RISE El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano RISE es una de las facilidades que el SRI ofrece a las microempresas para pagar impuestos, por la naturaleza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las personas Naturales y Jurídicas
Advertisements

TRIBUTACION COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
PLAN DE AREA DE LEGISLACION COMERCIAL PRIMER PERIODO GRADO ONCE
RETENCION EN LA FUENTE RETENCION EN LA FUENTE ANTICIPO IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 2365 RETENCION EN LA FUENTE POR PAGAR.
ALTA VEHICULAR FACTURA IDENTIFICACION COMPROBANTE DE DOMICILIO PAGO DE DERECHOS FACTURA ORIGINAL o si esta a crédito: Carta factura Original VIGENTE (30.
7. Caso Práctico -Interbank -BCP. INTERBANK Francisco decide sacar una cotización para un crédito hipotecario, después de averiguar que Interbank da variados.
Q UE ES EL ICA Presentado por : Liliana Álvarez Andrés Felipe Contreras.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
La sigla Pyme significa “pequeña y mediana empresa”. Según una clasificación del ministerio de economia, una empresa pequeña es la que al año vende productos.
Descripción del Sistema de Régimen Opcional Simplificado (Monotributo) para pequeños/as contribuyentes dominiolaboral.com.ar.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Proyecto de Instalación de un Establecimiento de Comida Rápida
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
Comprobantes Fiscales
LISTA DE CHEQUEO PARA CONSTITUIR EMPRESA
ACTIVIDAD 1.
Legalización de Empresas
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Alquileres Subdirección General de Servicios al Contribuyente.
Procedimiento Cambio de Contratante
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO
Junio 2006 Comprobantes de venta y retención. QUE ES EL SISTEMA DE FACTURACIÓN ? Aplicación Informática que permite al SRI entregar a los contribuyentes.
Derecho comercial e industrial Trabajo académico
Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.
Documentación Mercantil
Universidad de Chile Facultad de Derecho Derecho Comercial
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
I.V.A. - Impuesto al Valor Agregado
LA EMPRESA SEGÚN SU CONSTITUCIÒN LEGAL FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Integrantes: Cindy Vanessa Balanta Garcìa Evelin Balanta Otalvaro Leidy Johana López.
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
Comprobantes de venta y retención
Análisis de balances y estados de resultados.
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
Contabilidad Electrónica
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTEGRANTES: CRISTIAN RAMIREZ HENRY GIOVANNY FERNANDEZ DIEGO ARGOTE.
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
DOCUMENTACION MERCANTIL COMPROBANTES DE PAGOS FISICOS Y ELECTRONICOS
CREACION DE UNA EMPRESA ADMINISTRACION II PRESENTADO POR JHONATAN VERGARA QUISPE.
5 – CONTABILIDAD.
LIBROS CONTABLES. PROFESORA: NORA EDITH BARREDA SANCHEZ CONTADOR PUBLICO COLEGIADO CERTIFICADO.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Contabilidad Pública Municipal 1.6 Las operaciones contables más comunes en la contabilidad municipal: Balance General; forma de reporte y forma de cuenta.
Comunidad de bienes.
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
las ventas e impuesto sobre la renta
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
UNIDAD III CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
Tributación Se usa en el contexto de la Economía y las Finanzas Publicas. Tributación significa tanto el tributar, o pagar Impuestos, como el sistema o.
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
DOCUMENTOS CONTABLES Gerson Ortiz Karen Ortiz Laudi Álvarez.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
SISTEMAS CONTABLES, LOS LIBROS DE CONTABILIDAD. Sistemas contables NICs NIIFs Políticas Procedimiento INPUT Es un proceso para identificar, medir comunicar.
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Constitución de una sociedad Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S. Constitución: Documento Privado, el cual debe ser inscrito en el registro mercantil.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SUCÚA GRUPO #1 INTEGRANTES: DIANA SANTIAK YANDREA VEGA KATERINE RODRIGUEZ BRIGITH GUERRERO CURSO: CUARTO CONTABILIDAD “A”.
IMPUESTO SUCESIONES. ¿Qué es una sucesion?  Es la transmision del conjunto de bienes, derchos y obligaciones que los sucesores ( Herederos ) obtienen.
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
Concepto de Contabilidad Sistema de Información: La contabilidad es en sí un subsistema dentro del Sistema de Información de la Empresa, toma toda la.
Transcripción de la presentación:

