Operaciones Binarias Informática Básica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Numeración Códigos de E/S (Séptima semana)
Advertisements

Representación de la información
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
DATOS E INFORMACIÓN. CODIFICACIÓN BINARIA. MEDIDAS DE LA INFORMACIÓN
Aritmética del Computador Introducción a la Tecnología de la Información.
Representación de la Información dentro del Computador
Representación de la Información dentro del Computador
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistema Numérico Binario
Sistemas Numéricos Octal & Hexadecimal
BLOQUE 1 EQUIPOS INFORMÁTICOS
Operaciones combinadas
APLICACIONES DE ALGEBRA BOOLEANA
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Cambio de Base.
Representación de los datos
UNIDAD 1:SISTEMA DE NUMEROS
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Representación de números enteros Tema 3. ¿Qué sabrás al final del capítulo? n Representar un número entero (con signo) de distintas formas – Signo magnitud.
Sistemas Numéricos.
Programación en C para electrónica
Curso Circuitos Digitales I Sesión 2
OPERACIONES CON ÁNGULOS
Conversiones entre Sistemas Numéricos
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Sistema Binario.
Sistemas decimal, binario, octal y hexadecimal
Introducción a la Ingeniería en Sistemas
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
ASI FUNCIONAN LOS BITS Y LOS BYTES
FUNCIONAMIENTO BÁSICO Fuente inicial:. Arquitectura de computadores Los computadores digitales utilizan como modelo para su funcionamiento y organización.
Sistemas de numeración
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
OPERACIONES BINARIAS.
INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DIGITALES
Aritmética PARA COMPUTADORAS
Unidad 3 Sistemas numéricos
CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y UNIDADES DE MEDIDA
Aritmética del Procesador
Sistema de Numeración Digital.
Instituto tecnológico de Tijuana
Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método.
Codificación.
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Operaciones con Binario
Sistemas de numeración y Representación de la Información
Arquitectura de Computadoras I
Sistemas de numeración
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Rodríguez Sánchez.
TEMA: Introducción a la informática.
SISTEMAS NUMÉRICOS Oscar Ignacio Botero H..
Reglas para determinar Cifras Significativas
OPERACIONES BINARIAS BÁSICAS
Representación de datos
Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación
Operación con Números Naturales
de la Información en Computadoras
Sistema Binario.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Conversiones Sistemas decimal - binario - octal - hexadecimal
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Sistemas de numeración Sistema de numeración decimal: En el sistema decimal el número 342 significa 3 centenas, 4 decenas y 2 unidades es decir 342 = 3x100+4x10+2x1.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
Ing. Mónica Patricia René Universidad del Caribe Ing. Mónica Patricia René Universidad del Caribe.
Sistema Numérico Binario Prof. Carlos Ortiz Muñoz.
Convertir el número decimal 1289,25 a decimal
Transcripción de la presentación:

Operaciones Binarias Informática Básica

Suma Binaria Las posibles combinaciones al sumar dos bits son Ejemplo 0 + 0 = 0 0 + 1 = 1 1 + 0 = 1 1 + 1 = 10 Ejemplo 100110101 11010101 ---------------- 1000001010 + Suma Binaria

Resta Binaria Es lo mismo que en el sistema decimal Ejemplos 0 - 0 = 0 1 - 0 = 1 1 - 1 = 0 10-1 = 1 Ejemplos 10001 11011001 -01010 -10101011 -------- ------------ 00111 00101110 Resta Binaria

Complemento a dos Comenzar por la derecha Se copia el número original (de derecha a izquierda) hasta encontrar el primer 1 Se copia el 1 Se niegan (complementan) los dígitos restantes (es decir, copia un 0 si aparece un 1, o un 1 si aparece un 0). Complemento a dos

Resta con complemento a dos Se suma al minuendo el complemento a dos del sustraendo. Ejemplo 1011011 1011011 -0101110 comp. 2 +1010010 ----------- ----------- 0101101 10101101 Nos sobra un bit, que se desborda por la izquierda. El número resultante no puede ser más largo que el minuendo, el bit sobrante se desprecia. Resta con complemento a dos

Multiplicación de Binarios El 0 multiplicado por cualquier número da 0, y el 1 es el elemento neutro del producto. Ejemplo 10110 1001 --------- 00000 -------------- 11000110 Multiplicación de Binarios

Similar a la decimal, la única diferencia es que a la hora de hacer las restas, dentro de la división, estas deben ser realizadas en binario. División binaria

Conversiones entre sistemas Binario a Octal 2 = 21 y 8 = 23 Octal a Binario Binario a Hexadecimal 2 = 21 y 16 = 24 Hexadecimal a Binario Conversiones entre sistemas