MARCO DOCTRINAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
Advertisements

“Para Pensarlo...” Visita:
Un Mensaje para Reflexionar....
Iniciándose otra presentación en VitaNoble.WordPress.com
Un Mensaje para Reflexionar....
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas...
“Para Pensarlo”.
Un Mensaje para Reflexionar... Un Mensaje para Reflexionar...
Tu vida te lo agradecerá...
Un Mensaje para Reflexionar....
Un Mensaje para Reflexionar....
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
Un Mensaje para Reflexionar... Un Mensaje para Reflexionar...
¡No retrases nada en tu vida!
Fundamento o Elemento Básico del Sistema Preventivo S. P CARIDAD Guiado Sostenido Perfeccionado CARIDAD Amor Operativo INFORMADOR (dar a conocer) Es princidio.
REFLEXIÓN - 1 Un Mensaje para reflexionar....
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
¡ EN EL DIA DEL PADRE ¡ 2011.
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
Itinerario de educación en la fe
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Paradojas de nuestro Tiempo
Anillo de Compromiso.
Paradojas de nuestro tiempo
FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS de acuerdo con una concepción cristiana de la persona, de la vida y del mundo.
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
Aportes de CERPE Etapa Post-Asamblea Visión, Retos y Líneas de Acción
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
“Para Pensarlo”.
Anillo de Compromiso.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
FMA Presentación M. E. S. M. E. S. M. E. S. Modelo Educativo Salesiano
J. Morin 17/09/2018.
La Iglesia, prolongación de Jesús
LUIS GONZALO PULGARIN R
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Paradojas de nuestro tiempo
OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO
Asamblea de pastoral.
Paradojas de nuestro tiempo
Anillo de Compromiso.
Un Mensaje para Reflexionar....
Anillo de Compromiso.
Anillo de Compromiso.
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
Presentación de San Juan Bosco
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
“Escuela en Diálogo Evangelizador”
Acción Salvífica de la Iglesia
“Para Pensarlo...” Haz click con el mouse para pasar las diapositivas... (Tu vida te lo agradecerá...)
Anillo de Compromiso.
“Para Pensarlo”.
Haz click con el mouse para pasar las diapositivas...
7/8/2019 Viaje Dentro de Si.
Un Mensaje para Reflexionar....
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
MODELO PEDAGÓGICO Nuestro estilo pedagógico tiene que ver con el de Fe y Alegría, ya que nuestra institución hace parte de ella y se busca una educación.
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
Paradojas de nuestro tiempo
Transcripción de la presentación:

MARCO DOCTRINAL

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Hoy tenemos edificios más altos y autopistas anchas pero temperamentos más cortos y puntos de vista estrechos.

Gastamos más, pero disfrutamos menos. Estos son tiempos con más libertad, pero menos alegría. Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.

Hemos conquistado el espacio exterior, pero no el interior. Hemos llegado a la Luna y regresamos, pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino Estamos intercomunicados con el mundo, pero tenemos dificultad para comunicarnos con el que vive a nuestro lado.

Tenemos más comida, pero menos nutrición. Tenemos más medicinas, pero menos salud.

Son tiempos de casas más lindas, pero más hogares rotos. Son días que llegan dos sueldos a casa, pero aumentan los divorcios. Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Marco situacional

Estilo educativo salesiano NTICs GLOBALIZACIÓN Persona Marco docrinal EPDB Estilo educativo salesiano FAMILIA FAMILIA TECNOLOGÍA CIENCIA NEOLIBERALISMO Educación Comunidad POSMODERNIDAD SERVICIOS ERA DE LOS

PERSONA FAMILIA TRASCENDENTE SER UN VALOR ABSOLUTO Marco docrinal EPDB IRREPETIBLE SER ÚNICO SER EN EL MUNDO FAMILIA OTROS SER CON AUTÓNOMO SER LIBRE Y

La educación es un proceso de socialización que debe permitir a todo ser humano desarrollarse como persona en todas sus dimensiones. EDUCACIÓN Marco docrinal EPDB EDUCACIÓN EDUCACIÓN FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA

La educación es un proceso de socialización que debe permitir a todo ser humano desarrollarse como persona en todas sus dimensiones. EDUCACIÓN AL ESTILO SALESIANO EDUCACIÓN Marco docrinal EPDB EDUCACIÓN AL ESTILO SALESIANO FAMILIA ESCUELA COMUNIDAD COMUNIDAD EDUCATIVA

Ambiente de responsabilidad SER BUEN CRISTIANO Y HONRADO CIUDADANO SER ESTAR ESTAR AMAR AMAR Razón Ambiente de familia Marco docrinal EPDB Ambiente de alegría Educador ESTAR Religión Amabilidad Ambiente de responsabilidad SER SER ESTAR ESTAR AMAR AMAR

PERSONA COMUNITARIO COMUNITARIO INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL PEDAGOGICO OBJETIVOS Producción - Identidad cultural EDUCATIVOS ESPACIOS Ambiente educativo COMUNITARIO COMUNITARIO Proceso EyA INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL PEDAGOGICO Educación valores y fe CURRICULAR PASTORAL Motivación interna CASA - PARROQUIA PATIO - INFORMAL Area Geográfica Comunidad PERSONA UNO MISMO AULA -TALLER PDM PEI - PSP PCC PEF Proy Vida Estudiante PASTORAL Padres de familia CURRICULAR PEDAGOGICO INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL Profesores COMUNITARIO COMUNITARIO DOCUMENTOS PLANIFICATIVOS Director y administrat COMUNIDAD EDUCATIVA (Familias, OTBs,…) MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUC

VIVIR BIEN EN Y CON CRISTO CONSTITUCIÓN – LEY ASEP CONVENIO MARCO MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO AL ESTILO SALESIANO EVANGELIZACIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL BELLEZA DE LA FE VIVIR BIEN EN Y CON CRISTO EDUCAR - EVANGELIZAR COMPROMISO DE SANTIDAD DESCOLIZACIÓN COMUNITARIO PRODUCTIVO INTRA-INTERCULTURAL RECONOCIMIE PLURINACION PROYECTO EDUCATIVO BUENOS CRISTIANOS HONRADOS CIUDADANO VIVENCIA RAZÓN CORRESPON - SABILIDAD IGUALDAD DE CONDICIONES IGUALDAD DE CONDICIONES BACHILLERATO TECNICO HUM COMUNIDAD EDUCATIVA INTERACCIÓN OTRAS CULTURAS FORTALECER PROPIA IDENTIDAD VALORAR LO DIFERENTE ESPIRITU DE FAMILIA FORTALECER LA PROPIA IDENTIDAD PERSONALIZACIÓN VALORACIÓN DE LO NUESTRO PROCESO DE CONVIVENCIA AUTODETERMINACIÓN RECURSO PEDAGÓGICO RECONOCIMIENTO DIGNIDAD DIÁLOGO LIBERTAD CULTURA EVANGELIO SOLIDARIDAD IGUALDAD ESPERANZA AMOR DIOS FE