LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LÍNEAS IMAGINARIAS : PARALELOS Y MERIDIANOS
Advertisements

Representaciones de la Tierra
LA LATITUD Y LA LONGITUD
PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
Formas de Representación de la Tierra
Líneas IMAGINARIAS DE LA TIERRA
Referencias comunes en la esfera terrestre
G Latitud y Longitud.
INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO Geografía 2º BTO Colegio Santa Teresa. Calahorra.
ORIENTACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS
PLANISFERIO LATITUD Y LONGITUD LIMITE GEOGRAFICO Y FRONTERA TIEMPO METEOROLOGICO Y CLIMA ZONAS CLIMATICAS SEGÚN LATITUD.
LINEAS IMAGINARIAS.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Coordenadas Geográficas
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
Lineas imaginarias de la Tierra
Coordenadas Terrestres
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Geografía.
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Líneas imaginarias de la Tierra
Paralelos y Meridianos
LA LATITUD Y LA LONGITUD
Mapas como Modelos de la Tierra
EL PLANETA TIERRA EN EL SISTEMA SOLAR
Localización espacial
Profesora: Leticia Astudillo Reyes
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
ESFERA. LA TIERRA ESPAD III * TC 24.
¿Qué es una coordenada geográfica?
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
Las líneas de referencia. Los paralelos Trabajo práctico: Conociendo las líneas de referencia.
LAS LÍNEAS IMAGINARIAS TERRESTRES PARALELOS Y MERIDIANOS.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
Nos ubicamos en el espacio
Paralelos y Meridianos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Los Fundamentos Básicos de la Geografía Prof. Luis H Collazo
Coordenadas geográficas
Nos ubicamos en el espacio
COORDENADAS GEOGRAFICAS HUSOS HORARIOS. Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar.
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Vocabulario mapas.
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
REPRESENTACIÓN DE NUESTRO PLANETA.
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
1. La Tierra en el sistema solar
UNIDAD INTRODUCTORIA GEOGRAFÍA.
LAS cordenadas geográficas
Conociendo nuestro planeta Representaciones de la tierra Pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-AS)
Actividad 1 Con la ayuda de tu texto de estudio ( pág37), ubique y escriba en el planisferio Los continentes.
LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA. Líneas terrestres imaginarias Paralelos: líneas imaginarias perpendiculares al eje de rotación terrestre (ecuador, trópicos y.
Capas internas de la tierra paralelos y meridianos ubicacion geo - espacial.
K.R.A. Sistema de coordenadas geográficas Colegio Salesiano de Concepción Departamento de Historia Profesora: Karla Rodriguez.
Mapas como Modelos de la Tierra
UNIDAD INTRODUCTORIA ESTUDIOS SOCIALES.
Tema 1. La Tierra y el Universo
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
Tema 2: Modelos Científicos y Mapas I
Cosas del planeta tierra. zonas del planeta Vamos a recordarlas. Deberás arrastrar las etiquetas a cada región según corresponda. Si lo hacés correctamente.
Transcripción de la presentación:

LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS UNIDAD Nº 1 LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS Son un conjunto de líneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la tierra. Este conjunto de líneas corresponden a los Meridianos y Paralelos. Estas líneas o círculos son trazados por los cartógrafos sobre los mapas. Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud.

PARALELO Corresponde a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la Línea del ecuador y que mantienen siempre la misma distancia con respecto al ecuador y a los demás paralelos, siendo todos los paralelos menores que el Ecuador. La circunferencia del ecuador divide en dos partes iguales al planeta tierra: en el Hemisferio Norte y Hemisferio Sur. Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10º, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90º tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180º.

Latitud Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador. Se miden en grados a partir del círculo del ecuador. Siempre se mide hacia el Norte o hacia el Sur. Como hay 90 paralelos en cada hemisferio, norte y sur, la mayor latitud que se puede medir en cada uno es de 90º, ya sea hacia el Sur o hacia el Norte.

