La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRECIMIENTO Y DESARROLLO"— Transcripción de la presentación:

1 CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Prof. Constanza Almirón

2 PRODUCCIÓN La medida para estudiar la producción es el producto bruto interno: valor monetario total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año. La producción se mide en función del valor añadido. Bruto: significa que no se tuvo en cuenta el desgaste que sufren los bienes de capital (estos no se incorporan a la producción pero sufren un desgaste). Interno: se considera todo lo producido dentro del territorio de un país sin importar la propiedad de los factores de producción.

3 PBI VS. PBN El producto bruto nacional contabiliza la producción de los bienes producidos con recursos nacionales producidos dentro o fuera del país. A corto plazo el PBI refleja mejor la producción de un país pero a largo plazo el PBN refleja mejor la fortaleza de una economía.

4 PBI p/capita Es importante tener en cuenta que población tiene un país para poder estimar cuanto se produce por habitante y así poder compararlo con otro país.

5 LIMITACIONES LA MEDICIÓN DEL VALOR DE LO PRODUCIDO ES REALIZADA A PRECIOS DE MERCADO. El trabajo domestico. Cocinar, limpiar, lavar, cuidar a los niños no se imputa. Las externalidades no se contabilizan. Se contabiliza solo la cantidad de bienes y servicios pero no la calidad.

6 La Economía No Observada (ENO)
Producción oculta: dentro de esta categoría se incluyen las actividades ocultas por razones económicas (actividades económicas legales que se ocultan a las autoridades públicas para evitar el pago de impuestos, de contribuciones a la seguridad social, evitar cumplir con reglas de seguridad de los trabajadores, etcétera.) y las actividades ocultas por razones estadísticas (aquellas que escapan a los registros administrativos por deficiencias de la estadística). Producción ilegal: son actividades económicas cuya realización está penada por la ley, pero que el SCN incluye dentro de la frontera de la producción. Producción informal o de los hogares: se define como aquella unidad productiva de bienes y servicios con bajo nivel de organización donde no hay división entre el trabajo y el capital. El grado de subregistro y subcaptación es diferencial por sector de actividad y por provincia; la estructura que surge luego de la incorporación de la ENO resulta diferente de la original. Por tal motivo es importante incorporarla en las mediciones del PIB, para tener un buen diagnóstico de la estructura, no sólo económica sino también social de nuestro país.

7 Medido en dólares estadounidenses
ESTADÍSTICAS Posición Países PBI p/c (PPA) Medido en dólares estadounidenses 1 Catar 2 Luxemburgo 3 Singapur 90 724 10 Estados Unidos 59 609 15 Suecia 51 377 54 Chile 24 796 61 Argentina 20 707 75 China 16 676 77 Brasil 15 485 115 Bolivia 7 552 179 República Centroafricana 684 Fuente FMI (estimación 2017)

8 INDEC

9 RENTA La renta total de una economía es la suma de todas las retribuciones que reciben los factores de la producción que participan en le proceso productivo. La renta p/capita media no permite conocer las distribución de los ingresos entre habitantes de diferentes niveles de ingresos.

10 PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO (ppA)
Cada país tiene un nivel de precios diferente. Por ej. En Arg.: 1 dólar US = $17,8 Pero la cantidad de bienes que se pueden adquirir con un dólar no es la misma en Arg. o en EEUU. De esta manera la diferencia en el valor del PBI de los países se achica.

11 NIVEL DE VIDA El valor de la renta no refleja plenamente el nivel de vida o la felicidad de las personas ni siquiera con los ajustes de la PPA. Es necesario analizar otros aspectos de la vida civil. Bienes posicionales. Preferencias adaptativas.

12 DESARROLLO ECONOMICO No existe una única definición, Chang la define como un proceso de crecimiento económico basado en le aumento de las capacidades productivas de una economía. La importancia de las capacidades productivas, innovaciones tecnológicas, aumento de las capacidades organizativas, técnicas de gestión avanzadas.

13 Capacidades productivas
A los avances tecnológicos y mejoras organizativas debemos agregarles la participación de otros actores e instituciones como el gobierno, las universidades, los institutos de investigación que generen condiciones para la mejora en la productividad.


Descargar ppt "CRECIMIENTO Y DESARROLLO"

Presentaciones similares


Anuncios Google