La Escuela fue creada el día 28 de octubre del año 1958. Se encuentra ubicada sobre calle Gabriela Mistral Nº 77, en el Barrio Pichi Nahuel, que significa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
Advertisements

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
Educación Sexual en la Educación Infantil
! VIVE! CENTRO DE DESARROLLO HUMANO
EL RETO DE LOS DOCENTES ANTE EL BULLYING
Por: Santiago Humor y juegos Nº9 Bs. As. Ediciones de la Urraca, 1981
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Educación Sexual Integral en la Escuela. Nqn Capacitación Modulada Regional. Mayo / octubre EL CUERPO COMO CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA Y CULTURAL AUTORES:
Entre pares, actores y promotores comunitarios 2010 De La Prieta, Sabrina Tacconi, VanesaBeroiza, Germán Hernández, Pamela Lofeudo, LuisinaZanoni, Celeste.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
Seminario Entre Pares 2010 Integrantes: Fernández, Valeria Flores, Erika Flores, Erika Piermarini, Denise Piermarini, Denise Osorio, Cristina Osorio, Cristina.
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
Qué quieren saber los chicos de sexualidad?
PROYECTO: “LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL”
Las estrategias educativas
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
Barrio Anai Mapu. Objetivos El principal objetivo de los talleres realizados era ofrecerles a los adolescentes la información necesaria sobre temáticas.
PROYECTO ESCUELA NRO. 340 – VIEDMA -
Adolescencia y proyecto de vida
USO DE REDES SOCIALES POR ADOLESCENTES Y VIOLENCIA DIGITAL
Sexualidad responsable
2 cursos: 30 alumnos 2 cursos: 28 alumnos Violencia familiar y escolar (bullying). Adicciones en la periferia de la escuela. Interés por tener relaciones.
Integrantes: - Deve, Catalina - Garzón, Valeria - Gómez, Agustín - Navarrete, Alma - Segovia, Diego - Villaverde, Melisa Seminario Entre Pares.
DESARROLLO PSICOMOTOR Y
UNA MANERA DIFERENTE DE ABRIR LOS OJOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN CUANTO AL ABUSO SEXUAL.
El objetivo de esta unidad es que tu aprendas, conozcas y practiques la paz, así como tu participación y toma de decisiones en el lugar donde vives tratando.
Los alumnos de 6° C de la escuela Chichen-Itzá ubicada en el pueblo de Santiago Tepalcatlapan en Xochimilco D.F descubrieron que la problemática de.
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Preventores del IPEM 270 General Manuel Belgrano Preventores al rescate.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Bullying: Para ti es un juego, para él no
ESCUELA CREAR Brentana 161 Directora: MARIA EUGENIA PERALES.
Cuando piense en perfumes… Piense en mí …. Porqué es importante tu Imagen ? Porque se convierte en tu mensaje La imagen habla de ti... Imagen es lo que.
TALLERES LUDICOS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
JARDIN DE NIÑOS “GONZALO CARRASCO ESPINOZA” CCT. 15EJN2457S.
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Proyecto: HABLEMOS DE SEXUALIDAD
NOS CONOCEMOS POR UN CLICK
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
“Construyendo un camino”
J.N. «DRA. SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE» 15EJN558D
ENSEÑANZA INFORMADA CON AUTORREGULACIÓN
Nombre: fuentes Yáñez Fernando Nombre Prof.: Gabriela Pichardo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Unidad didáctica para profesores y tutores
ACTIVIDADES MULTIMEDIA SOBRE EL RESPETO
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
CUIDATE, VALORATE y DISFRUTÁ DE LA VIDA COLEGIO SECUNDARIO AMUYEN
SEMINARIO: ENTRE PARES Y ACTORES COMUNITARIOS Integrantes: Calfin, Bruno. Mariguin, Marlen. Oses, Maria Elena. Parada, Samanta. Pluchino, Esteban Matías.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1° A ALUMNOS: Dulce Angélica Ruiz.
Jardín de niños Lic. Adolfo López Mateos.. Grado y grupo: 3 “A” Educadora: Claudia Isabel Pérez Carrasco. Practicante: Fabiola Burgos Salazar.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
4° GRADO Dinámicas de valores.  Durante este bimestre hemos trabajado varias dinámicas de valores, reflexionando sobre cada tema a tratar.  Estas son.
PROYECTO: AMO MI CUERPO, VALORO MI VIDA
 promover el conocimiento y apropiación de los derechos humanos y en particular de los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en las problemáticas.
Hagamos un Taller Elementos para la planificación de un Taller, o… Taller sobre… un Taller Msc. Ramón Ignacio López
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Transcripción de la presentación:

La Escuela fue creada el día 28 de octubre del año Se encuentra ubicada sobre calle Gabriela Mistral Nº 77, en el Barrio Pichi Nahuel, que significa Tigre Chico, en la Ciudad de Cipolletti (R.N.).

¿A quién estuvo destinado el taller? Los talleres fueron realizados con los alumnos de sexto grado, cuyas edades rondan entre los 11 y 14 años. Esto fue así porque en esas edades los chicos se encuentran en una etapa de pleno desarrollo psicológico, corporal y social; en la cual es necesario que aprendan a tomar decisiones apropiadas, ya que son vulnerables a cualquier clase de peligros.

Respeto Respeto Desarrollo Adolescente Desarrollo Adolescente Autoestima Autoestima Bull ying Bull ying Drogadicción Drogadicción Educación Sexual Educación Sexual

Objetivos generales  Intentar generar un ambiente de confianza, para que los alumnos puedan expresar sus inquietudes libremente y sin inhibiciones.  Reducir los niveles de violencia escolar a partir del concepto de “Respeto”, insistiendo en que tenemos que aceptar a los demás como son con sus virtudes y sus defectos, porque no todos son iguales.  Hacer de las clases momentos agradables, fáciles de recordar e impactantes, para aumentar el grado de percepción de los alumnos.  Facilitar que los chicos desarrollen capacidades, para que puedan tomar decisiones correctas ante situaciones que probablemente los pongan en riesgo.

Materiales y métodos  Afiches.  Juegos didácticos.  Maquetas.  Videos.  Fotografías.  Reflexiones.

Conclusión Somos conscientes de que aun queda mucho por hacer. De que solo pudimos aportar un pequeño grano de arena a la vida de esos chicos, con la única esperanza de que en algún momento puedan utilizar las herramientas que fuimos capaces de proporcionarles.

Fotos Ilustrativas

Video