CONCRETO FRESCO Y ENDURECIDO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMPOSIO NACIONAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN
Advertisements

PROCEDIMIENTOS.
SUELO-CEMENTO CATEDRA DE PAVIMENTOS T.S.O.V. GABRIEL FOLGAR
0 MORTEROS DE MAMPOSTERÍA MORTEROS DE MAMPOSTERÍA ING. NILSON TROCHEZ UNIVERSIDAD DEL VALLE.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
PROCESOS Y CONTROLES EN LA PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ASFALTOS EMAVIAS 2013.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Protección de depósitos y obras frente al agua y la humedad “Las lesiones nacen en la mesa del proyectista, Se desarrollan en la puesta en obra y Alcanzan.
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
PROPIEDADES DEL CONCRETO EN ESTADO PLÁSTICO ALUMNO : GALINDO PANCA JORGE DOCENTE : ING. DANIEL VERGARA LOVERA CURSO : TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CICLO : IV.
Movimientos de tierra BASES Y SUB-BASES. Bases y sub-bases Función –Distribuir cargas de tráfico –Resistir sin deformaciones a los esfuerzos transmitidos.
RESULTADOS.  CARACTERÍSTICAS DE MATERIAS PRIMAS.  CEMENTO : Requisitos Físicos Requisitos norma Técnica NTP ASTM 1157 Cement o Pórtland tipo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CONCRETO Y MORTERO FRESO
LOGO Diseño de Estructuras de Concreto Reforzado I Ing. Moisés Suárez Campos.
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
Heidis P. Cano Cuadro PhD
Definición Ventajas y desventajas
MORTERO Y CONCRETO EN ESTADO ENDURECIDO
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DE LAS MADERAS
MATERIA INERTE El cemento
ESPACIO Y MATERIALIDAD
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
Presentado Por: Abdiel Beitia Rubén Navarro
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
CONCRETOS ESPECIALES TECNOLOGÍA DEL CONCRETO DOCENTE : INTEGRANTES :
ADITIVOS.
Silabus?? PRIMERA SEMANA : INTRODUCCION – AGREGADOS
Elementos y sistemas constructivos lll
ANALISEC- QRO ANALISEC-Qro. - SICCSA Reunión de Trabajo ANALISEC Querétaro Tecnología de Aditivos 2016 – Noviembre – 09.
CONCRETO II PARTE TECNOLOGIA DEL CONCRETO Docente: Ing. María Ana Catcoparco H. Set`2012.
Universidad Católica Santa María
CONCRETO MASIVO. DEFINICION El Concreto Masivo es definido por el ACI 116R (American Concrete Institute) como cualquier volumen de concreto con dimensiones.
LOS CEMENTOS PORTLAND PUZOLÁNICOS. DEFINICIÓN EL CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO ES EL PRODUCTO RESULTANTE DE LA ADICIÓN AL CEMENTO PORTLAND NORMAL DE MATERIAL.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
1 \ Fundamentos de Movimiento de Tierras. 2 Objetivo Después de haber estudiado esta presentación Ud. será capaz de : –Demostrar sus conocimentos sobre.
PROPIEDADES DEL GAS. No tienen forma propia Se dilatan y contraen Difusión Fluidez Compresión Resistencia.
EL CONCRETO INTEGRANTES: AMARO RIVERA JUNIOR ARROLLO ARIAS ALDINO PALOMINO COREGANA CAROL.
Aleación metálica obtenida de la adición de carbono y otros elementos en pequeñas cantidades (manganeso, sicilio y elementos residuales) al mineral de.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
DURABILIDAD Una de las propiedades mas importantes del concreto es su durabilidad y las características de los agregados son determinantes en las cualidades.
PAVILAND HAC-25 MODO DE EMPLEO Y RECOMENDACIONES
Preparación de la materia prima
Definición Ventajas y desventajas
Manteca.
Placa Inoflex Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
SISTEMA: ALBAÑILERIA ARMADA  La Albañilería Armada es un sistema de construcción mediante muros reforzados tanto vertical como horizontalmente.  Dentro.
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ING. MILAGROS OLAZAVAL.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
VILLANUEVA RUIZ DAVID SEMINARIO DE TESIS II UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “RESISTENCIA DEL LADRILLO.
COMPACTACIÓN. COMPRESIÓN COMPRESION NO CONFINADA.
Precio L.A.B Guadalajara
Tecnología de materiales y del concreto UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO FACULTAD DE INGENIERÍA E. A. P. DE INGENIERÍA CIVIL.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II AGREGADOS. TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES 2011-II INTRODUCCIÓN El agregado ocupa del 70% al 80% de la unidad cúbica.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
PROPIEDADES DEL CONCRETO ING. JUSTO RODAS ROMERO EN ESTADO FRESCO EN ESTADO ENDURECIDO.
MATERIALES PARA EL CONCRETO UNIVERSIDAD DEL VALLE.
Tema: Proporcionamiento de materiales para el diseño de mezclas de concreto de peso normal y denso. Según ACI 211.1(conceptos básicos) Objetivo general:
CAMINOS 2 SEMANA 10 Y 11 EMULSIONES ASFÁLTICAS Y PLANTA DE ASFALTO.
Reducir el contenido de agua en el hormigón sin disminuir su trabajabilidad, de manera que se obtienen mejoras significativas de la resistencia y la durabilidad.
PROPIEDADES DEL CONCRETO ING. JUSTO RODAS ROMERO EN ESTADO FRESCO EN ESTADO ENDURECIDO.
Buenos dias... Bienvenidos a la clase de Materiales de construccion Hoy hablaremos del - AGREGADO PARA CONCRETO - UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
Slump máximomínimo Tabla 1.-Asentamientos recomendados para diversos tipos de obras. Tipo de Estructuras Zapatas y muros de cimentación reforzados. 3”1”
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
ADITIVOS  Hay quienes afirman que los primeros aditivos para el concreto fueron la clara del huevo y la sangre.  El cemento Pórtland de fabricación reciente.
Transcripción de la presentación:

CONCRETO FRESCO Y ENDURECIDO

CONCRETO PREMEZCLADO Definición Mezcla de: Cemento - Agregados - Agua - Aire - Adicionantes - Aditivo En proporciones tales que se tenga un material de consistencia variable que sea: Resistente. Durable. Con estabilidad volumétrica. A un costo adecuado.

CONCRETO PREMEZCLADO Componentes en Porcentaje

CONCRETO FRESCO Características Plasticidad. Trabajabilidad. Consolidación.

CONCRETO FRESCO Características Un concreto fresco con buena trabajabilidad debe tener una plasticidad, movilidad y consistencia apropiada, esto nos lleva a producir una masa homogénea.

CONCRETO FRESCO Pruebas Revenimiento. Tiempos de fraguado. Peso volumétrico. Contenido de aire. Factor de compactación. Elaboración de cilindros y/o vigas.

CONCRETO FRESCO Análisis y Composición Corrección de los proporcionamientos según la humedad y granulometría de los agregados. Comprobación de la consistencia de la mezcla. Elaboración de especímenes para pruebas acelerada y normal.

EVITAR PROBLEMAS Sangrado. Segregación. Calabereo (Panal de Abeja).

CARACTERISTICAS A CUMPLIR DEL CONCRETO FRESCO Verificación de la humedad de los agregados. Control de la relación agua / cemento. Verificación del tiempo de fraguado. Control de pérdida de revenimiento. Verificación de la trabajabilidad. Tiempos de colocación y acabado.

PRODUCCIÓN Y COLOCACIÓN Dosificación y mezclado Transporte y Colocación Protección y Curado Concreto Endurecido

DOSIFICACION Y MEZCLADO Calibración de los equipos de dosificación Verificación de la eficiencia de las mezcladoras Corrección de proporcionamiento por: humedad absorción granulometría

DOSIFICACION Y MEZCLADO Comprobaciónde la consistencia de la mezcla Análisis y composición del concreto fresco Elaboración de especímenes para pruebas

TRANSPORTE Y COLOCACIÓN Verificación de condiciones de operación de los equipos de: transporte colocación compactación Revisión de: accesos instalaciones arreglos para colocar el concreto Pruebas al concreto en el sitio de colado (obra) Consolidación y acabado del concreto

PROTECCION Y CURADO DE LA ESTRUCTURA Protección al concreto recién colado Curado adecuado Cuidados durante el descimbrado

CONCRETO ENDURECIDO

Contracción por secado CONCRETO ENDURECIDO Velocidad de secado Contracción plástica Temperatura Contracción por secado

Resistencia a Compresión CONCRETO ENDURECIDO Permeabilidad Peso Unitario Resistencia a Compresión Módulo de Ruptura Módulo de Elasticidad

VERIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES Calidad del cemento. Calidad y eficiencia de los aditivos. Calidad de los adicionantes. Calidad del agua. Origen de los agregados. Densidad y absorción adecuadas. Granulometría uniforme. Forma y textura.

CONCRETO ENDURECIDO Pruebas lo l Compresión Brasileña Módulo de Elasticidad Flexión Adherencia

PRUEBAS DEL CONCRETO Eficiencia de mezclado. Resistencia a la segregación. Resistencia a la compresión. Módulo de elasticidad.

CONCRETO ENDURECIDO Pruebas Resistencia a la compresión. Resistencia a la flexión. Resistencia a la flexo - compresión. Módulo de elasticidad.

PRUEBAS A COMPRESION DE CILINDROS Máquina a compresión de capacidad adecuada. Mortero de azufre normal. Pulido de bases de los especímenes. Cabeceo sin adherencia (Neopreno ó Uretano). Arena seca confinada.

MUCHAS GRACIAS!!!