RISE El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano RISE es una de las facilidades que el SRI ofrece a las microempresas para pagar impuestos, por la naturaleza de su actividad económica. El RISE aplica para las personas naturales que generan ventas inferiores a 60 mil dólares anuales, que tienen menos de 10 empleados y que no han sido agente de retención en los últimos 3 años. Más abajo podrás ver las excepciones.

Beneficios del RISE No se hacen declaraciones. No se entregan facturas sino comprobantes de venta autorizados por el SRI. La obligación de emisión es partir de los 12 dólares, pero si la otra parte lo exige, se pueden emitir comprobantes por cualquier valor. No se realizan retenciones de IVA ni de Impuesto a la Renta. No hay obligación de llevar Contabilidad. Por cada nuevo empleado que esté afiliado al IESS, se descuenta 5% de la cuota hasta llegar a 50% de descuento. El pago de impuestos consiste en una tarifa fija mensual que depende del ingreso promedio anual. También se puede pagar una sola vez por adelantado.

REQUISITOS PARA SACAR EL RISE Cédula de identidad / Pasaporte / Carné de refugiado. Certificado de votación actualizado. Documento que certifique el lugar donde se realizará la actividad económica, como planilla de agua, luz, teléfono u otros servicios; contrato de arriendo; pago de Impuesto Predial, etc. La vigencia del documento debe ser de los últimos tres meses. Acercarse al SRI. El trámite no tiene valor y se puede hacer la preinscripción vía internet para luego ir al SRI.

¿CÓMO SE PAGA EL RISE? En cualquier institución financiera autorizada por el SRI. La fecha máxima de pago depende del noveno dígito del RUC: 1: 10, 2: 12, 3: 14, 4: 16, 5: 18, 6: 20, 7: 22, 8: 24, 9: 26, 0: 28.

RUC ¿QUÉ ES EL RUC? Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes con fines impositivos y como objeto proporcionar información a la Administración Tributaria ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A INSCRIBIRSE? Todas las personas naturales, jurídicas, extranjeras, que inicien o realicen actividades económicas en el Ecuador en forma permanente u ocasional o que sean titulares de bienes o derechos que generen u obtengan ganancias, beneficios, remuneraciones, honorarios y otras rentas sujetas a tributación en el Ecuador, están obligados a inscribirse, por una sola vez en el RUC.

El número de RUC consta de 13 dígitos y lo asigna el Servicio de Rentas Internas (SRI) de acuerdo al tipo de contribuyente, el cual puede ser personas naturales o personas jurídicas (sociedades). Para personas naturales, el número de RUC es similar al número de su cédula de identidad al cual se le agrega los dígitos 001. Por ejemplo, si el número de cédula de identidad de la persona natural es , el número de RUC que le corresponde es Para sociedades, incluyendo organizaciones de la sociedad civil, el número de RUC es asignado en función de la provincia en la cual se emite, el tipo de contribuyente y el tipo de establecimiento al que se refiera (principal o sucursales).

REQUISITOS Para Personas Naturales: – Original y copia de la cédula de identidad; – Certificado de votación del último proceso electoral; – Copia de un documento que certifique la dirección del domicilio: Planilla de servicio básico, Comprobante del pago del impuesto predial del año actual o del año inmediatamente anterior, Copia del contrato de arrendamiento legalizado o con el sello del juzgado de inquilinato vigente a la fecha de inscripción; y – Patente Municipal.

REQUISITOS Para Personas Jurídicas: – Formulario 01A y 01B – Escrituras del Nombramiento del Representante Legal de la empresa; – Presentar el original y una copia de la cédula del Representante Legal; – Presentar el certificado de votación del Representante Legal; y – Entregar una copia de algún servicio básico que certifique la dirección del domicilio a nombre del Representante Legal.

