JUNTAS UNIVERSALES HUGO RAMOS M.. JUNTAS UNIVERSALES Son elementos de conexión de dos lineas de transmisión no alineados.Se utilizan también cuando la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos transmisores del movimiento
Advertisements

Transmisión Elementos finales.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil
Construcción de vehículos 1
El árbol de transmisión.
ACOPLAMIENTOS.
RUEDAS Y EJES La rueda es un disco con un orificio central por el que penetra un eje que le guía en el movimiento y le sirve de sustento. La parte operativa.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
Alejandra Guevara Paola Andrea pico John Freddy Almeida 10-2.
Mecanismos de transmisión circular: En este caso, el elemento de entrada y el elemento de salida tienen movimiento circular. Ejemplo: Los sistemas de engranajes.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
Mecanismo de transmisión de movimiento Integrantes: Cristian Riquelme Gustavo Valenzuela.
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín 1/13 Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín Engranajes cónicos  Introducción  Terminología.
Descripción  Los frenos de tambor tienen dos zapatas semicirculares que presionan contra la superficie interna de un tambor metálico que gira con la.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
1.4- Comparación de sistemas
TEMA 3. COMPONENTES INTERNOS DEL ORDENADOR.
TRACCION A UN EJE TRACCION A UN SOLO EJE
Partes internas Discos Rigidos
Vibraciones en sistemas físicos
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
MECANISMOS.
Grado de ingeniería mecánica Trabajo fin de grado
QUÉ ES UNA POLEA? Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
D I S E Ñ O D E E J E S A C O P L A M I E N T O S Alberto D. Pertuz C.
Cajas de cambio Profesor: Luis Suárez Saa.
Motores Fuentes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO (CONVENIO IUTA) Arboles y Ejes Profesor: Felipe Mendoza Sección 01 T.S.U: Barranca.
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
TEMA 9: Mecanismos.
MANTENIMIENTO PREDICTIVO DE GENERADORES SINCRONOS CENTRALES ELECTRICAS I ROBERTO URBINA MARTIN SARMIENTO JOSE CASTRO.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
Introducción: ¿Qué es un mecanismo?¿Qué es una máquina? Los operadores mecánicos. Funciones de los mecanismos y tipos.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
5.- Desfase en los motores policilíndricos.
UNIDAD I: MORFOLOGIA DEL ROBOT
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Junta Oldham Presentado por: Sergio Andres Manosalva Charles Figueroa.
TIPOS DE MOTORES ELÉCTRICOS INTEGRANTES: VALERIA MARTINEZ MATIAS WILBERT VAZQUEZ DIAZ JAZMIN CITLALLI SEGURA LOPEZ MARTIN JESUS SALGADO GABRIELA JULISSA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Precio L.A.B Guadalajara
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SUCRE” Integrantes: Armas David Bobadilla Stalin Plaza Ronaldo Toapanta Jefferson Tema: Características y funciones del.
Motores Fuentes
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
COMO FUNCIONAN LAS RECTIFICADORAS El mecanizado de piezas por abrasión es uno de los tres procesos que eliminan material de una pieza a fin de darle forma.
Rodamientos Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico Electromecánico. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz. Ingeniero en Mantenimiento Industrial. Escuela.
CONCEPTOS BASICOS. ESLABON o BARRA: un eslabón es un cuerpo rígido (supuesto), que posee por lo menos dos nodos. Eslabón Binario: el que tiene dos nodos.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 4
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos Weify Rojano Misael Cervantes.
Introd. A la Electrónica de PotenciaCurso 2011/12Universitat de València 99 + % de toda la potencia está generada por máquinas síncronas Las Máquinas Síncronas.
COJINETES Cojinete de rodadura o
Transcripción de la presentación:

JUNTAS UNIVERSALES HUGO RAMOS M.

JUNTAS UNIVERSALES Son elementos de conexión de dos lineas de transmisión no alineados.Se utilizan también cuando la potencia que se transmiten es muy grande. Son elementos de conexión de dos lineas de transmisión no alineados.Se utilizan también cuando la potencia que se transmiten es muy grande.

JUNTAS UNIVERSALES Despiece de una junta universal. Despiece de una junta universal.

Análisis del movimiento

Característica de no uniformidad Característica de no uniformidad El ángulo de salida es distinto al de entrada, a no ser que estén alineados. El ángulo de salida es distinto al de entrada, a no ser que estén alineados.

JUNTA CARDAN O HOOKE Es un par cinemático con 2 grados de libertad. Es un par cinemático con 2 grados de libertad. Consiste en una junta mecánica formada por dos horquillas que están unidas entre si por un elemento con forma de cruz donde cada horquilla articula con una de las aspas de la cruz. Consiste en una junta mecánica formada por dos horquillas que están unidas entre si por un elemento con forma de cruz donde cada horquilla articula con una de las aspas de la cruz.

JUNTA CARDAN O HOOKE Es un acoplamiento flexible que puede operar con un elevado grado de desalineamiento. Es un acoplamiento flexible que puede operar con un elevado grado de desalineamiento. La junta cardan es un sistema de transmisión espacial o esférico, con una relación de transmisión no uniforme. La junta cardan es un sistema de transmisión espacial o esférico, con una relación de transmisión no uniforme.

JUNTA CARDAN O HOOKE Generalmente se montan por parejas, de forma que la no uniformidad de la primera junta se compensa con la segunda. Generalmente se montan por parejas, de forma que la no uniformidad de la primera junta se compensa con la segunda. Se usa para conectar dos ejes no alineados cuya relación de velocidades angulares es no constante y es función del ángulo que forman los ejes. Se usa para conectar dos ejes no alineados cuya relación de velocidades angulares es no constante y es función del ángulo que forman los ejes.

JUNTA CARDAN O HOOKE

VENTAJAS JUNTAS CARDAN CAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTO ÁNGULO DE DESALINEACIÓN. CAPACIDAD PARA OPERAR CON UN ALTO ÁNGULO DE DESALINEACIÓN. PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL. PRESENTAN UNA LARGA VIDA UTIL. NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO. NECESITAN UN MÍNIMO MANTENIMIENTO. SOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADAS VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO. SOPORTAN ELEVADOS PARES Y ELEVADAS VELOCIDADES DE FUNCIONAMIENTO. SOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. SOPORTAN BIEN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. OPERAN BIEN INCLUSO CON UNA DEFICIENTE LUBRICACIÓN OPERAN BIEN INCLUSO CON UNA DEFICIENTE LUBRICACIÓN

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Hace 2000 años, los chinos desarrollan una primitiva junta universal en un dispositivo de anillos giratorios unidos por un elemento en cruz. En el siglo XVI, Gerolamo Cardano (1545) inventa la “junta cardan” que la utiliza en un sistema de sustentación parabrújula. En el siglo XVII, Robert Hooke (1676) emplea este tipo de junta para guiar el espejo de un artilugio astronómico de su invención.

PARTES DE LAS JUNTAS CARDAN

APLICACIONES JUNTAS CARDAN

DOBLE JUNTA CARDAN Se utilizan en: Plantas laminadoras. Vehículos ferroviarios. Máquinas de papel. Maquinaria de construcción. Sistemas de propulsión de buques. Bancos de pruebas de motores. Sistemas de transmisión en automoción. Articulaciones y transmisiones especiales.

DOBLE JUNTA CARDAN Para solucionar los problemas de uniformidad de la junta cardan, se montan por parejas: una a derechas y otra a izquierdas

DOBLE JUNTA CARDAN Cuando los ángulos no son iguales no es posible la compensación:

DOBLE JUNTA CARDAN En las juntas cardan dobles o en las simples montadas por parejas se pueden evitar las variaciones de velocidad generadas por las juntas simples.

DOBLE JUNTA CARDAN Para mantener la relación de transmisión de velocidades constante, en las juntas cardan montadas por parejas,se debe asegurar: Las juntas simples deben orientarse correctamente,es decir, las horquillas interiores deben alinearse como en las juntas dobles. El ángulo de trabajo de ambas juntas debe ser el mismo o casi el mismo.

TIPOS MONTAJE DE JUNTAS Configuración Z: los planos formados por los ejes de entrada y salida son paralelos. β1 = β2

TIPOS MONTAJE DE JUNTAS Configuración W: los planos formados por los ejes de entrada y salida son secantes. β1 = β2

TIPOS MONTAJE DE JUNTAS Configuración W-Z o Tridimensional: combinación de Z y W βR1 = βR2

JUNTA CARDAN DOBLE: VIDA ÚTIL Para calcular la vida útil de la junta doble cardan se puede seguir dos procedimientos: Similar al usado en las juntas cardan simples (variando parámetros operativos y coeficientes de seguridad). Mediante el uso de gráficas. Si la junta doble trabaja bajo diferentes ciclos operativos habría que calcular el par y la velocidad de entrada equivalentes.

ESTIMACIÓN DE LA VIDA ÚTIL

JUNTA CARDAN DOBLE: VELOCIDAD MÁXIMA La velocidad crítica a la que puede girar la junta doble cardan, se cifra en un máximo correspondiente a la aparición vibraciones en los ejes. Aunque la velocidad crítica no suele ser problemática para el diseño de sistemas de transmisión, debe tenerse en cuenta.

JUNTAS CARDAN MÚLTIPLES URes = ±U1 ±U2 mU3 ≤ 0,0027

DOBLE JUNTA CARDAN: β1 ≠ β2 βR1 = βR2

JUNTAS HOMOCINÉTICAS

OTRAS JUNTAS UNIVERSALES JUNTA RZEPPA JUNTA RZEPPA JUNTA BIRFIELD JUNTA BIRFIELD JUNTA BENDIX-WEISS JUNTA BENDIX-WEISS JUNTA CORNAY JUNTA CORNAY JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE JUNTA TRIPODE JUNTA TRIPODE JUNTA TRACTA JUNTA TRACTA JUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCK JUNTA ELÁSTICA SILENTBLOCK JUNTA THOMPSON JUNTA THOMPSON

JUNTA RZEPPA La junta R-ZEPPA, conocida como “junta homocinética de bolas“ suele utilizarse en los puentes de los automóviles combinada con una junta trípode deslizante, esta última montada en el lado caja de cambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, pues trabaja perfectamente bajo condicionesde gran angularidad. La junta R-ZEPPA, conocida como “junta homocinética de bolas“ suele utilizarse en los puentes de los automóviles combinada con una junta trípode deslizante, esta última montada en el lado caja de cambios y junta Rzeppa en lado de la rueda, pues trabaja perfectamente bajo condicionesde gran angularidad. La junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interior conductor dotado de ranuras que pone en rotación una serie de bolas que, a su vez, están vinculadas a las estrías presentes en una caja exterior conducida. La junta R-ZEPPA está formada por un núcleo interior conductor dotado de ranuras que pone en rotación una serie de bolas que, a su vez, están vinculadas a las estrías presentes en una caja exterior conducida.

JUNTA RZEPPA El núcleo interior se sitúa en el semieje al que se conecta mediante un anillo elástico y las bolas se mantienen en su posición mediante una jaula. El núcleo interior se sitúa en el semieje al que se conecta mediante un anillo elástico y las bolas se mantienen en su posición mediante una jaula.

JUNTA RZEPPA

La junta Rzeppa consta de seis bolas que se alojan en una jaula La junta Rzeppa consta de seis bolas que se alojan en una jaula especial o caja de bolas (7). especial o caja de bolas (7). Las bolas son solidarias del árbol conductor (A) y del conducido (B) ; este acoplamiento se produce debido a que las bolas también se alojan en unas 47 gargantas tóricas, que están espaciadas uniformemente a lo largo de dos piezas interior y exterior. Las bolas son solidarias del árbol conductor (A) y del conducido (B) ; este acoplamiento se produce debido a que las bolas también se alojan en unas 47 gargantas tóricas, que están espaciadas uniformemente a lo largo de dos piezas interior y exterior.

JUNTA RZEPPA La pieza exterior (3), en forma de campana, esta unida al árbol conducido, en el lado rueda. La pieza exterior (3), en forma de campana, esta unida al árbol conducido, en el lado rueda. La pieza interior (8) es el núcleo del eje conductor, eje que, a su vez, se une a la junta homocinética que sale de la caja de cambios. La pieza interior (8) es el núcleo del eje conductor, eje que, a su vez, se une a la junta homocinética que sale de la caja de cambios.

JUNTA RZEPPA

La disposición de las bolas y la garganta hace que solo dos bolas transmitan el par, mientras que las otras cuatro bolas aseguran el plano bisector. La disposición de las bolas y la garganta hace que solo dos bolas transmitan el par, mientras que las otras cuatro bolas aseguran el plano bisector. Tras una cierta rotación, otras dos bolas son las que pasan a transmitir el par y las dos bolas que acaban de trabajar pasan al lado bisector. Tras una cierta rotación, otras dos bolas son las que pasan a transmitir el par y las dos bolas que acaban de trabajar pasan al lado bisector.

JUNTA RZEPPA Una de las grandes ventajas de la junta Rzeppa es su larga vida útil, superior generalmente a la del automóvil. Una de las grandes ventajas de la junta Rzeppa es su larga vida útil, superior generalmente a la del automóvil. Nota.- Esto es sólo teoría, porque en la práctica se ven muchos automóviles estropeados debido a la pérdida de la grasa del interior del guardapolvos y que provoca una avería en la junta homocinética. Nota.- Esto es sólo teoría, porque en la práctica se ven muchos automóviles estropeados debido a la pérdida de la grasa del interior del guardapolvos y que provoca una avería en la junta homocinética.

JUNTA BENDIX-WEISS Esta junta consiste en dos ejes finalizados en horquillas con pistas interiores por las que circulan bolas. Esta junta consiste en dos ejes finalizados en horquillas con pistas interiores por las que circulan bolas. Las bolas proporcionan las puntos de contacto propulsores, van sin jaula que controle las bolas, las cuales van perfectamente ajustadas en sus pistas entre las dos mitades del acoplamiento. Las bolas proporcionan las puntos de contacto propulsores, van sin jaula que controle las bolas, las cuales van perfectamente ajustadas en sus pistas entre las dos mitades del acoplamiento.

JUNTA BENDIX-WEISS Las cuatro bolas deslizantes son fijadas por una bola interior taladrada que gira sobre un pasador alojado en el semieje exterior. Las cuatro bolas deslizantes son fijadas por una bola interior taladrada que gira sobre un pasador alojado en el semieje exterior. El plano de los puntos de contacto se mantiene en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes, pero la posición de las bolas se consigue por el "roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y sus pistas. El plano de los puntos de contacto se mantiene en la bisectriz del ángulo de los dos semiejes, pero la posición de las bolas se consigue por el "roce del rodamiento“ entre las cuatro bolas y sus pistas.

JUNTA BENDIX-WEISS

JUNTA TRACTA Se desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata de una junta sencilla y relativamente fácil de fabricar donde los árboles de entrada y salida poseen unas horquillas que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“. Se desarrolla en los años 20 del siglo XX. Se trata de una junta sencilla y relativamente fácil de fabricar donde los árboles de entrada y salida poseen unas horquillas que se acoplan a dos piezas centrales o "nueces“. Las nueces macho y hembra se acoplan entre sí haciendo que los elementos que transmiten el movimiento están siempre en el plano bisector. Las nueces macho y hembra se acoplan entre sí haciendo que los elementos que transmiten el movimiento están siempre en el plano bisector. Puede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuando se alcanzan valores del orden de 45º no permite la transmisión de pares altos. Puede trabajar con ángulos muy elevados; pero cuando se alcanzan valores del orden de 45º no permite la transmisión de pares altos.

JUNTA TRACTA El ángulo de la junta está limitado por la geometría y la resistencia. En esas condiciones surgen movimientos relativos entre piezas que dan lugar a rozamientos intensos (incrementando la temperatura), lo que limita la vida útil de la junta. El ángulo de la junta está limitado por la geometría y la resistencia. En esas condiciones surgen movimientos relativos entre piezas que dan lugar a rozamientos intensos (incrementando la temperatura), lo que limita la vida útil de la junta. Por el motivo anterior, los pares a transmitir con ángulos elevados deben ser más bajos que los que podría transmitir cuando los árboles conductor y conducido están alineados. Por el motivo anterior, los pares a transmitir con ángulos elevados deben ser más bajos que los que podría transmitir cuando los árboles conductor y conducido están alineados.

JUNTA TRACTA

JUNTA TRIPODE Está constituida por un trípode (1) donde se acoplan los rodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas del manguito (3) por donde deslizan. En el interior del trípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), el planetario (7), resultando una junta homocinética deslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirven de tapa y cierre del conjunto. Está constituida por un trípode (1) donde se acoplan los rodillos (2) alojados en las ranuras cilíndricas del manguito (3) por donde deslizan. En el interior del trípode (1) se aloja el palier (6) y, en el casquillo (3), el planetario (7), resultando una junta homocinética deslizante. El casquillo (4) y el guardapolvos (5) sirven de tapa y cierre del conjunto. La junta trípode deslizante o de tipo Glaencer es de engrase permanente y se caracteriza por su reducido volumen. La junta trípode deslizante o de tipo Glaencer es de engrase permanente y se caracteriza por su reducido volumen.

JUNTA TRIPODE Esta tipo de junta siempre se coloca en el lado del diferencial y tiene un rendimiento muy elevado y muy poca resistencia al deslizamiento. Esta tipo de junta siempre se coloca en el lado del diferencial y tiene un rendimiento muy elevado y muy poca resistencia al deslizamiento. La junta trípode deslizante Glaencer se comporta de forma homocinética bajo cualquier ángulo, con gran capacidad para la transmisión de pares y un elevado rendimiento mecánico. La junta trípode deslizante Glaencer se comporta de forma homocinética bajo cualquier ángulo, con gran capacidad para la transmisión de pares y un elevado rendimiento mecánico.

JUNTA TRIPODE

OTRAS JUNTAS UNIVERSALES JUNTA BIRFIELD JUNTA BIRFIELD JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE JUNTA UNIVERSAL FLEXIBLE JUNTA CORNAY JUNTA CORNAY JUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCK JUNTA ELÁSTICA DE SILENTBLOCK JUNTA THOMPSON JUNTA THOMPSON

OTRAS JUNTAS UNIVERSALES

VIDEOS 1scN0wI MOVIMIENTO CARDAN 1scN0wI MOVIMIENTO CARDAN 1scN0wI 1scN0wI jz7JqzQ MOVIMIENTO CARDAN jz7JqzQ MOVIMIENTO CARDAN jz7JqzQ jz7JqzQ M8R1SbI TRACTOR M8R1SbI TRACTOR M8R1SbI M8R1SbI MFSaSM TOMA FUERZA MINI TRACTOR MFSaSM TOMA FUERZA MINI TRACTOR MFSaSM MFSaSM