Pedro Santana Osteopata C.O

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

Exploración física de las articulaciones
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
Miembro Superior I Marianela Castro.
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
TRONCOS SECUNDARIOS ANTEROEXTERNO Y ANTEROINTERNO
Regiones de Codo (Cubital) y Antebraquial
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR.
Regiones de Muñeca y Mano
MOVIMIENTOS DE FLEXOEXTENSIÓN
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Tercio distal del antebrazo y muñeca
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Yizhak Turgeman Intro: Quién soy, de qué voy a hablar,y cuánto va a durar: min Brazo.
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Musculatura del Miembro Superior
ARTICULACIÓN DEL CODO.
Escotadura clavicular
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
Fracturas del Antebrazo
ANATOMÍA NORMAL DEL CODO
ADUCCIÓN aproximación del húmero al tronco. Participan los músculos:
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
Luxaciones de Codo Luxofracturas de Monteggia y de Galiazzi.
ARTICULACIONES.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Presentado por: Kevin Goad XII Semestre MD-36.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Articulaciones y músculos del antebrazo” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Prótesis de codo modular Registro Anmat PM:
MIEMBRO SUPERIOR.
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
 Amplia variedad de fijadores externos  Pins pueden colocarse:  Transfixiando la extremidad (pins transfixiantes)  Deteniéndose justo después de la.
Arterias y Venas. Arterias de la Mano A. Ulnar Anterior Arco Palmar Superficial Arco Palmar Profundo A.Radial Dorsal Arco Palmar Profundo.
CODO ANTEBRAZO. ARTICULACIÓN DEL CODO GENERALIDADES  Se compone de tres superficies articulares:  Humerocubital.  Humeroradial.  Radiocubital (proximal).
EVALUACIÓN CLÍNICA DEL CODO
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un.
Articulaciones de los miembros
Músculos del miembro superior
ROTURA TENDÓN DISTAL BÍCEPS BRAQUIAL
Miembro Superior Sistema óseo
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
COMPLEJO ARTICULAR DE CODO
Sistema apendicular Biomecánica clínica básica Docente: Klgo. Nicolás Evensen Muga.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
MIEMBRO SUPERIOR.
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
 Es un hueso grande, triangular y plano.  Se encuentra en la parte porterior del torax en la región comprendida entre la segunda y la séptima costilla.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
FRACTURAS DIAFISARIAS DE RADIO Y CUBITO. INTRODUCCIÓN  Las fracturas diafisarias de radio y cúbito pueden ocurrir a todos los niveles siendo más comunes.
UNIONES DEL MIEMBRO TORACIO
Generalidades de anatomía. Superficial, intermedio y medial. Posterior, anterior y rostral. Externo e interno Inferior, caudal, superior y craneal Términos.
ANATOMIA DEL BRAZO DR. GERALDINE VELIZ RESIDENTE DEL 1ER NIVEL SEPTIEMBRE INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr.
Transcripción de la presentación:

Pedro Santana Osteopata C.O CODO DISFUNCIONES Pedro Santana Osteopata C.O

MOVIMIENTOS QUE AUMENTAN LA TENSION VALGO EXTENSION Y MENOR FLEXION VALGO Y FLEXION

MOVIMIENTOS QUE AUMENTAN LA TENSION VARO VARO Y FLEXION

MOVIMIENTOS QUE AUMENTAN LA TENSION DISTRACCION DE RADIO

QUE IMPIDE LA FLEXION Y EXTENSION

QUE IMPIDE LA FLEXION

QUE IMPIDE LA PRONO SUPINACION SUPINACION + VARO + CABEZA RADIAL ALTA + ANTERIOR PRONACION + VALGO + CABEZA RADIALPOSTERO EXTERNA + DESCENSO + PRESION COMPARTIMENTO EXT

QUE IMPIDE LA PRONO SUPINACION

LIMITAN LA SUPINACION PRONADOR REDONDO - CUADRADO LIGA CAPSULAR PALMAR LIGACUADRADO MEMBRANA INTEROSEA COMPLEJO CUBITO CARPIANO

LIMITAN LA PRONACION BICEPS SUPINADORES LIG CAPSULAR DORSAL DISTAL COMPLEJO CUBITO CARPIANO

NERVIO C5 C7 MUSCULOCUTANEO

NERVIO RADIAL C5 T1

NERVIO MEDIANO C6 T1

NERVIO ULNAR C8 T1

INTEGRACION PACIENTE CON DOLOR DE CODO AL REALIZAR FLEXION PACIENTE CON DOLOR DE CODO HORMIGUEO EN LA MANO CARA DORSAL PACIENTE CON DOLOR DE CODO AL DAR LA MANO PACIENTE CON DOLOR DE CODO AL APOYARSE EN LA CAMA