ENFOQUE DE ADAM SMITH Para él, la riqueza era un flujo anual de bienes y servicios, no un fondo acumulado de metales preciosos. También demostró comprender.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIBERALISMO SIGLO XVIII
Advertisements

1.1 Mercantilismo La teoría moderna del comercio es producto de la evolución de las ideas del pensamiento económico. En particular, las obras de los mercantilistas,
VENTAJA ABSOLUTA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PRINCIPIOS DEL MERCANTILISMO
ADAM SMITH ( ) “Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las Naciones” (1776) La Teoría del Valor.
David Ricardo 18 de abril de de septiembre de 1823
LA TEORÍA DE ADAM SMITH Ing. Alison Piguave G..
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
INTRODUCCION AL COMERCIO INTERNACIONAL Doctrina Mercantilista
El Pensamiento Económico Clásico
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias Para.
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Ádam Smith: La división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Pedro M. Rosario Barbosa Doctrina Económica de Adam Smith.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
ECONOMIA INTEGRANTES Alejandra Martínez cruz NADIA CATALINA MARTINEZ CRUZ AIDA LANDERO MONTUI GLORIA ANGELICA PAZ RUBALCAVA YENI PATRICIA REAL CARDENAS.
UNIDAD DE TRABAJO 6. PRODUCCIÓN 1. La producción 2. La productividad. 3. Los beneficios 4. Los costes de producción 5. Los ingresos 6. El umbral de rentabilidad.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
La producción CAPITULO 9.
Medición de la Actividad Económica
El Desarrollo Humano.
El Problema Económico: Escasez y Elección
El concepto de competitividad. Diferentes enfoques.
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
La revolución económica
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Economia Abierta Integrantes: Diego Velez Steven Delgado
VALOR ACTUAL NETO.
Clase a cargo de Oscar Tangelson
El Flujo Circular de la Renta
Inputs y costes.
LA PRODUCTIVIDAD. La Productividad - Medición Relación obtenida de la Producción y los recursos utilizados para obtener dicha producción MIDE CAPACIDAD.
MODELO C.A.N.: Análisis de Competitividad de los Países
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
Profesor Ayudante Denis Munoz
Capitalismo Organizador gráfico 15
FINANCIAMIENTO DE COMERCIO EXTERIOR MARTES 06 SETIEMBRE 2016.
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capitalismo Neoliberal
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Papel de la empresa en Economía
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
Teoría Clásica de la Ocupación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
¿Por qué y cómo crecen los países?
Tema 5. área de producción
GLOBALIZACIÓN Kelly Vallejo Díaz Julián Lotero García María Paula Trejos.
La producción de la vida material MATERIALISMO De bases sociales, donde las relaciones humanas son para la producción Ha ido cambiando a medida que transcurre.
Teorías de competencia entre naciones Mercantilismo Ventaja Absoluta y Comparativa Modelo Eckscher_Olin Suma Cero Proteccionismo Monopolio Restringir importaciones.
Clase 19 Inversión: conceptos básicos
LAS NUEVAS IDEAS ECONÓMICAS
EQUIPO # 3 TEMA: Smith Adam. La riqueza de las naciones INTEGRANTES:
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
Crecimiento económico. El crecimiento económico es el incremento del valor de la producción de bienes y servicios de una sociedad en un periodo de tiempo.
Thomas Robert Malthus. fue un clérigo anglicano y erudito británico con gran influencia en la economía política y la demografía Fecha de nacimiento: 13.
POLITÍCA El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Liberalismo económico
LOS INDICADORES ECONOMICOS
Introducción a la economía. Una definición La economía es la ciencia social que estudia tanto las elecciones que toman los individuos, las empresas, los.
LIBERALISMO SIGLO XVIII POLITICO Surge de la ILUSTRACION Movimiento filosófico surge en Inglaterra y se desarrolla en Francia Se basa en la razón, para.
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Actividad 7 Agentes económicos 1 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD TEPEPAN Alumno:
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
LA CONTABILI DAD NACIONAL La buena contabilidad transforma los datos en información. La contabilidad nacional se estudia por dos razones. En primer lugar,
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
Transcripción de la presentación:

ENFOQUE DE ADAM SMITH Para él, la riqueza era un flujo anual de bienes y servicios, no un fondo acumulado de metales preciosos. También demostró comprender la relación entre las exportaciones y las importaciones y darse cuenta de que el papel fundamental de las exportaciones era financiar las importaciones Smith sugirió, además, que la riqueza de las naciones se midiera en unidades per cápita. Hoy cuando se dice, por ejemplo, que Inglaterra es un país más rico que China, se entiende que la comparación no se basa en la producción o en la renta total de los dos países sino en la renta per cápita de la población. LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES

2 LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO ¿De qué depende la productividad de la población trabajadora? En el libro I, Smith señaló que la productividad del trabajo depende de la división del trabajo. Es un hecho observado que la especialización y la división del trabajo aumentan la productividad del trabajo. Es interesante el hecho de que aunque Smith reconoció los beneficios económicos de la especialización y la división del trabajo, también observó que tenían graves costes sociales. LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES “Extensión del Mercado”: Cuanto mayor es el mercado, mayor es el volumen que puede vender y mayores las oportunidades de introducir la división del trabajo. “Como la acumulación de capital debe ser, por la propia naturaleza de las cosas, anterior a la división del trabajo, el trabajo sólo puede subdividirse cada vez más en proporción a la cantidad de capital acumulada”. “Trabajo productivo e improductivo”.

3 LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS DE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES