Congreso Misionero Vicentino Centroamericano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

infancia Y ADOLESCENCIA
Programa regional sobre sustentabilidad Federación Luterana Mundial Una fundamentación.
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
PROCESO PASTORAL PROCESO PASTORAL QUE ACOMPAÑA QUE ACOMPAÑA LA COMUNIDAD FORMADORA LA COMUNIDAD FORMADORA DEL HOGAR SAN JOSE DEL HOGAR SAN JOSE DESDE EL.
Estructurado sobre tres pilares:
La Vida Religiosa Inserta en Medios Populares y Lugares de Frontera: una lectura de las respuestas a la consulta.
Programación Provincia Buen Pastor.
LOS LAICOS SON EN LA IGLESIA EL CORAZÓN DE VICENTE Y LUISA
PUNTOS DE ENCUENTRO ASAMBLEA DIOCESANA 2009 PLAN QUINQUENAL DIOCESANO ORIENTACIONES PASTORALES NACIONALES.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Plan de Formación para La Misión Joven
PLAN DE TRABAJO
VOCACIONES ESPECÍFICAS
Planificación apostólica
Transparencia y Calidad de la Democracia Delia M. Ferreira Rubio Santiago de los Caballeros, 25/10/2012.
Institución Educativa El Picachito
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Visión y Retos de la Pastoral Juvenil Marista en América Arco Norte
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
Una Mirada a Nuestras pobrezas
“LA CARIDAD DE CRISTO ME URGE”
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
El Proyecto Educativo Dehoniano
Los Pueblos Latinoamericanos y la cultura El término “cultura” se refiere al “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo.
Identidad y sentido de pertenencia en un mundo globalizado
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N°3 TALLER DE _____________.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
NUCLEOS PROBLEMÁTICOS DE LA REALIDAD SOCIAL Y ECLESIAL
la Pastoral Juvenil Salesiana
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE FORMACIÓN PASTORAL PARA EL PERSONAL DE LAS OBRAS EDUCATIVAS Jonás Berbesí Área Pastoral - CERPE PROVINCIA DE VENEZUELA Experiencia Significativa.
PERFIL DEL EDUCADOR VICENTINO
Iglesia Congrega cion Poblacion Fraternid ada Parroquia.
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
3.4 La pedagogía vocacional
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Problemas Centrales Economía:
CONTENIDOS DE LA EXPERIENCIA DE FE EN SAN PABLO Y CONTENIDOS DE LA EDITORIAL MULTIMEDIAL INTERNACIONAL PAULINA 1. La visión apostólica de los Paulinos.
E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL.
COMPROMISO SOCIAL DEL EDUCADOR-A VICENTINO-A
Formación Inicial La formación inicial
AL SERVICIO DEL REINO DE DIOS EN EL MUNDO Ustedes son sal de la tierra, levadura en la masa, luz del mundo.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Teoría Social y Ciudadanía Nombre Actividad: 14_1 LAPC603: Esquema Sesión: La sociedad y su organización.
Proyecto Educativo Institucional
la Pastoral Juvenil Salesiana
MODELO DE LA PASTORAL JUVENIL SALESIANA.
«Soy Ciudadano Cristiano.»
Estructura De Proyecto de nación.
Instrucción “Erga Migrantes Caritas Christi” Taller “Migración, Iglesia y Familia” Diócesis de Toluca, Estado de México 2 al 4 de octubre de 2007.
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
IDENTIDAD OBJETIVO Que los participantes tengan conocimientos con propiedad, los elementos que conforman la identidad y el sentido de pertenencia. El respeto.
La Acción Misionera de la Iglesia
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Conferencia Nacional de Institutos Seculares de Chile CONISCONIS.
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 3 Una Mirada a Nuestras pobrezas ¿Qué carencias o pobrezas descubrimos en cada uno de los niveles y ámbitos de nuestra Vicaría de.
San Vicente y Santa Luisa al servicio de la evangelización 1.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
1. REALIDAD MUNDIAL a) Cambio climático b) Deforestación c) La pobreza social, d) Guerras 2. REALIDAD LATINOAMERICANA a) Pobreza b) Saqueo de recursos.
Norte este India Independende Delegación Encontro de Prefeitos de Apostolado Lisboa, Julio 26-Augusto 5, 2014.
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
ANCLA Movimiento juvenil. Movimiento juvenil. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Espiritualidad de ANtonio CLAret. Formación humana y cristiana. Formación.
Transcripción de la presentación:

Congreso Misionero Vicentino Centroamericano Megatendencias en la región Guatemala, mayo 2012

1 2 4 3 MEGATENDENCIAS Pérdida del SENTIDO DE UNA IGLESIA COMUNIDAD La afirmación del Anti-Reino de Dios (estructuras económicas, sociales y culturales orientadas a favorecer a los poderosos) Profundización de la CULTURA DE VIOLENCIA 4 Pérdida del SENTIDO DE UNA IGLESIA COMUNIDAD 3 Agudización de la DESIGUALDAD

1 MEGATENDENCIAS La afirmación del Anti-Reino de Dios (estructuras económicas, sociales y culturales orientadas a favorecer a los poderosos) EMPOBRECIMIENTO más que POBREZA Incapacidades y desinterés de los Estados: Visión y sistemas educativos. Programas y políticas de salud. Cultura de poder (sentido profundo de “cultura”): -Corrupción -Autoritarismo -Desconfianza

Profundización de la CULTURA DE VIOLENCIA MEGATENDENCIAS 2 Profundización de la CULTURA DE VIOLENCIA Violencia estructural (pobreza, desigualdad) Violencia social (hechos sociales, degradaciones…) Violencia cultural (MCS, TIC, nuevas adicciones) Violencia intrafamiliar

Agudización de la DESIGUALDAD MEGATENDENCIAS Género Étnica Socioeconómica 3 Etaria Agudización de la DESIGUALDAD

4 MEGATENDENCIAS Pérdida del SENTIDO DE UNA IGLESIA COMUNIDAD La pérdida del sentido de la COMUNIDAD: * Prevalencia global del individualismo y fragmentación de la vida humana. * Ausencia de pertenencia e identidad a procesos e instituciones. * Divorcio entre “pastores y laicos”. 4 Ausencia y/o debilitamiento de una conciencia de IGLESIA MISIONERA Pérdida del SENTIDO DE UNA IGLESIA COMUNIDAD

¿Y el futuro? ¿Y la esperanza? LUCES El sentido, compromiso y vivencia COMUNITARIA Y MISIONERA Participación en procesos productivos y políticos Aporte en nuevas formas de sentir y entender la educación (incluida la educación en salud) La participación en acciones de defensa de los derechos humanos El acompañamiento en la resistencia de las comunidades

En concreto y para adentro 1 PROYECTO DE FORMACIÓN VICENTINA a todos los miembros en todas las ramas. 2 Organizar un COMITÉ VICENTINO CENTROAMERICANO PARA EMERGENCIAS (“Caridad en acción”) 3 Proyecto de PASTORAL VOCACIONAL para todas las ramas vicentinas (Jóvenes hacia Santa Luisa y San Vicente) 4 Proyecto Misionero Vicentino Centroamericano (MIVICE)