REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE Profesor: Ricardo Tenorio Cantoral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Advertisements

FUNCIONES TRIGONOMETRICAS
TRIGONOMETRÍA.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Razones trigonométricas de un ángulo agudo
RAZONES TRIGONOMETRICAS DE ANGULOS de cualquier magnitud (R.T.C.M)
Representación de las funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica (de radio=1)
Trigonometría 1º Bachillerato C.N.S. y T.
Función Escalón ó mayor Entero
Fórmulas de los triángulos esféricos rectángulos
CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
MAGNITUDES VECTORIALES
Profesora: Eva Saavedra G.
TRIGONOMETRÍA DÍA 15 * 1º BAD CT
INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Resolución de Triángulos esféricos rectángulos
Trigonometría Moderna
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
TRIGONOMETRÍA.
Ángulos opuestos Si  es un ángulo del primer cuadrante, - será un ángulo del 4º cuadrante sen ( -) = - sen() cos( -) = cos  tg ( -) = - tg 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Conceptos generales de trigonometría
ÁREA: MATEMÁTICA Prof. Lourdes Garay Cornejo
Recordemos: Ángulos en posición normal Ángulos cuadrantales
TRIGONOMETRIA Razones trigonométricas reducidas al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Clase 53 Fórmulas de reducción.
Valor de las funciones trigonométricas para los ángulos y 3600
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
Matemáticas 1º Bachillerato CT
ESTIMADOS ALUMNOS Y ALUMNAS, HOY APRENDEREMOS HALLAR LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE LA CIRCUNFERENCIA UNITRIA Y ÁNGULOS CUADRANTALES.
Plano Polar Plano Cartesiano Punto cartesiano (3,4) Punto Polar
Funciones trigonométricas
Unidad VI Ciclo Orientado
Trigonometría y ángulos
ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS.
Clase 3 parcial 2 quimestre 2 Título: REPASO SOBRE TIGONOMETRÍA III Sumario Razones trigonométricas. Círculo trigonométrico. Fórmulas de reducción. Objetivo:
Trigonometría en el Triangulo Rectángulo Unidad 2 Trigonometría Sra. Everis Aixa Sánchez.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
Tema 2: Razones y relaciones trigonométricas Razones trigonométricas de un ángulo cualquiera. Reducción de ángulos al I cuadrante: Desde el II. Desde el.
Trigonometría T r i g o n o m e t r í a. Cynthia Abugattas Silvia Berrospi Rodrigo Rivadeneira Miguel Noriega Diego Sáez Cynthia Abugattas Silvia Berrospi.
TRIGONOMETRÍA Rama de la geometría que estudia la relación entre ángulos y lados.
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
Circunferencias Trigonométricas
ESCUELA: NOMBRES ÁLGEBRA FECHA: Ing. Ricardo Blacio ABRIL – AGOSTO Ciencias de la Computación.
Relaciones y Funciones 10°. Relaciones y Funciones El concepto de Relación-Función es uno de los más importantes en Matemáticas. Comprenderlo y aplicarlo.
Nancy Margarita Gutiérrez Chavira
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
CLASE 27.
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
6. 2. VECTORIALIZACIÓN MEDIANTE COORDENADAS POLARES
Matemáticas 1º Bachillerato CT
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
CLASE 13.
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Líneas trigonométricas
Círculo trigonométrico
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Capítulo 7: Trigonometría
TRIGONOMETRÍA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LINEAS TRIGONOMETRICAS Profesor: Eduardo Vidal Huarcaya AREQUIPA - PERU.
Conceptos generales de trigonometría. SISTEMAS DE COORDENADAS RECTANGULARES Abscisa positiva Ordenada positiva origen Ordenada negativa Abscisa negativa.
PLANO CARTESIANO (x, y). GRÁFICAS Para representar gráficas usamos el plano cartesiano. Para representarlo trazamos un eje (X) y un eje (Y) perpendiculares.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 Tema 3 TRIGONOMETRÍA.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
LINEAS TRIGONOMETRICAS Profesor: Eduardo Vidal Huarcaya AREQUIPA - PERU.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS RECÍPROCAS TRIGONOMETRÍA 6 TO DE PRIMARIA.
Transcripción de la presentación:

REDUCCIÓN AL PRIMER CUADRANTE Profesor: Ricardo Tenorio Cantoral

Consiste en relacionar las razones trigonométricas de ángulos de cualquier magnitud, con las razones trigonométricas de ángulos agudos. Se presentará tres casos: 1.Para ángulos positivos y menores de una vuelta 2.Para ángulos positivos mayores que una vuelta 3.Para ángulos negativos DEFINICIÓN

1. PARA ÁNGULOS POSITIVOS Y MENORES QUE UNA VUELTA 90° 180° 0°;360° 270° 90°- x 180° + x 270° - x 270°+ x 360° - x IIC III C IV C I C

1.1 Si usamos cuadrantales del eje «x» 1.2. Si usamos cuadrantales del eje «y» Donde: El signo de la reducción puede ser positivo (+) o negativo ( -), dependiendo del cuadrante que se quiere reducir y del operador que lo esté afectando.

APLICACIONES: 1.Sen ( x ) = 2.Cos ( x ) = 3.Sec ( 90 + x ) = 4.Tg ( 270 – x ) = 5.Csc ( x ) = 6.Sen150°=

2. PARA ÁNGULOS POSITIVOS Y MAYORES QUE UNA VUELTA FORMULA: Para saber cuántas vueltas tiene un ángulo se usa la siguiente división: ángulo 1 vuelta Residuo

APLICACIONES: Sen 400°= Cos 800°= OBSERVACIONES: Tg ( 6π + x ) = cos ( 4π + x ) = sen ( 3π - x ) = Cos ( 5π + x ) =

3. PARA ÁNGULOS NEGATIVOS: Se usa la siguiente regla: APLICACIONES Sen ( - 400° )= tg ( °) = Cos( -420°) =