAS ARMADAS ESPE-L LA ELETRÓNICA Integrantes: Xavier Barreno Richard Pilas Paul Sánchez Albeiro Yanchapaxi.
John Alexander Pachón Morales G11NL23. INTRODUCCIÓN: Maxwell fue capaz de generalizar la Ley de Ampère introduciendo el concepto de CORRIENTE DE DESPLAZAMIENTO,
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
SERVICIOS QUE OFRECEN LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA MOVIL EN EL PERU.
Transcripción de la presentación:

LÍNEA DEL TIEMPO EN EL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA Trabajo realizado por: Jared Meneses Meneses Materia: Mundo electronico

La primera generación consistía en alternar discos de zinc y plata separados por un papel o cartón impregnado de salmuera. Entre sus ventajas se encuentran el tiempo de vida que propician en un aparato en específico, y su principal desventaja es la contaminación que provocan al ser desechadas. Alessandro Giuseppe Antonio Anastasio Volta,4 ​ físico y pionero en los estudios de la electricidad, nació en Lombardía, Italia, Desde muy temprano se interesó en la física y a pesar del deseo de su familia de que estudiara una carrera jurídica, él se las ingenió para estudiar ciencias. Baterías 1800 Alessandro Volta

Nació el 2 de noviembre en Inglaterra. Boole es considerado como uno de los fundadores del campo de las ciencias de la computación. En 1854 publicó An Investigation of the Laws of Thought on Which are Founded the Mathematical Theories of Logic and Probabilities, donde desarrolló un sistema de reglas que le permitían expresar, manipular y simplificar problemas lógicos y filosóficos cuyos argumentos admiten dos estados (verdadero o falso) por procedimientos matemáticos. Se podría decir que es el padre de los operadores lógicos simbólicos y que gracias a su álgebra hoy en día es posible operar simbólicamente para realizar operaciones lógicas. GEORGE BOOLE

El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido. Durante mucho tiempo, Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, pero solo porque fue el primero en patentar el dispositivo en Teléfono 1854 Antonio Meucci

El fenómeno fue inicialmente reportado en 1873 por Frederick Guthrie Mientras realizaba experimentos con objetos cargados, Guthrie descubrió que calentando al rojo vivo una esfera de hierro con carga negativa ésta perdía su carga También observó que esto no ocurría si la esfera estaba cargada positivamente. El efecto fue redescubierto por Thomas Edison el 13 de febrero de 1880, mientras trataba de descubrir la razón por la cual se rompían los filamentos y por qué se oscurecía el cristal EMISION TERMOIÓNICA

EMISION TERMOIÓNICA La emisión termoiónica es el flujo de partículas cargadas llamadas iones que proviene de una superficie de metal causado por una energía térmica de tipo vibracional que provoca una fuerza electrostática que empuja a los electrones hacia la superficie.

Heinrich Rudolf Hertz Fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas. Las telecomunicaciones deben su existencia a este científico y es por ello por lo que, como homenaje, la comunidad científica dio su nombre a la unidad de frecuencia El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro 1887

Invención del primer radiotransmisor 1897 Nikola Tesla logra transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presenta la patente en el año 1897 y dos años después Guillermo Marconi logra su primera transmisión de radio a unos 20 km de distancia. Se inicia un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de científicos destacados, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América reconoce a Tesla en 1943 como el creador de la patente.

En 1904 un británico llamado John Ambrose Fleming descubrió, que el efecto Edison podía emplearse para pasar de corriente alterna a contínua (proceso conocido como rectificación). Para ello construyó la primera válvula de vacío (o diodo) y se dio cuenta, de que su dispositivo podía ser justamente lo que Marconi andaba buscando para detectar ondas de radio a mayores distancias. La válvula diodo fue el primer detector y rectificador electrónico de ondas de radio de alta frecuencia que existió. Su inventor la denominó “válvula termoiónica” (también conocido como “tubo electrónico”) y al calentarse permitía circular la corriente eléctrica únicamente en una sola dirección. Diodo Termoiónico 1904

Triodo de Forest 1906 Poco después llegó el gran momento de Forest cuando tuvo la ocurrencia de tomar un tubo electrónico dipolo como el creado por Fleming y añadir entre el filamento incandescente y la placa, un tercer elemento al que llamó rejilla. Sorprendido, descubrió que bastaba aplicar una pequeña carga a su recién añadida rejilla para aumentar la potencia de la corriente que fluía desde el cátodo hasta el ánodo. Aquello supuso una revolución porque el audión no solo servía para amplificar señales eléctricas, sino que también podía amplificar transmisiones de audio, y además servía para enviar y recibir ondas de radio. Hasta aquel momento, el uso de los aparatos de radio no habían experimentado un verdadero boom ya que las señales se desvanecían muy rápidamente con la distancia. Su triodo se convirtió en un componente revolucionario y fundamental en los nuevos sistemas de telefonía, y además permitió amplificar las señales de radio haciendo que, mediante estaciones repetidoras, una emisora pudiera radiar información a toda la nación.

Fue inventado por J. W. Jones en 1909 y se llamaba Jones Live Map. Y era el primer GPS de la historia. Bien, en realidad una especie de GPS que iba unido al odómetro y hacía girar un disco de papel con una ruta entre dos ciudades. Cada disco de papel tenía una ruta diferente entre dos ciudades, marcando ríos, puentes y otras localizaciones de interés. El disco giraba a medida que el coche avanzaba, y una aguja señalaba la posición. Cada disco cubría 100 millas (160,9 km). Si una ruta era más larga, se precisaba de varios discos. GPS 1909

La creación de este aparato eléctrico revolucionó la vida del ser humano, puesto que transforma su pensamiento, actividades diarias y forma de relacionarse. Su creación se le puede adjudicar a varios inventores, sin embargo en el año de 1923 el ingeniero Alan Campbell Swinton consagró sus ideas teóricas para la inversión de lo que más adelante se convertiría en el primer sistema de televisión completamente electrónico. Dos años más tarde el inglés John Logie Baird efectuó la primer demostración pública de un televisor. Tiene como principal ventaja ser un medio de comunicación y entretenimiento masivo Television 1923

Es el invento que probablemente ha sufrido más modificaciones a lo largo de la historia desde que se inventó en el año de 1942 por John Vincent Atanassoff. Esta máquina, decididamente revolucionaria, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos, que hoy en día se utilizan en todos los computadores. En binario se utilizan dos símbolos, 0 y 1, para representar valores numéricos. Más específicamente, el binario es una notación matemática en base dos. Debido a su relación directa con los circuitos electrónicos, el sistema binario se usa internamente en casi todos los ordenadores actuales. Atanasoff Berry Computer (ABC)

Varios historiadores de la tecnología consideran al transistor como "el mayor invento del siglo XX" El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados. Bardeen, Brattain y Shockley, en 1947 descubrieron el transistor Transistor 1947

El circuito Integrado es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicas interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. El primer Circuito Integrado fue desarrollado en 1958 por el Ingeniero Jack St. Clair Kilby Existen dos ventajas principales de los circuitos integrados sobre los circuitos convencionales: coste y rendimiento. El bajo coste es debido a que los chips, con todos sus componentes, son impresos como una sola pieza por fotolitografía y no construidos por transistores de a uno por vez. Circuito Integrado 1958