Roberto Custodio Garnique Gabriela Custodio Garnique

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Citas de Referencia Por Prof. Pizarro.
Advertisements

Estilo APA 6ta. Edición.
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
Formato de Redacción en Estilo APA
Profesora: Luisana Ramírez Octubre2011. Mundialmente se reconocen las normas de la American Psychological Association (APA), estas normas se publicaron.
(American Psychological Association)
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL Se utilizan la ideas del autor pero no en forma textual, es decir se expresa lo querido con las palabras de quien escribe;
Una cita según las normas APA se considera : “ Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen” teniendo en cuenta que se debe.
Investigación Cuantitativa Integrantes: Jhein David Caicedo I Javier Benavidez Lorena Quitiaquez Elkin Zamora Universidad Antonio Nariño Facultad de Humanas.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
NORMAS APA 6ta. EDISIÓN Existen diferentes normas y estilos para presentar la información de las citas y referencias empleadas o consultadas para la elaboración.
Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición
Dirección de Biblioteca
Unidad de Aprendizaje Taller de Ensayo Sociológico Título del material
Bienestar Universitario
REDACCIÓN DE LA TESIS.
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Citas y Referencias. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Normas apa.
Citas Textuales.
Asociación Estadounidense de Psiquiatría APA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Escriba el nombre de la actividad o tema
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
Guía práctica para realizar una cita textual
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Citas Textuales.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.
Citas de Referencia en APA
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA.
Normas de la American Psychological Association (APA)
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
NORMAS APA PARA TRABAJOS DE TITULACIÓN
Citas Bibliograficas Redactadas conforme a las normas internacionales de estilo de la American Psychological Association, adaptadas para el uso de la Asociación.
¿C UÁL ES EL SENTIDO ÉTICO PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ? El estudiante enfrenta dilemas en el uso ético de información. Conciencia ética Toda información.
NORMAS APA PARA TRABAJOS DE TITULACIÓN
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
Aplicación de Normas APA en la Investigación
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
VICTOR Y YARI. Metodología Lista con todos los recursos y fuentes de información utilizadas en un informe o proyecto. Esta incluye el autor, título, edición,
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Aplicación de Normas APA en la Investigación Ponente: Dra. Maura Alfaro Saavedra.
Transcripción de la presentación:

Roberto Custodio Garnique Gabriela Custodio Garnique NORMAS APA – 6ta edic. GESTIÓN DOCUMENTARIA

¿ Qué son las Normas APA? Las normas APA son un conjunto de reglas para redacción de escritos, éstas normas buscan que los textos sean uniformes, para poder eliminar el plagio ya que le dan un orden facilitando la lectura y ayudando a no utilizar ideas de otros sin darles crédito.

1. Tablas y Figuras

2. Citas Expresión de ideas o afirmaciones, ofrece información sobre el autor y año de publicación y posición especifica de alguien sobre algún tema. 2.1 Cita textual Extraen fragmentos o ideas textuales reemplazando con puntos suspendidos(…), Apellido, año de publicación y página de la cual fue extraída. 2.1 .1 Cita de menos de 40 palabras: tiene menos de 40 palabras entre comillas sin cursiva y punto al finalizar la cita 2.1 .1 Cita de mas de 40 palabras: Se escriben a parte del texto , con su sangría, sin comillas, sin cursiva, el punto después de los datos

2.3 Regla según número de autores 2.2 Cita de Parafraseo Se utilizan las ideas de un autor, pero en palabras propias del escritor. Incluye el apellido del autor y el año de publicación. 2.3 Regla según número de autores Dos autores: Separados por «y». Tres a cinco autores: Cuando son de tres a cinco autores, la primera vez se citan a todos posteriormente, se cita solo al primero y agrega «et al», seguido de punto «et al». Seis o más autores: Cita el apellido del primero seguido de Et al, desde la primera citación Autor Corporativo: Se coloca el nombre de la organización y entre paréntesis sus siglas Anónimo: En vez del apellido se coloca la palabra «anónimo» y las anteriores reglas. Cita de Citas: Se realiza una cita de citas, cuando se tiene acceso a una fuente de información. Notas: estos se deben marcar con un índice y ubicar al final de la página o después de las referencias bibliográficas con el título “Notas”.

3. Referencia Listado de fuentes en las cuales se obtuvo información, estas siempre van en sangría francesa, realizándose en orden alfabético. Solo se realizará referencia de los autores que fueron citados en el texto.