QUÉ ES UNA PERSONA NATURAL Una Persona Natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal. Al constituir una empresa como Persona Natural, la persona (el dueño de la empresa) asume a título personal todas las obligaciones de la empresa, lo cual implica que asume la responsabilidad y garantiza con todo el patrimonio que posea (los bienes que estén a su nombre), las deudas que pueda contraer la empresa. Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, la persona deberá hacerse responsable por esta a título personal y, en caso de no pagarla, sus bienes personales podrían ser embargados.

VENTAJAS DE UNA PERSONA NATURAL La constitución de la empresa es sencilla y rápida, no presenta mayores trámites, la documentación requerida es mínima (no se necesita, entre otras cosas, elaborar una minuta de constitución y hacer un inventario de los bienes aportados). La constitución de la empresa no requiere de mucha inversión, no hay necesidad de hacer mayores pagos legales. No se le exige llevar y presentar tantos documentos contables. La propiedad, el control y la administración recaen en una sola persona. Se puede ampliar o reducir el patrimonio de la empresa sin ninguna restricción. Si la empresa no obtiene los resultados esperados, el giro del negocio puede ser replanteado sin ningún inconveniente. Las empresas constituidas bajo la forma de Persona Natural pueden cerrarse o venderse fácilmente. Pueden acogerse a regímenes más favorables para el pago de impuestos.

DESVENTAJAS DE UNA PERSONA NATURAL Tiene responsabilidad ilimitada (el dueño asume de forma ilimitada toda la responsabilidad por las obligaciones o deudas que pueda contraer la empresa, lo cual implica que deberá garantizar dichas obligaciones o deudas con su patrimonio o bienes personales). Capital limitado solo a lo que pueda aportar el dueño. Presenta menos posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar una menor disposición a conceder préstamos a Personas Naturales). Falta de continuidad en caso de incapacidad del dueño.

QUÉ ES UNA PERSONA JURÍDICA Una Persona Jurídica es una empresa que ejerce sus propios derechos y cumple sus propias obligaciones. Al constituir una empresa como Persona Jurídica, es la empresa (y no el dueño o los dueños) quien asume todas sus obligaciones, lo cual implica que las deudas que pueda contraer están garantizadas y se limitan solo a los bienes que pueda tener a su nombre (tanto capital como patrimonio). Si, por ejemplo, la empresa quiebra y es obligada a pagar alguna deuda, esta se pagará solo con los bienes que pueda tener la empresa a su nombre, sin poder obligar al dueño o a los dueños a tener que hacerse responsable por la deuda con sus bienes personales.

VENTAJAS DE UNA PERSONA JURÍDICA Tiene responsabilidad limitada (el dueño o los dueños de la empresa asumen solo de forma limitada la responsabilidad por las obligaciones o deudas que pueda contraer la empresa, las cuales solo se garantizan con los bienes, capital o patrimonio que pueda tener la empresa). Mayor disponibilidad de capital, ya que este puede ser aportado por varios socios. Mayores posibilidades de acceder a créditos financieros (los bancos o entidades financieras suelen mostrar mayor disposición a conceder préstamos a Personas Jurídicas, así como de ofrecerles mejores condiciones). Posibilidad de acceder a concursos públicos sin mayores restricciones. El propietario y los socios trabajadores de la empresa pueden acceder a beneficios sociales y seguros.

DESVENTAJAS DE UNA PERSONA JURÍDICA Mayor dificultad al momento de constituirla, presenta una mayor cantidad de trámites y requisitos (los cuales incluyen elaborar una minuta de constitución y hacer un inventario de los bienes aportados). Requiere de una mayor inversión para su constitución. Se les exige llevar y presentar una mayor cantidad de documentos contables. La propiedad, el control y la administración pueden recaer en varias personas (socios). Presenta una mayor cantidad de restricciones al momento de querer ampliar o reducir el patrimonio de la empresa. Presenta una mayor dificultad para cerrarse (liquidarse y disolverse) o venderse.