MERIDIANOS Corresponden a los semicírculos máximos que pasan por los polos. Se ha determinado como Meridiano de origen a aquel que pasa por el observatorio Astronómico de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Este u Oriental y Hemisferio Oeste u Occidental. A partir del Meridiano 0º, se cuentan 180 meridianos hacia el oeste, los que corresponden al Hemisferio Occidental y 180 meridianos hacia el este, correspondientes al Hemisferio Oriental

Longitud Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich, que es un punto universal de referencia. En nuestra esfera terrestre, los meridianos se han trazado a intervalos de 10º. La longitud se mide exclusivamente hacia el Este o hacia el Oeste. Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud que se puede medir en cada uno es de 180º, tanto en dirección este como en dirección oeste.

Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud). Si se indica la latitud y la longitud de un lugar, se puede obtener su localización exacta.

OBSERVA EL MAPA Y RESPONDE. • ¿ENTRE QUÉ HEMISFERIOS SE ENCUENTRA BOLÍVIA? ¿CUÁL ES SU LATITUD Y LONGITUD? MENCIONA A LOS PAISES POR DONDE PASA LA LÍNEA DEL ECUADOR ¿QUÉ CONTINENTES ESTÁN POR ENCIMA DE LA LINEA DEL ECUADOR? ¿QUÉ PAISES ATRAVIESA EL MERIDIANO DE GREENWICH? CUAL ES LA UBICACIÓN SEGÚN LA LATITUD Y LONGITUD DE LOS SIGUIENTES PUNTOS DE REFERENCIA GEOGRÁFICA: • .

Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en el hemisferio sur del planeta y al oeste del Meridiano de Greenwich por lo tanto tiene latitud sur y longitud occidental. Los puntos extremos de Bolivia son: Latitud Sur: 1480 km Mínima: 9°40'07 Manoa en el Departamento de Pando, en la confluencia de los ríos Madera y Abuná. Máxima: 22°54'12 Cerro Guayaques, en el Departamento de Potosí.Longitud Occidental: 1295 km Mínima: 57°25'05 Buen Fin en el Departamento de Santa Cruz.Máxima: 69°38'23 Cerro Mauripalca en el Departamento de La Paz.

COORDENADAS GEOGRÁFICAS Para poder orientarse y localizar lugares en el globo terráqueo existen las coordenadas geográficas. Si observas en el mapa podrás descubrir que nuestro planeta está rodeado de líneas imaginarias muy finas que van de un polo al otro polo (de Norte a Sur), llamadas meridianos, y otras que son circunferencias menores llamadas paralelos que van de Este a Oeste. Existen 90 paralelos hacia el norte e igual número hacia el Sur. Los paralelos más importantes son cuatro, en el hemisferio Norte se ubican el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico, en el hemisferio Sur tenemos el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico. Existen 360 meridianos, 180 al Oeste y 180 al Este. Como la Tierra es una esfera, cada meridiano tiene un antimeridiano que es su opuesto. Estas forman una red de coordenadas que nos indican las medidas de latitud y longitud que utilizamos para ubicar con exactitud cualquier lugar de la superficie terrestre. La línea del Ecuador es el paralelo más grande, que divide a la Tierra en dos mitades que se denominan Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.

La distancia que hay entre cualquier punto de la tierra y la línea del Ecuador se llama latitud, esta distancia es medida en grados entre Oº y 90º, ya sea al Norte y al Sur de la línea del Ecuador. La distancia de cada meridiano al meridiano de Greenwich se llama longitud, esta distancia es medida en grados: de 0º a180º, en los dos sentidos, Este (E) u Oeste (O), longitud este y longitud oeste. El meridiano de Greenwich o meridiano 0, divide a la Tierra en dos mitades iguales: el hemisferio Oeste (occidental), y el hemisferio Este (oriental). Existen180 meridianos en el hemisferio oriental y 180 en el hemisferio occidental, siendo el de Greenwich el meridiano central. ¿Cómo ubicar puntos en un planisferio? Para ubicar puntos en un planisferio nos sirven las coordenadas geográficas, es decir, el paralelo y el meridiano que se cruzan en dicho punto. Las coordenadas se expresan mediante dos variables: La latitud La longitud La localización geográfica es la intersección de las coordenadas de latitud y de longitud en un punto.